Aprender el Lenormand: Técnicas de lectura de Cartas en 2, 3 y 5 Cartas | Guía Completa

alternative
INTRODUCCIÓN

Para comenzar este artículo, les propongo una comparación entre el Tarot y el Lenormand. Si ustedes, mis lectores, ya están familiarizados con el tarot, establecer un paralelo entre estos dos sistemas de adivinación les ayudará a comprender rápidamente las características específicas del Lenormand. Vamos a destacar las principales diferencias, como la estructura de las cartas y el enfoque de interpretación.

Luego abordaremos las características esenciales del Lenormand, para establecer una base sólida para los próximos pasos.

Después, veremos en detalle cómo aprender mejor a usar el Lenormand, porque una de las particularidades fundamentales de esta baraja es la interpretación por combinación de cartas. Así, en la segunda parte de este artículo, vamos a explorar diferentes combinaciones posibles en la lectura del Lenormand, comenzando por la lectura de dos cartas, luego pasando a la lectura de tres cartas, y finalmente a una lectura de cinco cartas.

A lo largo de este aprendizaje, les propondré ejemplos concretos y ejercicios prácticos para reforzar su comprensión y su confianza en la interpretación de las cartas del Lenormand.

Arriba

Diferencias entre el tarot y el Lenormand

Diferencias entre el tarot y el Lenormand

El tarot y el Lenormand se distinguen por tres aspectos esenciales:

  • La tirada por posición: En el tarot, ya sea el Rider-Waite Smith o el tarot de Marseille, la tirada está a menudo estructurada por posiciones. Cada posición de carta tiene un significado o una función específica, lo que orienta la interpretación. En cambio, el Lenormand no sigue esta regla. Aunque existen métodos como el "Gran Tablero", que implican una tirada de todas las cartas, no hay posición predefinida con roles asignados. Esto ofrece una gran libertad de interpretación pero también puede representar un desafío para los principiantes, que pueden sentirse perdidos sin un marco definido. Naturalmente, no hay normas. Y se puede tirar el Lenormand con posiciones, y es precisamente lo que hago en otros artículos, para mostrar que es posible. Pero no está en el "ADN" del Lenormand tirar con posiciones.
  • El número de cartas en una tirada: Las tiradas del tarot utilizan generalmente un número limitado de cartas, de 3 a 10, a veces hasta 12 para tiradas específicas como la rueda astrológica. Por el contrario, el Lenormand se usa a menudo con todas sus 36 cartas en una tirada llamada el "Gran Tablero". Este método puede parecer más complejo, pero permite una visión general completa de la situación del consultante. Incluso en tiradas más pequeñas, las cartas se interpretan a menudo en combinación de dos o tres, lo que crea una dinámica de lectura diferente y más contextual que en el tarot.
  • La polarización de las cartas: El Lenormand presenta cartas muy polarizadas: algunas son claramente positivas (como el Corazón, el Anillo, el Lirio), mientras que otras son negativas (como el Ataúd, la Cruz, el látigo) igual que el tarot R-W-S. Pero a diferencia del Rider, donde una tirada puede estar fuertemente influenciada por algunas cartas negativas (como 2 cartas negativas en una tirada de 3 cartas), el "Gran Tablero" del Lenormand, que utiliza todas las cartas, equilibra naturalmente las influencias positivas y negativas.
  • Simbolismo y simplicidad de las cartas: Las cartas del tarot, particularmente las del Rider-Waite Smith, son ricas en símbolos y detalles visuales, lo que ofrece muchas posibilidades de interpretación. Sin embargo, esta riqueza puede hacer el aprendizaje más difícil para los principiantes. En comparación, las cartas del Lenormand poseen un simbolismo más simple y universal (por ejemplo, el corazón, el anillo, el niño). Esto facilita el aprendizaje y la intuición, pero también limita la profundidad de interpretación de una carta aislada, necesitando leerlas en combinación para obtener una lectura más matizada.
  • La dirección de las cartas en las barajas modernas: Tradicionalmente, las cartas del Lenormand no tienen una dirección particular, a diferencia del tarot de Marseille donde la dirección de las miradas de los personajes juega un papel clave en la interpretación. Sin embargo, en algunas barajas de Lenormand modernas, se ha introducido una noción de dirección, con personajes y objetos orientados hacia la derecha o la izquierda. Aunque esto puede aportar nuevas posibilidades de interpretación, se trata de una innovación reciente que no tiene consenso entre los practicantes. Algunos, como yo, encuentran que esta orientación no corresponde al espíritu original del Lenormand, pero otros la aprecian por la flexibilidad que aporta a las tiradas.

En conclusión, ya sean principiantes o avanzados, aprender a leer el Lenormand requiere tanto memorización como imaginación. La falta de estructura aparente y la necesidad de combinar las cartas pueden constituir un desafío, pero también una oportunidad de explorar un método de adivinación a la vez único e intuitivo.

Arriba

El Lenormand en la práctica

El Lenormand en la práctica

En esta sección, vamos a ver cómo proceder concretamente a una tirada del Lenormand. Vamos a notar que en la práctica, la tirada de cartas en el Lenormand difiere considerablemente de la del tarot.

Diferencias en los métodos de tirada

  • La ausencia de "corte de ambiente": A diferencia del tarot, donde se realiza a menudo un "corte de ambiente" después de haber mezclado las cartas (es decir, dividir el mazo en dos montones y observar las cartas de abajo de cada montón para sacar una indicación general), el Lenormand no prevé esta práctica. En la tirada emblemática del Lenormand, llamada el "Gran Tablero", son las tres primeras cartas del tablero (las tres cartas arriba a la izquierda) las que definen el ambiente y los desafíos de la tirada. Otra variante de esta tirada incluye un cartucho de cuatro cartas adicionales, colocadas bajo el tablero principal de 36 cartas, que refuerza este ambiente general. En resumen, el Lenormand no necesita "corte de ambiente" como en el tarot.
  • El método de tirada de cartas: En el tarot, las cartas pueden disponerse frente al consultante de manera aleatoria, en línea recta, en arco de círculo, o en una mezcla en "remolino" para permitir al consultante elegir las cartas individualmente. En el Lenormand, en particular para el Gran Tablero, es tradición tirar las cartas una a una desde arriba de un mazo único. No se extienden frente a uno para mezclarlas. Aunque este método es comúnmente usado por los lectores del Lenormand, algunos, incluyéndome a mí, prefieren extender las cartas frente a ellos para realizar una tirada, incluso si se trata del Gran Tablero. Sin embargo, es importante notar que el Gran Tablero necesita generalmente un espacio importante, lo que hace este método más práctico en una mesa despejada.
  • Número de cartas tiradas: A diferencia del tarot o de ciertos oráculos donde se pueden tirar solamente dos o tres cartas, las tiradas con el Lenormand comprenden generalmente un mínimo de nueve cartas, y a menudo las 36 cartas para el Gran Tablero completo. No obstante, es posible realizar una "tirada rápida" con solamente 2, 3 o 5 cartas, lo que se recomienda para principiantes o para demostraciones rápidas. Sin embargo, el Lenormand no fue diseñado para funcionar exclusivamente con un pequeño número de cartas porque su simbolismo es bastante simple y genérico, haciendo las interpretaciones más ricas y matizadas con un mayor número de cartas.
  • Naturaleza de las respuestas del Lenormand: Las respuestas del Lenormand son a menudo más directas y concretas que las obtenidas con el tarot. Esta baraja es a menudo "directa", es decir franca y explícita, mientras que el tarot puede ofrecer respuestas más psicológicas, espirituales o existenciales, que no siempre son concretas. Sin embargo, la pertinencia de las respuestas depende naturalmente de la pregunta planteada y del estilo del lector. Sigue siendo totalmente posible obtener respuestas directas con el tarot, pero el Lenormand está particularmente predispuesto a proporcionar respuestas factuales.

En Resumen

Las características del Lenormand muestran que su aprendizaje es relativamente simple comparado con el del tarot, especialmente debido al simbolismo genérico de las cartas. No obstante, su uso en la práctica puede revelarse más exigente, porque el Lenormand necesita una gran agilidad intelectual para combinar las cartas e interpretar sus significados de manera creativa y dinámica. El Lenormand no dispone ni de las ricas ilustraciones del tarot Rider-Waite-Smith, ni de la estructura sólida del tarot de Marseille, lo que obliga al lector a usar su imaginación para elaborar interpretaciones complejas y matizadas.

Leer el Lenormand con 2, 3 o 5 cartas

El Lenormand y el Tarot tienen enfoques diferentes en materia de interpretación, lo que refleja su estructura y simbolismo distintos.

En el Lenormand, las cartas se interpretan a menudo por combinaciones de 2, 3, incluso 5 cartas, porque contienen símbolos simples y directos. Cada carta es bastante concisa y toma todo su sentido cuando se asocia con otras, creando así matices en la lectura. Las combinaciones permiten explorar relaciones dinámicas entre las cartas, revelando capas más profundas de interpretación.

En cambio, el Tarot posee un simbolismo más rico y complejo, donde cada carta, individualmente, puede contar una historia completa. El Tarot se basa en un lenguaje visual y espiritual elaborado, y la interpretación de una carta sola es a menudo suficiente para dar una dirección clara a la lectura. No obstante, en tiradas más elaboradas, el Tarot también puede leerse en combinación, pero el énfasis se pone a menudo en cada carta aislada.

Así, el Lenormand funciona como un lenguaje de combinaciones, mientras que el Tarot se despliega como un sistema simbólico más autónomo.

Arriba

1. Leer con 2 cartas

1. Leer con 2 cartas
1. Leer con 2 cartas

Es posible asociar dos cartas del Lenormand de varias maneras para interpretar su significado. Aquí están los 3 grandes tipos de combinaciones de dos cartas:

  • Nombre - adjetivo: La primera carta representa un nombre, mientras que la segunda carta es un adjetivo que modifica el nombre.
  • Sujeto - verbo: La primera carta actúa como un sujeto, y la segunda carta es un verbo que aporta más detalles a la acción.
  • Causa - efecto: La primera carta indica una causa, y la segunda carta representa el efecto o la consecuencia de esta causa.

También es posible invertir el orden de las cartas en una misma combinación. Por ejemplo, para la combinación "nombre y adjetivo", la primera carta podría ser el adjetivo, y la segunda, el nombre. Esta flexibilidad permite una mayor riqueza de interpretación y anima al lector a explorar diferentes perspectivas.

Tomemos como ejemplo las dos primeras cartas del Lenormand: El Jinete (1) y El Trébol (2), y veamos lo que es posible imaginar:

  • Nombre - adjetivo:
    - Jinete + Trébol: "Una noticia beneficiosa".
    - Trébol + Jinete: "Una suerte sorprendente" o "un golpe de suerte".
  • Sujeto - verbo:
    - Jinete + Trébol: "Un atleta que aprovecha su suerte".
    - Trébol + Jinete: "Un mensaje que trae una verdadera oportunidad" o "Un riesgo tomado que va a precipitar todo".
  • Causa - efecto:
    - Jinete + Trébol: "Una visita que trae frescura y ligereza".
    - Trébol + Jinete: "El azar de la vida que nos hace volver a ver un viejo conocido".

La interpretación de las cartas no se limita a estos pocos ejemplos. Para enriquecer aún más sus tiradas, es esencial usar la imaginación y explorar asociaciones variadas. Aquí otros ejemplos de combinaciones posibles para "Jinete + Trébol":

  • Un repartidor feliz
  • Una entrega de verduras
  • Una bicicleta en el césped
  • Un visitante que toma un riesgo
  • Un retorno de información proponiendo una segunda oportunidad
  • Un caballo en un campo
  • Un visitante jugador
  • Un viajero bromista
  • La llegada de una oportunidad
  • Una acción rápida para aprovechar su suerte
  • Ser atlético y afortunado
  • Entregar una situación ganadora

Estos ejemplos muestran la variedad de interpretaciones posibles con solamente dos cartas. Cada lector puede aportar su propia perspectiva, según su intuición y su conocimiento de las cartas. Es importante practicar y experimentar diferentes tipos de combinaciones para desarrollar una comprensión más profunda y personal del Lenormand.

Conexión entre el Lenormand y el desarrollo personal

La interpretación de las combinaciones de cartas del Lenormand puede convertirse en una herramienta poderosa de desarrollo personal. Cada tirada no se limita solamente a predecir eventos futuros o a describir situaciones actuales, sino que también puede usarse como una invitación a reflexionar más profundamente sobre su vida, sus elecciones y sus aspiraciones. Por ejemplo, la combinación "Jinete + Trébol" podría simbolizar una oportunidad inesperada que necesita audacia o toma de riesgos. Haciéndose preguntas como "¿Estoy listo para aprovechar esta oportunidad?", "¿Cuáles son los obstáculos que me impiden avanzar?", o "¿Cómo puedo estar más abierto a las oportunidades que se presentan?", el lector puede usar estas cartas para explorar sus miedos, sus motivaciones, y sus objetivos. Este tipo de reflexión permite comprender mejor sus propios comportamientos, ganar claridad sobre las decisiones a tomar, y avanzar más serenamente en el camino de la realización personal. Integrando esta dimensión introspectiva, el estudio del Lenormand se convierte en un verdadero viaje interior, facilitando la alineación con sus deseos profundos y favoreciendo el crecimiento personal. Digo todo esto que puede parecer como una evidencia, pero en verdad el Lenormand es a menudo percibido como una herramienta predictiva al contrario de un tarot llamado "psicológico" o "introspectivo". Pero el Lenormand está perfectamente equipado para llevarlos y guiarlos en su interioridad.

Arriba

2. Leer con 3 cartas

2. Leer con 3 cartas
2. Leer con 3 cartas
2. Leer con 3 cartas

Después de haber explorado las combinaciones de dos cartas, pasemos ahora a la interpretación de las tiradas de tres cartas. Existen tres tipos de combinaciones posibles para leer tres cartas:

  • Nombre - Adjetivo 1 - Adjetivo 2: En este enfoque, la primera carta se interpreta como un nombre, mientras que las dos cartas siguientes son adjetivos que califican el nombre.
  • Sujeto - Verbo - Complemento: Esta combinación usa la primera carta como un sujeto, la segunda como un verbo, y la tercera como un complemento.
  • Sujeto 1 - Enlace - Sujeto 2: Aquí, la primera carta representa un sujeto, la segunda carta describe el enlace entre el primer sujeto y un segundo, representado por la tercera carta.

Tomemos un ejemplo para ilustrar estas combinaciones con tres cartas: El Jinete, El Trébol, y El Barco.

  • Nombre - Adjetivo 1 - Adjetivo 2:
    - Jinete-Trébol-Barco: Un joven afortunado y aventurero.
    - Trébol-Jinete-Barco: Un riesgo sorprendente y audaz.
    - Barco-Trébol-Jinete: Un cambio fácil y dinámico.
  • Sujeto - Verbo - Complemento:
    - Jinete-Trébol-Barco: Un ciclista aprovecha la oportunidad de cambiar de bicicleta.
    - Trébol-Barco-Jinete: Las ganancias son transferidas por el ganador.
    - Barco-Jinete-Trébol: Un extranjero viaja en primera clase.
  • Sujeto 1 - Enlace - Sujeto 2:
    - Jinete-Barco-Trébol: la visita / son aplazados / la oportunidad.
    - Barco-Trébol-Jinete: el vehículo / es más rápido de lo previsto / la entrega.
    - Trébol-Jinete-Barco: la bendición / son dados al caballero / la búsqueda.

Contexto y Flexibilidad de las Interpretaciones

Es importante notar que la interpretación de las cartas siempre está influenciada por el contexto de la pregunta planteada y la situación específica del consultante. Por ejemplo, según la pregunta y las cartas tiradas, se podría elegir una de las cartas como siendo el sujeto principal de la interpretación (lo que llamamos el Significador). Examinemos tres preguntas para ilustrar esto:

  • "¿El tren va a llegar a tiempo?"
    En este contexto, se puede considerar que la carta del Barco representa el sujeto (el tren) = El tren (barco) va a llegar a tiempo (jinete) e incluso probablemente adelantado (trébol).
  • "¿Debo jugar a la lotería esta semana?"
    Aquí, la carta del Trébol es el sujeto (la suerte en la lotería) = La suerte en la lotería (trébol) puede muy bien alejarse (barco) a pesar de algunos buenos números (jinete).
  • "¿Voy a recibir una respuesta positiva a mi entrevista de trabajo?"
    Para esta pregunta, la carta del Jinete puede interpretarse como el sujeto (la respuesta) = La respuesta (jinete) va a ser positiva (trébol) pero va a necesitar una mudanza (barco).

Propuesta de ejercicio para practicar las combinaciones

Para desarrollar su agilidad para interpretar las combinaciones de cartas, les propongo un ejercicio práctico aplicable tanto a las tiradas de dos como de tres cartas. Mezclen las cartas del Lenormand, luego sepárenlas en dos o tres montones según deseen practicar combinaciones de dos o tres cartas. Después, tiren una carta de cada montón y denles vuelta para crear una combinación aleatoria. Interpreten las cartas usando los métodos de lectura vistos anteriormente (nombre/adjetivo, sujeto/verbo, etc.).

Este ejercicio es esencial para no sentirse bloqueado durante una consulta. Permite desarrollar su imaginación y su capacidad para combinar rápidamente las cartas de manera pertinente e intuitiva. En efecto, durante una lectura, ya sea hecha a título profesional o entre amigos, no tendrán tiempo de reflexionar largamente sobre todas las combinaciones posibles. Deben por tanto ser capaces de encontrar rápidamente los significados más pertinentes para proporcionar respuestas claras y precisas al consultante.

Arriba

3. Hacer frases con 5 cartas

3. Hacer frases con 5 cartas
3. Hacer frases con 5 cartas
3. Hacer frases con 5 cartas
3. Hacer frases con 5 cartas
3. Hacer frases con 5 cartas

Para esta última parte, vamos a explorar la interpretación de las combinaciones de cinco cartas, que permite construir frases más complejas y matizadas. Leer las cartas una a una en el orden en que son tiradas es sin duda una de las maneras más intuitivas de interpretar el Lenormand. Usar cinco cartas ofrece una gran variedad de interpretaciones y permite solicitar más fácilmente su imaginación que con solamente 2 o 3 cartas.

Según el contexto de la pregunta planteada y el orden de las cartas tiradas, las interpretaciones pueden variar considerablemente. Aquí algunos ejemplos de interpretaciones posibles:

  • ¿Mi proyecto de abrir un restaurante es viable?
    Cartas tiradas: La Llave, Los Ratones, El Corazón, La Montaña, Los Peces.
    Interpretación: La viabilidad del proyecto está condicionada (La Llave) por la necesidad de hacer economías (Los Ratones) que, aunque preciosas (El Corazón), te permitirán superar (La Montaña) obstáculos relacionados con una falta de financiamiento o recursos (Los Peces).
  • ¿Debo hacer un aprendizaje en peluquería o en estética?
    Cartas tiradas: El Zorro, La Serpiente, El Jinete, La Carta, La Casa.
    Interpretación: Debes evitar (El Zorro) dejarte atrapar por este dilema complejo (La Serpiente) que te perturba, y más bien partir en busca (El Jinete) de una respuesta clara y sabia (La Carta) de personas de confianza, como tus padres (La Casa).
  • Para ir a Escocia, ¿es mejor que vaya en avión o en coche?
    Cartas tiradas: La Mujer, El Perro, Las Estrellas, La Cigüeña, El Trébol.
    Interpretación: Escucha tu instinto (La Mujer) que te guía (El Perro) hacia un viaje aéreo (La Cigüeña) bajo una buena estrella (Las Estrellas), y todo saldrá bien (El Trébol).

Propuesta de ejercicio para practicar las combinaciones de cinco cartas

Para dominar la lectura de las combinaciones de cinco cartas, te propongo un ejercicio que te permitirá profundizar tu comprensión y desarrollar tu intuición. Aquí cómo proceder:

  • Mezcla todas las cartas del Lenormand para formar un mazo único.
  • Tira cinco cartas, una a una, y colócalas boca arriba sobre la mesa.
  • Interpreta estas cinco cartas juntas para responder a una pregunta dada (Te doy una lista predefinida abajo).
  • Tira cinco nuevas cartas, que colocarás sobre las cinco primeras. Repite el ejercicio interpretando esta nueva combinación de cartas según la misma pregunta.

Este ejercicio es esencial para aprender a hacer enlaces rápidamente entre las cartas y a construir frases coherentes que den sentido a la respuesta. Permite desarrollar no solamente la creatividad, sino también la agilidad intelectual necesaria para una lectura fluida e intuitiva durante las consultas.

Arriba

Preguntas para los ejercicios de lectura de 2, 3, 5 cartas

Aquí una lista de 20 preguntas para hacerse para practicar la lectura de las combinaciones de cartas (de 2, 3, o 5 cartas). Estas preguntas cubren dominios variados para estimular la imaginación y animar diferentes interpretaciones:

  • ¿Voy a obtener esta promoción en los próximos tres meses?
  • ¿Debo aceptar la oferta de trabajo que recibí esta semana?
  • ¿Es preferible vender mi casa este año?
  • ¿Debo planificar mi viaje a París o a Londres este otoño?
  • ¿Mi pareja me va a pedir matrimonio antes del fin del año?
  • ¿Debo invertir en la compra de este coche de segunda mano?
  • ¿Voy a lograr perder los 5 kilos que deseo antes del verano?
  • ¿Voy a recibir una respuesta positiva a mi candidatura para esta práctica?
  • ¿Debo mudarme a esta nueva ciudad por mi trabajo?
  • ¿Voy a recibir una ayuda financiera para mi proyecto empresarial?
  • ¿Mi gato se va a recuperar rápidamente de su enfermedad?
  • ¿Debo comenzar un programa de estudios a distancia este año?
  • ¿Voy a conocer una persona especial durante mi viaje en junio?
  • ¿Debo aceptar la invitación a este evento de networking?
  • ¿Voy a lograr terminar mi proyecto de libro antes del fin del año?
  • ¿Mi solicitud de préstamo inmobiliario va a ser aceptada?
  • ¿Es juicioso renovar mi suscripción a este gimnasio?
  • ¿Debo recurrir a un abogado para resolver este conflicto familiar?
  • ¿Voy a aprobar mi examen de conducir la próxima semana?
  • ¿Esta nueva rutina de salud va a mejorar mi sueño?
CONCLUSIÓN

El aprendizaje del Lenormand, como para cualquier herramienta de adivinación, requiere paciencia y práctica. Para progresar rápidamente en el dominio de estas cartas, es esencial adoptar ciertas disposiciones:

  • Práctica regular: Dediquen tiempo cada día a la lectura de las cartas. Mientras más se familiaricen con sus significados y sus combinaciones, más cómodos se sentirán para interpretar las tiradas.
  • Variar los ejercicios: Trabajen las combinaciones con 2 o 3 o 5 cartas para diversas preguntas. Por ejemplo, no se contenten con probar las combinaciones solo con 2 cartas. Esto enriquecerá su comprensión y les ayudará a ver los matices de las interpretaciones.
  • Usar ejercicios concretos como los de arriba: Realicen ejercicios prácticos, como los propuestos en este artículo, para reforzar su capacidad de leer las cartas combinando dos, tres o cinco cartas. Este trabajo práctico les ayudará a desarrollar su intuición y su agilidad para leer las cartas rápidamente.
  • Desarrollar su imaginación: Den rienda suelta a su imaginación al interpretar las cartas. No duden en explorar significados incluso extraños para ver cómo se manifiestan finalmente. Confíen en su intuición.

Aplicando estos principios, avanzarán rápidamente en su aprendizaje del Lenormand, volviéndose así más confiados y precisos en sus lecturas. Para ir más lejos en su dominio, los invito a leer mi próximo artículo, donde exploraremos en profundidad las "Casas" del Lenormand y su influencia en sus tiradas =

[✊ Aprender el Lenormand : Las Casas (2/7) ! ✊]

Para ir más lejos, continúe su lectura con ...

Comentarios

Suscríbanse al boletín :