El arte del Petit Lenormand se apoya en varias técnicas de interpretación, cada una aportando un matiz extra a tus tiradas. Entre estas técnicas, la interpretación de las distancias "cerca/lejos" de las cartas a veces se usa poco, pero puede ser una herramienta interesante para afinar tus lecturas. Aunque se use menos que métodos como las "Casas", este enfoque ofrece una visión distinta de las cartas y sus mensajes.
En este artículo exploraremos la interpretación de las distancias "cerca/lejos" en las cartas del Petit Lenormand para enriquecer tus tiradas.
El método "cerca / lejos" es un enfoque tradicional en la interpretación de tiradas del Petit Lenormand. Consiste en analizar la distancia entre una carta y el Significador para evaluar la influencia de un evento, persona o situación sobre él. Cuanto más cerca esté una carta del Significador, más directa e inmediata será su influencia. Por el contrario, una carta lejana puede indicar hechos más distantes en el tiempo o con menor impacto.
Aunque este método es especialmente eficaz en tiradas como el Gran Tablero, hoy se usa menos que técnicas modernas como las combinaciones o las posiciones relativas (izquierda, derecha, arriba, abajo). Pero sigue siendo valioso para obtener una vista general, sobre todo en preguntas complejas. Aporta también una dimensión temporal, ayudando a entender tanto las influencias presentes como cómo evolucionarán en el tiempo.
La idea central es que la proximidad física de las cartas al Significador representa su cercanía simbólica en la vida del consultante. Por ejemplo:
Es importante no interpretar la distancia aisladamente, sino en relación con las demás cartas, el conjunto de la tirada y la pregunta.
Un reto de este método es definir con claridad qué es "cerca" o "lejos". En un Gran Tablero, ¿cuántas cartas deben separar al Significador de otra para considerarla lejana?
Se recomienda:
Esto evita ambigüedades. Aun así, conviene mantener flexibilidad y usar la intuición, ajustando según el contexto y las cartas cercanas.
Si el Significador es El Hombre y la carta de El Sol (éxito) está a 2 espacios, indica éxito próximo. Si está a 6 o más, el logro llegará más tarde o será difícil en este momento.
Es importante combinar esta lectura de proximidad con otras técnicas modernas, como leer combinaciones. Ejemplo: si El Oso (poder, bienes) y El Libro (secreto) están cerca del Significador La Carta (en este caso, testamento) en una pregunta de herencia, Oso + Libro refuerzan la idea de un capital (Oso) que era un secreto (Libro), quizá un bien inmobiliario desconocido para los herederos.
En resumen, el método "cerca / lejos" se basa en la distancia simbólica al Significador, añadiendo dimensión temporal y de influencia. Sigue siendo eficaz para tiradas como el Gran Tablero o situaciones que requieren una visión amplia.
Carta | Interpretación si está cerca | Interpretación si está lejos |
---|---|---|
1 - El Jinete | Buenas noticias | Mensaje desde lejos |
2 - El Trébol | Buena suerte o lo negativo dura poco | Neutro |
3 - El Barco | Viaje o negocios | Neutro |
4 - La Casa | Mejora el futuro | Neutro |
5 - El Árbol | Vitalidad, deseos cumplidos | Problema de salud |
6 - Las Nubes | Disminuye la intensidad si a la izquierda, oscurece el futuro si a la derecha | Neutro |
7 - La Serpiente | Hipocresía, traición | Neutro |
8 - El Ataúd | Enfermedad o mala suerte | Neutro |
9 - El Ramo | Trae alegría, gratitud y reconocimiento | Neutro |
10 - La Guadaña | Cuidado con el peligro | Neutro |
11 - el látigo | Discusiones, penas, problemas de salud | Neutro |
12 - Los Pájaros | Contratiempos temporales | Viaje, libertad |
13 - El Niño | Buenas relaciones | Neutro |
14 - El Zorro | Relaciones sesgadas o interesadas | Neutro |
15 - El Oso | Felicidad si se evita a los envidiosos | Neutro |
16 - Las Estrellas | Esperanza y éxito | Meta lejana |
17 - La Cigüeña | Mudanza o cambio | Retraso en la evolución |
18 - El Perro | Fidelidad y amistades en el entorno | Traición, territorio sin protección |
19 - La Torre | Buenos tiempos por delante | Neutro |
20 - El Jardín | Buenas relaciones públicas | Falsas amistades |
21 - La Montaña | Obstáculos importantes | Apoyo duradero |
22 - El Camino | Elecciones difíciles | Solución al problema |
23 - Los Ratones | Deterioro sin gravedad, objeto perdido o robado recuperado | Pérdida irreparable |
24 - El Corazón | Relaciones felices | Neutro |
25 - El Anillo | Buena unión (a la derecha) | Ruptura (a la izquierda) |
26 - El Libro | Secreto o información desconocida que invita a la prudencia | Neutro |
27 - La Carta | Buenas noticias si no hay Nubes | Lejos de los ojos, lejos del corazón |
28 - El Hombre | Influencia de las cartas cercanas | Neutro |
29 - La Mujer | Influencia de las cartas cercanas | Neutro |
30 - El Lirio | Altruismo (arriba), egoísmo (abajo) | Neutro |
31 - El Sol | Éxito y felicidad salvo si lo cubren las Nubes | Nada seguro o garantizado |
32 - La Luna | Asegura reconocimiento | Mala suerte e infortunio |
33 - La Llave | La solución está al alcance | Problema sin solución |
34 - Los Peces | Trae buena fortuna | Acción inútil, fracaso |
35 - El Ancla | Toda acción emprendida llega a su objetivo | Obstinación en el error |
36 - La Cruz | Desgracia de corta duración | Prueba larga y dura |
Para entrenarte en el uso del método "cerca / lejos", te propongo un ejercicio basado en una tirada en cruz con 9 cartas. Esta tirada sencilla te permite comprender cómo interpretar las influencias cercanas y lejanas en un marco estructurado, aplicando los principios de distancia entre las cartas.
Tomemos el ejemplo con la pregunta "¿Cuál debe ser el contenido de mi primer curso del módulo de escritura de guion?" en el que has sacado las siguientes cartas:
La carta de La Luna invita a pensar que el profesor debe centrarse en las nociones de creatividad e imaginación vinculadas a la escritura de guiones. También es posible trabajar la introspección necesaria para escribir o los bloqueos interiores ante la página en blanco.
Se puede combinar el método "cerca / lejos" con el método de combinación de cartas, asociándolas por pares.
Para las cartas cercanas: La Torre + La Serpiente indican que hay que abordar prioritariamente la complejidad de la escritura, tomar perspectiva y posicionarse como una persona con autoridad gracias a la experiencia. Las Estrellas + El Ancla: para no perderse en la complejidad, hay que anclarse en la búsqueda de sentido dando una dirección precisa a la imaginación. Centrarse en una dirección general sólida es un camino firme para afrontar el “muro” de la escritura compleja.
Para las cartas lejanas: Las Nubes + La Montaña sugieren que en la segunda parte del primer curso conviene seguir hablando de los obstáculos derivados de la confusión de ideas de una imaginación muy fértil (Significador La Luna) y que se podría superar organizando las ideas. El Niño + El Zorro pueden evocar dos lecturas: desconfiar de una escritura demasiado espontánea y sin reflexión; o al contrario, lanzarse con inteligencia, sin miedo, y con espontaneidad y alegría en el proceso artístico. Llevado esto al Significador La Luna, y dado que La Torre (organización) y La Serpiente (complejidad) están “cerca” (prioritarias), probablemente la mejor lectura para El Niño + El Zorro es desconfiar de “impulsos creativos” e “ideas inmaduras”, y centrarse primero (El Ancla) en buscar un sentido profundo (Las Estrellas) dentro de uno mismo (La Luna).
Esta interpretación resumida permite extraer una estructura pedagógica para el curso. Observa cómo las cartas “cercanas” tienen más peso e influyen sobre las “lejanas”. El Significador es central y marca la dirección para interpretar las cartas “cercanas”. Tenemos así la jerarquía “Significador” ➡ “cartas cercanas” ➡ “cartas lejanas”.
En este ejercicio, la clave está en la interpretación de las distancias:
Este ejercicio es ideal para quienes desean comprender cómo el método "cerca / lejos" aporta matices y enriquece la interpretación en las tiradas del Petit Lenormand.
El uso del método "cerca / lejos" en el Petit Lenormand puede ser muy potente, pero ciertos errores comunes pueden distorsionar la interpretación. Lo importante es mantener flexibilidad y adaptar la lectura según el contexto y la energía de la tirada. Aquí tienes los errores a evitar:
Un error frecuente es fijarse solo en la distancia entre el Significador y las demás cartas, sin tener en cuenta el conjunto. La distancia es un indicio, no el único criterio. Una carta lejana no implica siempre poca importancia. Es vital leer las cartas en conjunto y no descuidar lo que dicen las combinaciones.
Intentar aplicar reglas fijas puede limitar la interpretación. El método “cerca / lejos” funciona mejor en tiradas grandes como el Gran Tablero, donde las distancias son claras. En tiradas más pequeñas, como la cruz de 9 cartas, la lejanía es más sutil y conviene guiarse por la posición relativa más que por la distancia física exacta.
Este método introduce una dimensión temporal, pero no debe interpretarse de forma rígida. Las cartas lejanas no siempre indican un futuro lejano; pueden representar aspectos en desarrollo o no prioritarios. Y una carta cercana no siempre señala algo inmediato: la distancia también puede simbolizar intensidad, no solo tiempo.
Otro error es asociar las cartas lejanas con influencias negativas. Por ejemplo, pensar que El Corazón lejos es negativo. Puede ser algo importante que llegue después o necesite tiempo para concretarse. O que El Camino cerca sea negativo. No indica obligatoriamente dificultad, sino que la decisión se debe tomar ya. La distancia no siempre es sinónimo de problema, riesgo o fracaso: es un indicador de tiempo o de intensidad.
El método "cerca / lejos" forma parte de las herramientas tradicionales del Petit Lenormand que enriquecen la interpretación añadiendo una dimensión de distancia temporal y de impacto sobre el Significador. Aunque hoy se use menos a favor de métodos más modernos como las combinaciones de cartas, las posiciones relativas al Significador o las "Casas", sigue siendo útil en tiradas complejas como el Gran Tablero.
Este método permite visualizar cómo las influencias cercanas y lejanas se articulan alrededor del consultante (o de la carta Significador). Al dominarlo, podrás entender no solo los eventos presentes, sino también anticipar los que llegarán más tarde.
Sin embargo, requiere práctica y flexibilidad para interpretar las distancias según el contexto. Aunque es menos complejo que otras técnicas como interpretar los valores y colores de las cartas, el método "cerca / lejos" pide cierta precisión para no caer en errores de sobreinterpretación o de aislar las cartas.
En definitiva, este método es un complemento a otras técnicas de interpretación del Petit Lenormand. Personalmente, uso las distancias "cerca" / "lejos" cuando tengo dudas con otros métodos clásicos. Por ejemplo, observo las 8 cartas alrededor del Significador, analizo su línea horizontal y vertical, usando combinaciones y posiciones relativas. Si aun así no me siento seguro, miro las cartas que desafían al Significador y valoro su proximidad o lejanía para confirmar o corregir mi interpretación.
Para seguir profundizando en el Petit Lenormand, te invito a leer mi próximo artículo =
Copyright © TarotQuest.fr