El arte del Lenormand se basa en técnicas de interpretación variadas, cada una aportando un matiz adicional a sus tiradas. Entre estas técnicas, la interpretación de las distancias "cerca/lejos" de las cartas es a veces subutilizada, pero puede resultar ser una herramienta interesante para afinar sus lecturas. Aunque menos usada que métodos como las "Casas", este enfoque ofrece una mirada diferente sobre las cartas y sus mensajes.
En este artículo, vamos a explorar la interpretación de las distancias "cerca/lejos" de las cartas del Lenormand para enriquecer sus tiradas.
El método "cerca / lejos" es un enfoque tradicional usado en la interpretación de las tiradas del Lenormand. Consiste en analizar la distancia entre una carta y el Significador para evaluar la influencia de un evento, una persona o una situación sobre este mismo Significador. Mientras más cerca esté una carta del Significador, más directa e inmediata es su influencia. Por el contrario, una carta alejada puede indicar eventos más distantes, ya sea en el tiempo, ya sea en su impacto.
Aunque este método sea particularmente eficaz en tiradas como el Gran Tablero, hoy es a menudo abandonado en favor de técnicas más modernas, como la interpretación de las combinaciones de cartas o de las posiciones relativas (izquierda, derecha, arriba, abajo). Sin embargo, el método "cerca / lejos" sigue siendo una herramienta pertinente para quienes buscan obtener una visión general, especialmente para preguntas complejas y detalladas. También ofrece una dimensión temporal a la interpretación, ayudando a comprender no solamente lo que influencia la situación actual, sino también cómo estas influencias evolucionan en el tiempo.
El concepto central de este método se basa en la idea de que la proximidad física de las cartas respecto al Significador representa su proximidad simbólica en la vida del consultante. Por ejemplo:
Sin embargo, es crucial comprender que la distancia no debe interpretarse aisladamente. Debe relacionarse con las otras cartas circundantes, el conjunto de la tirada, y la pregunta planteada.
Uno de los principales desafíos del método "cerca / lejos" es definir con precisión lo que significa "cerca" o "alejado". En una tirada compleja como el Gran Tablero, ¿cuántas cartas deben separar al Significador de otra carta para que sea considerada como alejada?
Se recomienda generalmente:
Estos criterios permiten evitar la ambigüedad en la interpretación de las distancias. No obstante, es importante mantener cierta flexibilidad y usar la intuición para ajustar estos umbrales según el contexto de la tirada y las cartas circundantes.
Tomemos un ejemplo: si el Significador es la carta de El Hombre, y la carta del Sol (éxito, triunfo) se encuentra a 2 posiciones, esto indica que el éxito está cerca, y por tanto que los esfuerzos del consultante darán fruto rápidamente. Si, por el contrario, la carta del Sol se sitúa a 6 posiciones o más, esto sugiere que el éxito vendrá más tarde o que aún es difícil de alcanzar en esta etapa.
Como complemento de la distancia, es esencial combinar la interpretación de la proximidad de las cartas con otros métodos más modernos, como la lectura de las combinaciones de cartas. Esto permite enriquecer la lectura y obtener una visión más completa. Por ejemplo, si las cartas de El Oso (poder, lujo) y del Libro (secreto, conocimiento) se encuentran cerca del Significador La Carta (aquí el Testamento), concerniente una pregunta sobre la herencia tras un fallecimiento. El Oso + El Libro combinadas juntas, refuerza la idea de que el testamento contiene la transmisión de un capital (El Oso) que hasta ahora era secreto (El Libro). Podemos imaginar un bien inmobiliario (El Oso) del cual los herederos no tenían conocimiento (El Libro).
En resumen, el concepto del método "cerca / lejos" se basa en la distancia simbólica entre las cartas y el Significador, permitiendo añadir una "dimensión temporal" y un "poder de influencia" a la interpretación. Aunque su uso haya evolucionado, sigue siendo particularmente eficaz para tiradas como el Gran Tablero o las situaciones que necesitan una visión general.
Carta | Interpretación si cerca | Interpretación si alejada |
---|---|---|
1 - El Jinete | Buenas noticias | Mensaje viniendo de lejos |
2 - El Trébol | Trae suerte o carácter efímero de lo negativo | Neutro |
3 - El Barco | Viaje o negocios | Neutro |
4 - La Casa | Hace el futuro mejor | Neutro |
5 - El Árbol | Vitalidad, deseos cumplidos | Problema de salud |
6 - Las Nubes | Disminuye la intensidad si a la izquierda, oscurece el futuro si a la derecha | Neutro |
7 - La Serpiente | Hipocresía, traición | Neutro |
8 - El Ataúd | Enfermedad o mala fortuna | Neutro |
9 - El Ramo | Trae alegría, gratitud y reconocimiento | Neutro |
10 - La Guadaña | Atención al peligro | Neutro |
11 - el látigo | Disensiones, penas, males de salud | Neutro |
12 - Los Pájaros | Contratiempos temporales | Viaje, libertad |
13 - El Niño | Buenas relaciones | Neutro |
14 - El Zorro | Relaciones sesgadas o interesadas | Neutro |
15 - El Oso | Felicidad si uno se mantiene alejado de los envidiosos | Neutro |
16 - Las Estrellas | Esperanza y éxito | Objetivo alejado |
17 - La Cigüeña | Mudanza o cambio | Retraso en la evolución |
18 - El Perro | Fidelidad y amistades del entorno | Traición, territorio no protegido |
19 - La Torre | Días hermosos por delante | Neutro |
20 - El Jardín | Buenas relaciones públicas | Falsas amistades |
21 - La Montaña | Obstáculos importantes | Apoyo duradero |
22 - El Camino | Elecciones difíciles | Solución para resolver el problema |
23 - Los Ratones | Deterioro sin gravedad, objeto perdido o robado encontrado | Pérdida irreparable |
24 - El Corazón | Relaciones felices | Neutro |
25 - El Anillo | Bella alianza (a la derecha) | Ruptura (a la izquierda) |
26 - El Libro | Secreto o información no conocida incitando a la vigilancia | Neutro |
27 - La Carta | Buenas noticias en ausencia de Las Nubes | Lejos de los ojos, lejos del corazón |
28 - El Hombre | Influencia de las cartas cercanas | Neutro |
29 - La Mujer | Influencia de las cartas cercanas | Neutro |
30 - El Lirio | Altruismo (arriba), egoísmo (abajo) | Neutro |
31 - El Sol | Éxito y felicidad salvo si velado por Las Nubes | Nada seguro o adquirido |
32 - La Luna | Asegura el reconocimiento | Infortunio y mala suerte |
33 - La Llave | La solución está al alcance de la mano | Problema insoluble |
34 - Los Peces | Trae la buena fortuna | Acción vana, fracaso |
35 - El Ancla | Toda acción emprendida llega al objetivo | Obstinación en el error |
36 - La Cruz | Desgracia de corta duración | Prueba larga y agotadora |
Para entrenarse en el uso del método "cerca / lejos", les propongo un ejercicio basado en una tirada en cruz de 9 cartas. Esta tirada simple les permite comprender cómo interpretar las influencias cercanas y lejanas en un marco estructurado, aplicando al mismo tiempo los principios de distancia entre las cartas.
Tomemos un ejemplo con la pregunta "¿Cuál debe ser el contenido de mi primera clase del módulo escritura de guión?" donde han tirado las siguientes cartas:
La carta de La Luna nos invita a pensar que el profesor debe enfocarse en las nociones de creatividad, imaginación relacionadas con la escritura de guión. También es posible considerar trabajar sobre la introspección necesaria para escribir, o sobre los bloqueos interiores frente a la página en blanco.
Podemos combinar el método "cerca / lejos" con el método de combinación de cartas, asociando las cartas por pares.
Para las cartas cercanas: La Torre + La Serpiente nos indican que hay que abordar prioritariamente la complejidad de la escritura, tomar altura y posicionarse como una persona de autoridad gracias a su experiencia. Las Estrellas + El Ancla: para evitar ahogarse en la complejidad de la escritura, hay que anclarse en la búsqueda del sentido dando una dirección precisa a nuestra imaginación. Enfocarse en una dirección general es una vía sólida para enfrentar el muro que es la complejidad de la escritura.
Para las cartas lejanas: Las Nubes + La Montaña nos hacen pensar que en la segunda parte de la primera clase, hay que continuar hablando de los obstáculos relacionados con la confusión de ideas debido a una imaginación muy fértil (Significador La Luna) y que hay que sin duda sortear esta dificultad organizando sus ideas. El Niño + El Zorro puede evocarnos dos interpretaciones: Primero que hay que desconfiar de una escritura demasiado espontánea, sin reflexión; o al contrario hay que tener la inteligencia de lanzarse en la escritura, no tener miedo, y mostrar espontaneidad y alegría en su proceso artístico. Estas 2 perspectivas llevadas al Significador La Luna, y porque La Torre (organización) y La Serpiente (complejidad) están "cerca" (por tanto prioritarias) sin duda la mejor elección para El Niño + El Zorro es desconfiar de "sus impulsos creativos" y de "sus ideas inmaduras", y que hay que ante todo enfocarse en su centramiento (El Ancla) para ir a buscar un sentido verdadero (Las Estrellas) en el fondo de uno mismo (La Luna).
Aquí la interpretación hecha en pocas líneas permitiendo destacar una estructura pedagógica para el curso de escritura de guión. Noten cómo las cartas "cercanas" son más impactantes y cómo pilotean las cartas "lejanas". Vean cómo la carta Significador es central y da una dirección a seguir para interpretar las cartas "cercanas". Tenemos entonces una subordinación "carta Significador" ➡ "cartas cercanas" ➡ "cartas lejanas".
En este ejercicio, la clave reside en la interpretación de las distancias:
Este ejercicio es ideal para los lectores que desean comprender cómo el método "cerca / lejos" puede matizar y enriquecer la interpretación de las cartas en una tirada Lenormand.
El uso del método "cerca / lejos" en el Lenormand puede resultar poderoso, pero ciertos errores comunes pueden falsear la interpretación de las tiradas. Lo esencial es mantenerse flexible en su enfoque y adaptar la lectura según el contexto global y la energía de la tirada. Aquí las trampas a evitar para usar este método de manera óptima:
Uno de los errores frecuentes es concentrarse únicamente en la distancia entre el Significador y las otras cartas, sin tener en cuenta el contexto global de la tirada. La distancia es un indicador, pero no debe ser el único criterio de interpretación. Por ejemplo, una carta lejana no significa forzosamente que su influencia sea despreciable. Es importante leer las cartas en relación unas con otras y no descuidar los significados que las combinaciones pueden ofrecer.
Es tentador querer aplicar reglas estrictas para definir lo que está cerca o lejos, pero esto puede a veces limitar la interpretación. El método "cerca / lejos" está particularmente adaptado a las tiradas amplias, como el Gran Tablero, donde las distancias entre las cartas están bien marcadas. Para tiradas con menos cartas, como la tirada en cruz de 9 cartas, hemos visto que el alejamiento es más sutil, y hay que fiarse más de la posición de las cartas que de su distancia física.
El método "cerca / lejos" es una excelente manera de introducir una dimensión temporal en sus tiradas, pero es importante no interpretar esta dimensión de manera demasiado rígida. Las cartas lejanas no significan siempre un futuro lejano, sino que pueden representar aspectos aún en desarrollo o no prioritarios. De la misma manera, una carta cerca no indica forzosamente un evento inmediato. Tengan presente que la distancia también puede simbolizar la intensidad de las influencias, más que el tiempo solo.
Otro error común es asociar sistemáticamente las cartas lejanas a influencias negativas. Por ejemplo considerar como negativa la carta El Corazón si está alejada. El Corazón puede representar un elemento importante que llegará más tarde o que tomará tiempo en concretarse, sin ser por ello negativo. De la misma manera, considerar como negativa la carta El Camino cuando está cerca no es forzosamente pertinente. Porque esto no quiere decir que la elección sea difícil de hacer, sino simplemente que la decisión debe tomarse ahora. La distancia no es siempre sinónimo de dificultades, peligro o fracaso, es simplemente un indicador de temporalidad o de medida del impacto de la carta.
El método "cerca / lejos" forma parte de las herramientas tradicionales del Lenormand que enriquecen la interpretación de las tiradas añadiéndoles una dimensión de distancia temporal y de impacto sobre el Significador. Aunque sea a veces menos usado hoy en favor de métodos modernos como las combinaciones de cartas, las posiciones relativas al Significador, o las "Casas", sigue siendo una herramienta a no descuidar en tiradas complejas como el Gran Tablero.
Este método permite visualizar la manera en que las influencias inmediatas y lejanas se articulan alrededor del consultante (o de la carta Significador). Dominándolo, podrán no solamente comprender los eventos presentes, sino también anticipar los que llegarán más tarde.
Sin embargo, necesita práctica y cierta flexibilidad en la interpretación de las distancias, según el contexto de la tirada. Aunque menos complejo que ciertas técnicas como la interpretación de los valores y colores de las cartas, el método "cerca / lejos" pide de todas maneras rigor para no caer en las trampas clásicas de sobreinterpretación o aislamiento de las cartas.
Al final, este método es un enfoque complementario a las otras técnicas de interpretación del Lenormand. Personalmente uso las distancias "cerca" / "lejos" cuando tengo una duda sobre los otros métodos clásicos. Por ejemplo, he mirado las 8 cartas alrededor del Significador, he evaluado su línea horizontal y su línea vertical de las cuales es el centro. Todo esto usando las combinaciones y las posiciones relativas. Si a pesar de todo, no me siento cómodo, entonces miro las cartas que desafían al Significador y tomo en cuenta su proximidad / alejamiento, para confirmar o contradecir mi interpretación de la situación.
Para ir más lejos en su descubrimiento del Lenormand, los invito a leer mi próximo artículo =
Copyright © TarotQuest.fr