La Tirada "Gran Tablero" es sin duda *LA* tirada para practicar el Lenormand, son sus cartas de nobleza, y hace el Lenormand interesante y lo posiciona como un competidor del Tarot. Si no sabes qué es "El Gran Tablero", en una frase, se trata de una tirada utilizando las 36 cartas de la baraja, en 4 filas de 8 cartas + 4 cartas de ambiente abajo (en cartela) del tablero. (Para saber más, lee mi artículo dedicado al "Gran Tablero").
Sin embargo dominar la tirada "Gran Tablero" puede ser difícil, mucho más que aprender el significado de las cartas Lenormand que por lo demás tienen un simbolismo simple. Y cuando se viene del universo del Tarot, "Gran Tablero" puede ser un gran escalón que franquear. También puede ser muy útil y pertinente comenzar a practicar el Lenormand con tiradas de 3, 4, 5 emplazamientos para familiarizarse con la baraja, o para utilizar el Lenormand de manera simple y rápida durante una tirada flash.
Sí por supuesto, y si vienes del universo del Tarot, puedes retomar tus tiradas favoritas. Es sin duda una buena óptica para comenzar el Lenormand. Por ejemplo, he visto cartománticos utilizar la tirada en Cruz con el Lenormand. Sin embargo con la práctica, te darás cuenta de que el Lenormand está mucho más polarizado, es mucho menos neutro, y también menos generalista que el Tarot. De hecho, las tiradas Lenormand son más directas, más instantáneas, más "directas", más "brutas" que para el Tarot. Hay un aspecto inmediato en una tirada Lenormand que no se encuentra necesariamente en una tirada tarot que habitualmente está más construida.
Sí, porque como digo arriba, se tira el Lenormand diferentemente del Tarot, la tirada "Gran Tablero" es el perfecto ejemplo. Debes tomar en cuenta los elementos siguientes:
Con estos pocos elementos que acabo de citar, se puede comprender fácilmente que tirar el Lenormand como se tira el Tarot puede ser contradictorio. También las tiradas de abajo, aunque estimo que son las mejores tiradas para abordar el Lenormand desde una visión Tarot, no representan "la manera original" de tirar el Lenormand. Históricamente, se utilizan tiradas sin emplazamiento! Y permanezco convencido de que es el mejor enfoque para utilizar el Lenormand. Las "verdaderas" tiradas Lenormand están más expuestas en mi artículo Cómo tirar el Lenormand.
Como ya he indicado, el Lenormand está muy polarizado. Tradicionalmente la polaridad de las cartas es función de la distancia entre ellas, pero este método tiende a ser obsoleto, y por otra parte no puede ser empleado con emplazamientos. Si conservas solamente una carta por emplazamiento, arriesgas tener resultados muy "brutos", ya sea todo bueno, o todo malo. Sé que es bueno para el espectáculo y el efecto "gurú", pero no soy Mademoiselle Lenormand y tú tampoco, y en la cartomancia moderna, es bienvenido no ser ni triunfante, ni alarmante, y realizar lecturas matizadas y abiertas. También tener dos cartas por emplazamiento permitirá tener "dúos" en los cuales las cartas podrán contrabalancearse, permitiendo una interpretación equilibrada sin por ello ser neutra o sosa.
Así, si deseas adaptar tus tiradas Tarot al Lenormand, te aconsejo sistemáticamente emplear "dúos" de cartas para cada emplazamiento, por las razones que acabo de evocar. En la medida en que el sistema Lenormand no contiene más que 36 cartas, esto impacta en el número de emplazamientos que puedes utilizar en tu tirada. Así una tirada de 5 emplazamientos, sacas 10 cartas, a 6 emplazamientos sacas 12 cartas y a 7 emplazamientos sacas 14 cartas. Nota que una tirada de 12 cartas representa ya el tercio de la baraja Lenormand. Te aconsejo entonces limitarte a tiradas de 6 emplazamientos máximo, porque más allá estimo que se sacan demasiadas cartas sobre la mesa, esto falsea las probabilidades, las interpretaciones se vuelven repetitivas o similares porque las mismas cartas salen de un consultante a otro. Encuentro que tenemos el mismo fenómeno cuando se tira el Tarot con solamente la serie de los 22 triunfos (el Arcano Mayor) lo que es a menudo el caso en Francia con los usuarios del Tarot de Marseille (personalmente siempre tiro con las 78 cartas del tarot de Marseille).
La tirada se desarrolla de la siguiente manera:
En esta segunda tirada amorosa, hablo del dilema amoroso es decir de la elección entre dos personas. El triángulo amoroso es finalmente bastante frecuente. En efecto, sin necesariamente hablar de una persona soltera que tiene la elección entre dos pretendientes, incluso cuando se está en pareja, casado o no, nos sucede encontrar una persona que nos abre la mente a una eventual relación amorosa. Y ahí ¿qué hay que hacer? ¿Dejar a su compañero actual? ¿Quedarse con él o ella? A menudo la respuesta parece muy compleja, tanto que nadie es perfecto, y la relación ideal no existe. La tirada se desarrolla de la siguiente manera:
Palabras clave para las 36 cartas del Petit Lenormand, para deslizar en tu baraja favorita. Tu desplegable siempre contigo, al alcance de la mano, para guiarte en tus tiradas. Gracias a él, tus interpretaciones ganan en riqueza y finura.
Esta tirada no tiene vocación de decir al/a la consultante si él/ella va a encontrar un trabajo. Para eso, remito a mi artículo sobre la Tirada SÍ/NO con el Lenormand. Por supuesto, el desafío de encontrar un empleo es mayor para la persona, desaconsejo entonces hacer una lectura binaria en este tipo de situación que puede ya sea desanimar al/a la consultante, o hacerlo/la demasiado seguro/a de sí mismo/a y por consiguiente negligente.
Esta tirada tiene entonces la ambición de hacer un estado de situación exhaustivo que pueda ser útil al/a la consultante y permitirle llevar acciones pertinentes y positivas. La tirada se desarrolla de la siguiente manera:
Si puede ser difícil encontrar un empleo, cambiarlo puede ser igual de delicado. El/la consultante puede no saber qué hacer entre guardar su empleo actual a pesar de los inconvenientes o tomar el riesgo de buscar o tomar un nuevo empleo, que quizás no será mejor o más interesante. Esta tirada propone entonces reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes de quedarse o irse de su puesto actual. La tirada se desarrolla de la siguiente manera:
La situación financiera del/de la consultante puede ser delicada. Él/ella puede buscar medios para recuperar una situación serena y equilibrada. Esta tirada propone repasar varios aspectos de las finanzas del/de la consultante sin focalizarse en la sola búsqueda de nuevas fuentes de ingresos. La tirada se desarrolla de la siguiente manera:
La tirada en Cruz es un valor seguro en Francia. Aunque existen varias variantes, la base permanece la misma con 4 cartas: situación, oposiciones, consejo, resultado. Ciertos cartománticos añaden, por ejemplo, una carta de síntesis en el centro. Aquí, permanezco en la versión simple de 4 emplazamientos. Como para las tiradas precedentes, no te sorprenderás de ver que doblo cada uno de los emplazamientos. La tirada se desarrolla de la siguiente manera:
Espero que estas tiradas de arriba te permitan comenzar fácilmente el Lenormand apoyándote en un método por emplazamiento y tu experiencia eventual del Tarot. Te invito también a alejarte de estas mismas tiradas para domesticar el Lenormand con tiradas sin emplazamiento cuyo método más completo es el "Gran Tablero". La práctica del "Gran Tablero" debe ser tu objetivo a término, sin por ello decir que este método debe ser exclusivo. Por supuesto, tiradas con emplazamientos con El Lenormand pueden aportar una entera satisfacción.
La tirada SÍ/NO es objeto de un artículo aparte, puedes leerlo aquí: La Tirada SÍ / NO con el Lenormand.
Copyright © TarotQuest.fr