Todo sobre las cartas bonus del Gilded Reverie Lenormand

alternative
INTRODUCCIÓN

Ciro Marchetti ha enriquecido el universo del Lenormand con la creación de ocho cartas bonus en su baraja "Gilded Reverie Lenormand". Esta iniciativa no es la primera en la historia del Lenormand, pero subraya una voluntad de expansión y adaptación del sistema Lenormand a nuestra era contemporánea. En efecto, si el Lenormand estándar supo mostrarse pertinente y completo en el siglo XVIII, hoy parece encontrar ciertos límites, no reflejando completamente las complejidades y los matices de nuestra época moderna.

Este artículo no pretende ser solo una reseña de las cartas bonus del "Gilded Reverie Lenormand" sino también una reflexión sobre la tendencia a la abundancia de este tipo de cartas en el sistema Lenormand. Se trata de una invitación a apropiarse y revisitar las interpretaciones tradicionales de las cartas. Porque si la adición de cartas bonus es una práctica común, no es sistemática. Para verdaderamente apropiarse del Lenormand, es esencial reconsiderar en parte la interpretación clásica de las cartas, para adaptar nuestra grilla de lectura a la modernidad de nuestro mundo, manteniéndose fiel a los símbolos originales.

Arriba

A favor o en contra de las cartas bonus

La adición de cartas bonus por Ciro Marchetti es un enfoque que merece ser saludado por su audacia y creatividad. Estas cartas ofrecen una nueva dimensión de lectura e interpretación, permitiendo a los usuarios del Lenormand responder mejor a los cuestionamientos actuales. Invitan a una exploración más profunda de la psique y las dinámicas personales, alineándose así con las necesidades de desarrollo personal de nuestro tiempo.

El "Gilded Reverie Lenormand" de Ciro Marchetti es una baraja que, por sus cartas bonus, propone una evolución interesante del sistema Lenormand. Sin embargo, es importante notar que la introducción de nuevas cartas también puede generar cierta confusión en los novatos. Conviene entonces mantenerse vigilante en cuanto a la integración de estas nuevas cartas en la práctica adivinatoria. Deben enriquecer y no reemplazar los fundamentos tradicionales que han demostrado su valor a lo largo de los siglos. Es encontrando este equilibrio entre innovación y tradición que el Lenormand continuará prosperando y adaptándose a las generaciones futuras.

Arriba

Las limitaciones del Lenormand

En uno de mis artículos anteriores sobre la interpretación de las 36 cartas del Lenormand, abordé la cuestión de ciertas cartas cuyos significados clásicos se superponen. Tomemos, por ejemplo, la carta del Jinete y la de La Carta. Tradicionalmente, el Jinete anuncia la llegada de una persona o de una noticia, mientras que La Carta evoca noticias, buenas o malas, según la proximidad de las Nubes. Estas dos cartas, aunque distintas, pueden parecer redundantes, lo que subraya la necesidad de una interpretación moderna más matizada para diferenciarlas claramente.

De igual manera, la redundancia entre la carta 26, el Libro, y la carta 27, La Carta, merece reflexión. Ambas están ligadas a la simbólica del conocimiento, de la investigación, incluso de la revelación, aunque ambas representen "un pedazo de papel". Esta similitud simbólica llama a una distinción más fina en su interpretación.

Concerniente a la carta 30, el Lirio, he elegido ampliar el significado de esta última. El Lirio, a menudo interpretado como una señal positiva, comparte un símbolo común con la carta 2, el Trébol, que es considerado como un amuleto de la suerte. Las dos cartas se apoyan en una representación vegetal y evocan la suerte, pero el Lirio también lleva en él una simbólica de nobleza, de lealtad, de pureza, de fecundidad y de fertilidad. Pero la carta 17, la Cigüeña, simbolizando el cambio y la mudanza, también puede ser asociada a la fecundidad y a la fertilidad, reforzando así la noción de redundancia.

Estas son solo observaciones personales, y no exhaustivas, pero me hacen pensar que no es tan fácil mantener una grilla de interpretación coherente, sólida, completa y *MODERNA* en el sistema Lenormand. Esta tarea de adaptación del sistema Lenormand a la modernidad de nuestras vidas puede ser compleja y delicada, lo que explica por qué los autores están inclinados a crear cartas bonus para paliar los límites del sistema estándar.

Arriba

37. Tiempo : Progresión, Paciencia

37. Tiempo : Progresión, Paciencia
Carta 37 Tiempo

Mi interpretación

Preferiría nombrar esta carta "El Reloj" en lugar de "El Tiempo". En efecto, la ilustración de Ciro Marchetti evoca para mí una dimensión de progreso. El reloj, representado con varios cuadrantes, simboliza un saber hacer humano, una inventiva y una energía creativa. Es la obra de una mente que supo trascender el simple paso de las horas para crear un objeto de tal complejidad.

Al observar los cuatro cuadrantes, percibo un ritmo, una cadencia que también podría sugerir la paciencia – especialmente si imaginamos que cada aguja gira a una velocidad diferente. Estos elementos me parecen mucho más tangibles y significativos que el concepto abstracto del "tiempo", que, aunque universal, permanece vago y omnipresente, diluido en nuestro cotidiano.

Esta carta ofrece un contraste interesante con la carta número 1, "El Jinete", que encarna para mí el dinamismo y la rapidez. Nos invita a considerar el tiempo bajo un ángulo diferente, a apreciar la lentitud y la reflexión, a reconocer el valor de cada instante.

El "Gilded Reverie Lenormand" de Ciro Marchetti es una baraja que interpela y fascina. La carta del tiempo, con sus múltiples cuadrantes, nos recuerda que nuestra percepción del tiempo es subjetiva y que cada momento vivido puede tener un alcance diferente según el contexto. Es una invitación a la contemplación, a la toma de conciencia de que el tiempo no es solamente un enemigo que huye, sino también un aliado que estructura nuestra existencia.

En asociación con otras cartas

En el contexto del Lenormand, la carta "El Tiempo" actúa como un modulador de ritmo. Puede indicar una desaceleración o una aceleración de los eventos según las cartas vecinas. En combinación, a menudo subraya la importancia de la temporalidad en la situación evocada, recordando que todo llega a su tiempo para quien sabe esperar.

Interpretación temática

  • Presente : El "Tiempo" sugiere que las circunstancias actuales están en fase de maduración. Es un período de gestación donde las acciones emprendidas comienzan a dar sus frutos, pero necesitan aún tiempo para revelarse plenamente.
  • Amor : En el dominio del amor, esta carta puede indicar que la relación evoluciona con el tiempo y que necesita paciencia para desarrollarse. También puede significar que ha llegado el momento de tomar distancia para evaluar la progresión de la relación.
  • Trabajo : En el plano profesional, El "Tiempo" puede representar el crecimiento y la evolución de la carrera o de un proyecto. Aconseja mostrar perseverancia y no precipitar las cosas, porque el éxito es a menudo el fruto de un trabajo de largo aliento.
  • Al revés : Cuando la carta El "Tiempo" es percibida como invertida, puede evocar retrasos, procrastinación o un sentimiento de estar bloqueado. Advierte contra la inacción o la impaciencia que puede obstaculizar el progreso.
Arriba

38. Puente : Conexión, Transición

38. Puente : Conexión, Transición
Carta 38 Puente

Mi interpretación

La carta del Puente, en su simbólica, es un llamado a la conexión y al establecimiento de vínculos. Me parece compartir una proximidad conceptual con la carta número 35, el Ancla, que evoca el apego, pero bajo el ángulo de la creación y el mantenimiento de vínculos.

Para mí, el Puente es ante todo un símbolo de acción en la comunicación. Por eso lo asocio estrechamente con la carta número 12, los Pájaros, que representa la comunicación y la negociación. Encuentro que la interpretación tradicional de los Pájaros, centrada en los chismes, las noticias o los viajes, no hace justicia a la profundidad de su mensaje.

Esta carta nos invita a reflexionar sobre la manera en que establecemos conexiones en nuestra vida, ya sea con las personas, las ideas o los eventos. Nos incita a considerar la importancia de construir puentes sólidos, pero también a reconocer cuándo estos puentes se convierten en obstáculos para nuestra progresión. En definitiva, la carta del Puente en el "Gilded Reverie Lenormand" es un recordatorio poderoso de nuestra necesidad intrínseca de conexión e interacción.

En asociación con otras cartas

La carta del "Puente" en el Lenormand sirve de enlace entre las diferentes cartas, indicando pasajes y transiciones. Puede señalar un cambio o una evolución en la situación, en función de las cartas que la rodean. En asociación, a menudo modifica el contexto de las cartas adyacentes, indicando sea una conexión armoniosa, sea la necesidad de superar un obstáculo para progresar.

Interpretación temática

  • Presente : En una tirada centrada en el presente, la carta del "Puente" sugiere que conexiones importantes se hacen o deben hacerse. Puede indicar que es el momento de reparar relaciones rotas o de crear nuevos vínculos para avanzar.
  • Amor : En amor, el "Puente" puede simbolizar la necesidad de comunicación para establecer o restablecer un diálogo roto. También puede representar un período de transición en la relación, donde los compañeros pasan a una nueva etapa o superan juntos desafíos.
  • Trabajo : En el plano profesional, esta carta puede indicar la oportunidad de establecer nuevas relaciones de negocios o la necesidad de colaborar para alcanzar un objetivo común. También puede señalar un momento de transición de carrera o un proyecto que conecta diferentes dominios o competencias.
  • Al revés : Cuando el "Puente" aparece al revés, puede evocar retrasos o una falta de anticipación, que la acción no se lleva a cabo en el momento adecuado.
Arriba

39. Dados : Riesgo, Suerte

39. Dados : Riesgo, Suerte
Carta 39 Dados

Mi interpretación

Encuentro que la carta de los Dados ofrece un verdadero contrapunto a la carta número 2, el Trébol, que a menudo es percibida como un símbolo de suerte y protección. Los Dados, por su parte, evocan lo aleatorio, el azar, y el compromiso en situaciones inciertas. Es una carta que habla de riesgo, pero también de posibilidades infinitas.

En cuanto a la carta número 14, el Zorro, representa tradicionalmente la astucia y los negocios. Sin embargo, personalmente, me cuesta asociarla únicamente a estos dominios. En mi práctica, el Zorro simboliza también la audacia, la desconfianza y la prudencia. Me parece que hay una resonancia entre el Zorro y los Dados: ambos nos invitan a la prudencia y a la vigilancia, recordándonos que cada elección conlleva su lote de incertidumbres.

Esta carta nos confronta con la esencia misma del riesgo y el azar. Nos cuestiona sobre nuestra capacidad de soltar y aceptar la incertidumbre como un componente de la vida. Sin embargo, es importante no interpretar los Dados como una invitación a la imprudencia. Al contrario, nos incitan a evaluar los riesgos y mostrar discernimiento. De igual manera, el Zorro, con su astucia e inteligencia, nos enseña que a veces hay que ser astuto y estratégico para navegar en un mundo complejo.

En asociación con otras cartas

En el Lenormand, la carta de los "Dados" simboliza el juego del azar y las decisiones arriesgadas. En asociación con otras cartas, puede amplificar el sentido de la incertidumbre o, al contrario, indicar que tomar un riesgo podría resultar beneficioso. Modifica la lectura de las cartas adyacentes añadiendo una dimensión de azar y toma de riesgo calculado.

Interpretación temática

  • Presente : En una tirada centrada en el presente, la carta de los "Dados" sugiere que decisiones importantes están en juego. Indica que el resultado de los eventos actuales depende de elecciones que aún no se han hecho, subrayando la importancia de las acciones a emprender ahora.
  • Amor : En amor, esta carta puede indicar que la relación está en un punto de inflexión donde deben tomarse decisiones. También puede sugerir que el elemento de sorpresa y lo inesperado juegan un papel clave en la dinámica de la relación.
  • Trabajo : En el contexto profesional, los "Dados" pueden representar una oportunidad de negocios que conlleva riesgos, pero también un potencial de ganancia importante. Animan a evaluar cuidadosamente los riesgos antes de comprometerse.
  • Al revés : Cuando la carta de los "Dados" se considera al revés, puede evocar una advertencia contra la toma de decisiones apresuradas o impulsivas. También puede significar que el azar no está a tu favor y que es preferible no tomar riesgos innecesarios.
Arriba

40. Máscaras : Apariencia, Secreto

40. Máscaras : Apariencia, Secreto
Carta 40 Máscaras

Mi interpretación

La carta de las Máscaras es rica en simbolismo. Evoca primero la apariencia y la cuestión de la identidad verdadera que se esconde detrás de la máscara. Esta temática me hace pensar en la carta del Ramo, que habla de superficialidad, y en la carta del Jardín, que, en el contexto de las relaciones sociales, puede sugerir las falsas apariencias y la importancia del aparato. La máscara, es también la idea de disimulación, de secreto, un eco a la carta 26, el Libro, que en su sentido clásico, evoca también el secreto.

La interpretación del autor, que ve en la máscara una manera de abrazar las paradojas y transformar las contradicciones en ventajas coherentes, es curiosa, incluso inesperada. La carta ilustra esta visión con dos máscaras, una sonriente y otra haciendo muecas, representando las múltiples facetas de la vida.

Personalmente, quizás habría elegido un símbolo diferente para expresar esta dualidad, como el yin y el yang, que representa la armonía de los opuestos de manera más inmediata y comprensible. Sin embargo, reconozco que el uso de las máscaras por Ciro Marchetti aporta una dimensión teatral y visual que interpela e invita a la reflexión.

Por otro lado, es importante no dejarse llevar por la idea de que todo es solo apariencia. Las Máscaras nos recuerdan que detrás de cada fachada se encuentra una verdad más profunda, y que el secreto no siempre es sinónimo de engaño, sino que también puede ser protector y sagrado. En suma, la carta de las Máscaras en el "Gilded Reverie Lenormand" es un símbolo poderoso de la complejidad humana.

En asociación con otras cartas

La carta de las "Máscaras" en el Lenormand sugiere temas de ilusión y revelación. En combinación con otras cartas, puede indicar que las apariencias engañan o que verdades ocultas están a punto de ser reveladas. También puede subrayar el papel de las percepciones y los prejuicios en la situación evocada.

Interpretación temática

  • Presente : En una tirada centrada en el presente, la carta "Máscaras" puede indicar que la situación actual no es lo que parece ser. Invita a mirar más allá de las apariencias para entender lo que realmente está pasando.
  • Amor : En amor, esta carta puede sugerir que sentimientos o intenciones están enmascarados, necesitando una comunicación más abierta para descubrir la verdad. También puede indicar una fase de seducción donde las apariencias juegan un papel importante.
  • Trabajo : En el plano profesional, las "Máscaras" pueden indicar que información está oculta o que uno debe navegar en un ambiente donde la imagen y la reputación son cruciales. También puede sugerir la necesidad de adaptar su papel según las circunstancias.
  • Al revés : Cuando la carta de las "Máscaras" aparece al revés, puede señalar mentiras, engaños o una negativa a ver la realidad tal como es. Advierte contra el peligro de dejarse seducir por ilusiones o esconderse detrás de una falsa apariencia.
Arriba

41. Pozo : Profundidad, Recurso

41. Pozo : Profundidad, Recurso
Carta 41 Pozo

Mi interpretación

La carta del Pozo me interpela por su versatilidad interpretativa. Encarna la búsqueda de profundidad, ya sea por la introspección o la investigación profunda. También simboliza un retorno a las fuentes, un recordatorio de reconectarse con nuestros orígenes y lo que es esencial en nuestras vidas.

Desde una perspectiva positiva, el Pozo representa una fuente inagotable, una promesa de que los recursos vitales nunca nos faltarán, incluso en tiempos de escasez. A mis ojos, esta carta enriquece verdaderamente el Lenormand por su capacidad de evocar la continuidad y la permanencia. Nos invita a sumergirnos en el abismo de nuestro ser para extraer sabiduría y verdad. Es una metáfora del recurso interior, siempre disponible para quien sabe buscarlo. Sin embargo, es importante no idealizar el Pozo como una garantía de recursos infinitos.

En suma, la carta del Pozo en el "Gilded Reverie Lenormand" es un símbolo de la búsqueda y el descubrimiento de uno mismo. Ofrece una perspectiva más profunda sobre los temas de la exploración interior y la supervivencia.

En asociación con otras cartas

La carta del "Pozo" en el Lenormand actúa como un símbolo de recurso y profundidad. En asociación con otras cartas, puede indicar la necesidad de extraer de recursos interiores o exteriores.

Interpretación temática

  • Presente : En una tirada centrada en el presente, la carta "Pozo" sugiere que es un momento para la reflexión profunda y la introspección. Puede indicar que las respuestas a las preguntas actuales se encuentran sondeando las profundidades de la situación o de uno mismo.
  • Amor : En amor, esta carta puede simbolizar la necesidad de mirar más allá de la superficie para entender las emociones profundas y las dinámicas relacionales. También puede indicar un período de renovación o redescubrimiento en la relación.
  • Trabajo : En el plano profesional, el "Pozo" puede representar un período de desarrollo personal que influenciará la carrera. También puede indicar el descubrimiento de nuevas oportunidades o talentos ocultos.
  • Al revés : Cuando la carta del "Pozo" aparece al revés, puede señalar un agotamiento de los recursos, tanto emocionales como materiales. También puede advertir contra una falta de profundidad en la reflexión o una incapacidad para acceder a recursos necesarios.
Arriba

42. Brújula : Orientación, Guía

42. Brújula : Orientación, Guía
Carta 42 Brújula

Mi interpretación

La Brújula, en su simbolismo, me parece ser un eco a la carta 16, Las Estrellas. Si Las Estrellas son tradicionalmente vistas como una señal de buen augurio, excepto cuando están oscurecidas por las nubes, encuentro esta interpretación demasiado limitada. Para mí, Las Estrellas encarnan la esperanza, la serenidad, la fe. Son un punto de referencia en el cielo, similar a un faro que guía en la noche o la tormenta, un símbolo de la necesidad de mantener el rumbo frente a las pruebas.

La Brújula, por su parte, representa la dirección y la determinación de seguir un camino elegido. La interpretación es entonces similar, y la Brújula puede ser englobada por Las Estrellas, que ofrece un simbolismo más universal y enriquecedor. También creo que preferiría más una carta como el "Mapa", sugiriendo la idea de delimitar un territorio o evaluar las fuerzas presentes, en lugar de la "Brújula" que pone el énfasis en la orientación y la navegación personal (y está muy cerca entonces de Las Estrellas).

Pero quizás hay un matiz que aportar entre la Brújula y Las Estrellas con la idea de una trayectoria predeterminada. Contrario a Las Estrellas, que pueden simbolizar un destino escrito en los cielos, la Brújula puede recordarnos que somos los maestros de nuestro recorrido, capaces de redefinir nuestra ruta en cualquier momento. Es un matiz, que en mi opinión, no es lo suficientemente discriminante y demasiado sutil para justificar la existencia de la carta Brújula.

En asociación con otras cartas

La carta de la "Brújula" en el Lenormand sirve de guía, indicando la dirección a seguir. En asociación con otras cartas, puede subrayar la necesidad de seguir su intuición o confiar en referencias para encontrar su camino. También puede indicar una elección que hacer o una decisión importante concerniente a la trayectoria de vida.

Interpretación temática

  • Presente : En una tirada centrada en el presente, la carta "Brújula" sugiere que decisiones clave están en el orden del día. Indica que la orientación actual de los eventos es crucial y que es importante asegurarse de estar alineado con sus objetivos y valores.
  • Amor : En amor, esta carta puede indicar la necesidad de determinar la dirección de la relación. Puede sugerir buscar consejos o seguir su corazón para navegar en las aguas a veces turbias del amor.
  • Trabajo : En el plano profesional, la "Brújula" puede representar la búsqueda de una vocación o una dirección de carrera. Puede animar a seguir su pasión o reorientarse hacia un camino más alineado con sus aspiraciones.
  • Al revés : Cuando la carta de la "Brújula" aparece al revés, puede señalar una pérdida de dirección o una falta de claridad. Advierte contra la indecisión o el hecho de seguir ciegamente caminos que no corresponden a sus verdaderos deseos o necesidades.
Arriba

43. Laberinto : Búsqueda, Complejidad

43. Laberinto : Búsqueda, Complejidad
Carta 43 Laberinto

Mi interpretación

La ilustración del Laberinto por Ciro Marchetti, con sus muros vegetales y su domo central poblado de pájaros, evoca para mí la carta 20, el Jardín. Aunque en la versión de Marchetti, el Jardín está representado por una fuente y escaleras que llevan a un invernadero, la idea de un jardín laberíntico donde los caminos se cruzan sin permitir nunca el encuentro es seductora. Ofrece un contraste interesante con el Jardín tradicional, lugar de encuentros e intercambios.

El Laberinto también comparte cierta noción de encierro con la carta 8, el Ataúd, que añade a esta idea una dimensión de finitud y muerte. Por otra parte, el Laberinto puede parecer redundante con la carta 11, el Látigo, que evoca los conflictos y las desgracias, pero también un dolor latente, crónico, como si uno estuviera atrapado en un círculo vicioso. Se podría decir que perderse en el Laberinto es similar a dar vueltas en su propia habitación, flagelándose con sus propios remordimientos y dolores.

El Laberinto también puede invitarnos a reflexionar sobre nuestro recorrido de vida. Simboliza los desvíos, los callejones sin salida, pero también los descubrimientos que hacemos buscando nuestro camino. Es una metáfora de la búsqueda personal, con sus pruebas y revelaciones. Sin embargo, es crucial no ver el Laberinto únicamente como una trampa. También puede representar un proceso necesario de búsqueda y exploración interior, recordándonos que a veces, es perdiéndose que uno se encuentra. En esto, la carta puede entonces distinguirse claramente del Jardín, del Ataúd y del Látigo.

En asociación con otras cartas

La carta del "Laberinto" en el Lenormand simboliza el viaje interior y los desafíos que necesitan perseverancia e introspección. En asociación con otras cartas, puede indicar un camino complejo hacia la resolución de una situación, o la necesidad de descifrar mensajes ocultos. También puede subrayar un proceso de transformación que está en curso.

Interpretación temática

  • Presente : En una tirada centrada en el presente, la carta "Laberinto" sugiere que quizás estés confrontado a una situación complicada o a decisiones que requieren un análisis profundo. Invita a tomar distancia para entender mejor las múltiples facetas de la situación actual.
  • Amor : En amor, esta carta puede indicar que la relación atraviesa un período de confusión o malentendidos donde los dos amantes ya no están conectados. Aconseja buscar vías de comunicación claras para navegar a través de las complejidades emocionales.
  • Trabajo : En el plano profesional, el "Laberinto" puede representar un proyecto o una situación de trabajo que es particularmente compleja y necesita una estrategia bien pensada para ser llevada a buen término.
  • Al revés : Cuando la carta del "Laberinto" se ve como estando al revés, puede reforzar el sentimiento de estar perdido, que es la interpretación normal. En este caso, puede añadir una noción de urgencia, como si el minotauro no estuviera lejos, advierte contra el inmovilismo y la indecisión que pueden impedir progresar.
Arriba

44. Lupa : Análisis, Detalle

44. Lupa : Análisis, Detalle
Carta 44 Lupa

Mi interpretación

La carta de la Lupa me invita a una introspección minuciosa, recordando la carta 41 del Pozo, donde la búsqueda de verdad necesita sumergirse en profundidad. La Lupa también evoca la carta 23, Los Ratones, que, con su comportamiento husmeador o excavador, refleja el acto de escudriñar, de examinar en detalle, como si buscáramos revelar lo que está oculto.

Los Ratones, en su sentido clásico, están asociados a la recuperación de un objeto perdido, lo que me hace pensar en la imagen de un detective de dibujos animados, lupa en mano, determinado a resolver un misterio. Es esta precisión de análisis y esta búsqueda de claridad lo que podría conferir a la Lupa y Los Ratones el mismo dominio de interpretación.

La Lupa es una carta que simboliza la atención a los detalles y el descubrimiento. Nos recuerda la importancia de la observación atenta y la concentración en nuestra búsqueda de comprensión. Sin embargo, es esencial no dejarse obsesionar por los detalles hasta el punto de perder de vista el conjunto. La Lupa nos incita a equilibrar nuestra visión global con un análisis fino, para no extraviarnos en los meandros de lo accesorio. Atención a diferenciar bien la Lupa de la carta del Pozo y de la carta de Los Ratones.

En asociación con otras cartas

La carta "Lupa" en el Lenormand simboliza el examen minucioso y la focalización en los detalles. En asociación con otras cartas, puede indicar la necesidad de un análisis profundo para entender las sutilezas de una situación o para descubrir informaciones ocultas. También puede subrayar la importancia de la precisión en la interpretación de las cartas circundantes.

Interpretación temática

  • Presente : En una tirada centrada en el presente, la carta "Lupa" sugiere que la atención se centra en los pequeños detalles de una situación. Indica que un análisis minucioso es necesario para entender plenamente lo que está pasando actualmente.
  • Amor : En amor, esta carta puede significar que es tiempo de mirar más de cerca los aspectos a menudo descuidados de la relación. Puede animar a observar los pequeños gestos y expresiones que revelan los sentimientos verdaderos.
  • Trabajo : En el plano profesional, la "Lupa" puede indicar que el éxito depende de la capacidad de concentrarse en los detalles y analizar finamente los datos o proyectos en curso.
  • Al revés : Cuando la carta "Lupa" aparece al revés, puede advertir de una tendencia a la hiper-focalización en los detalles en detrimento de la vista de conjunto. También puede indicar una obsesión o paranoia que impide ver la realidad de manera objetiva.
Arriba

Mi opinión sobre las cartas bonus del Gilded Reverie Lenormand

Quiero saludar la iniciativa de Ciro Marchetti que, con la creación de ocho cartas bonus, demuestra un compromiso y una voluntad de proponer una baraja de las más completas. Estas cartas, encarnadas por objetos y lugares, aportan una dimensión universal apreciable a la baraja, como el Puente, los Dados, las Máscaras, la Brújula y la Lupa.

Sin embargo, debo confesar que, a pesar de su carácter universal, estos objetos no poseen, en mi opinión, la riqueza simbólica de los animales como el Perro, el Oso o la Serpiente, cuyos significados varían enormemente de una cultura a otra, enriqueciendo así la paradoja y el interés adivinatorio de estas figuras.

Los símbolos como la Luna, el Sol, el Árbol, la Casa o el Barco, aunque también genéricos como la Lupa o la Brújula, poseen una densidad interpretativa mucho más profunda, una resonancia con lo humano que trasciende la de los objetos.

Cuando explores el sistema Lenormand, te animo a personalizar tus interpretaciones, a hacerlas únicas manteniendo una coherencia con la simbólica de las cartas. No dudes en integrar las cartas bonus a las 36 cartas tradicionales, incluso sustituir algunas de ellas. La Lupa podría reemplazar La Carta o el Libro o incluso Los Ratones, la Brújula Las Estrellas, las Máscaras el Jardín, el Puente el Camino, los Dados el Zorro, y así sucesivamente.

Tu sensibilidad y tu imaginación son los únicos límites para la explotación del sistema Lenormand. Por ejemplo, concerniente a la carta 42, la Brújula, efectivamente comparte similitudes con Las Estrellas, especialmente en la baraja "Guild Raveries" donde la estrella central evoca un cuadrante de brújula, y la brújula misma, ornada con una cabeza solar, recuerda la carta 31 del Sol y su cuadrante solar. Estos vínculos, sean intencionales o no por parte del autor, te invitan a reemplazar y sustituir cartas entre ellas, o en su defecto simplemente hacer conexiones entre las cartas.

Finalmente, te incito a usar las cartas en blanco proporcionadas en ciertas barajas, como la de "Gilded Reverie", para añadir tus propios símbolos, objetos, lugares, animales u otros. Es casi lamentable que el autor no haya incluido más cartas en blanco, porque esto habría ofrecido una oportunidad verdadera de enriquecer su Lenormand favorito con un toque personal.

No olvides que tu propia interpretación es la clave de una tirada Lenormand exitosa.

alternative
¡Un PDF gratuito para imprimir, recortar y doblar!

Palabras clave para las 36 cartas del Petit Lenormand, para deslizar en tu baraja favorita. Tu desplegable siempre contigo, al alcance de la mano, para guiarte en tus tiradas. Gracias a él, tus interpretaciones ganan en riqueza y finura.

CONCLUSIÓN

Espero que con los elementos personales que propongo para cada una de las cartas bonus, entiendas mejor su uso. No dudes en compartir tus comentarios y tu propia visión de las cartas.

✨ ¿Quieres saber más sobre las 36 cartas del Lenormand? ✨

Después de haber explorado las cartas bonus del Gilded Reverie, quizás tengas aún preguntas sobre las 36 cartas del Lenormand. Descubre mi artículo completo para profundizar tus conocimientos y responder a todas tus preguntas.

[🔮 ¡Descubre el significado de las 36 cartas estándar del Lenormand aquí! 🔮]

significado de las cartas lenormand

Aprender el Lenormand:

¿Qué baraja Lenormand usar?

  • La tradicional:Puedes naturalmente usar una baraja Lenormand, como el Piatnik del cual hago la reseña en este artículo: Reseña del Piatnik Lenormand
  • La popular:Es naturalmente la baraja de la que hablo en este artículo: el Gilded Reverie Lenormand. Hago la crítica en este artículo: Reseña del Gilded Reverie Lenormand
  • La alternativa:Poseo una baraja independiente sobre el universo de la Piratería que es una alternativa muy convincente al sistema estándar, hago la crítica en este artículo: Reseña del Clear The Deck

✨ Comparte tu visión del Lenormand ✨

Cada carta del Lenormand es un universo de símbolos y significados que se entrelazan con nuestras propias historias. Tu interpretación personal enriquece el tejido de nuestra comprensión colectiva. ¿Qué carta resuena más contigo? ¿Tienes una anécdota o una interpretación personal que podría iluminar con nueva luz los misterios del Lenormand?

Te invito a compartir tus descubrimientos y tus relatos en los comentarios abajo. Tu contribución es preciosa y puede convertirse en un faro para alguien más en su camino de descubrimiento ^_^

👉 Deja un comentario ahora y tejamos juntos el Gran Tablero ;) del Lenormand.

Para ir más lejos, continúe su lectura con ...

Comentarios

Suscríbanse al boletín :