Petit Lenormand: Guía Completa de Tiradas para Principiantes y Avanzados

alternative
INTRODUCCIÓN

Aprender a tirar el Petit Lenormand es una aventura fascinante donde cada carta revela sus secretos gracias a combinaciones únicas. Tanto si eres principiante como si quieres profundizar en tu práctica, esta guía te acompañará en la exploración de diferentes métodos de tirada, desde los más simples hasta los más complejos. En este artículo veremos varias técnicas, desde la tirada de 3 cartas para respuestas rápidas, hasta el Gran Tablero para una lectura más detallada. También descubrirás cómo elegir la tirada correcta según tus necesidades y el tiempo disponible.

Tengas solo unos minutos o más tiempo, cada tirada ofrece matices y perspectivas nuevas para responder tus preguntas y orientarte en tus reflexiones. Tómate tu tiempo para familiarizarte con estos métodos y déjate guiar por la frescura del Petit Lenormand.

Arriba

Tirada Sí/No con 3 cartas para una pregunta cerrada

Tirada Sí/No con 3 cartas para una pregunta cerrada

En el artículo Tirada Sí/No con el Petit Lenormand, propongo varios métodos para obtener una respuesta sí/no usando solo el nombre y el simbolismo de las cartas. Pero aquí muestro más bien otro método basado en los palos (colores) y valores de las cartas.

Este método sencillo y eficaz te permite obtener una respuesta rápida a una pregunta cerrada (respuesta Sí o No) basándote en los palos de las cartas. Así es como se hace:

  • Baraja las cartas concentrándote en tu pregunta, que debe ser cerrada, es decir, que se responda con Sí o No.
  • Saca 3 cartas y observa sus palos. Cada palo tiene un significado especial para esta tirada:
    - Trébol: NO
    - Picas: Quizás NO
    - Diamantes: Quizás SÍ
    - Corazones:
  • Interpreta la respuesta según la mayoría de los palos obtenidos:
    - Si la mayoría son Tréboles o Picas, la respuesta se inclina al No.
    - Si la mayoría son Corazones o Diamantes, la respuesta tiende al .
    - Si hay igualdad entre los palos, la respuesta será un Quizás, indicando que la situación no está decidida aún o sigue en desarrollo.

Este método da otra dimensión a la interpretación de la tirada apoyándose solo en los palos. Para explorar en más detalle el uso de palos y valores de las cartas, puedes ver el artículo Uso de los palos y valores de las cartas (3/7) que trata este tema a fondo.

Arriba

Tirada rápida de 3 cartas para una pregunta cerrada

Tirada rápida de 3 cartas para una pregunta cerrada

El Petit Lenormand es especialmente adecuado para tiradas basadas en combinaciones de cartas. Cada carta tiene un simbolismo simple pero potente, que al unirse al de otras del mazo revela significados más ricos y complejos. Aquí te explico cómo interpretar una tirada rápida de 3 cartas para responder a una pregunta cerrada.

  • Baraja las cartas concentrándote en tu pregunta. Luego, saca 3 cartas y colócalas delante tuyo.
  • Haz las siguientes asociaciones para aprovechar todo el potencial de las combinaciones:
    - 1+2 : Asocia la primera y la segunda carta para crear una primera interpretación.
    - 2+3 : Asocia la segunda y la tercera carta para una nueva perspectiva.
    - 1+3 : La primera y la tercera carta también pueden ofrecer un vínculo único.
    - 1+2+3 : Finalmente, mira el conjunto de las tres para una lectura global.
  • Identifica el Significador: Al interpretar las combinaciones, dedica un momento a ver qué carta podría actuar como Significador (ver el artículo Elección del Significador (4/7)). El Significador ayuda a enfocar la interpretación según tu pregunta y puede ser la carta central de las combinaciones, usando las técnicas explicadas abajo.

Interpreta las combinaciones siguiendo estos modelos simples pero efectivos:

  • - Con 2 cartas:
    * Puedes leer la primera como un nombre (Significador) y la segunda como un adjetivo (ej.: El Anillo + El Perro = "Amistad" + "Fiel").
    * O leer la primera como sujeto (Significador) y la segunda como verbo (ej.: El Oso + El Jinete = "El abuelo" + "Hace un anuncio").
    * O verlas como causa y efecto (Significador) (ej.: La Guadaña + La Luna = "La ruptura sentimental" + "provoca depresión").
  • - Con 3 cartas:
    * Léelas como frase completa con un nombre (Significador), un adjetivo 1 y un adjetivo 2 (ej.: El Zorro + El Ancla + La Casa = "Tu compañero de trabajo" + "Seguro" + "Acogedor").
    * O crea una frase con un sujeto (Significador), un verbo y un complemento (ej.: Los Ratones + El Barco + Los Pájaros = "Tus miedos" + "Se alejan" + "Hablando con los demás").
    * O verlas como dos sujetos unidos por un vínculo (Significador) (ej.: El Ataúd + El Lirio + El Sol = "El bloqueo (prisión)" + [vínculo] "Inocencia (¿manchada, ultrajada?)" + "Plenitud").

Las combinaciones permiten superar el sentido único de cada carta para explorar matices más profundos. Ofrecen una visión más sutil y completa de la respuesta a tu pregunta.

Para aprender más sobre crear e interpretar combinaciones, consulta el artículo Cómo combinar las cartas (1/7).

Arriba

Tirada rápida de 5 cartas para una pregunta cerrada

Tirada rápida de 5 cartas para una pregunta cerrada

La tirada de 5 cartas es un método simple y directo para responder una pregunta cerrada, leyendo las cartas como una frase completa. En el Petit Lenormand, cada carta representa un símbolo claro y al combinarlas en secuencia se logra una interpretación fluida y concreta. Es ideal para principiantes porque no requiere elegir un Significador ni usar combinaciones complejas.

Pasos:

  • Baraja las cartas pensando en tu pregunta cerrada. Luego, saca 5 cartas y colócalas delante de ti.
  • Lee las 5 cartas como una frase: Cada una es una palabra o idea que, juntas, forman una respuesta clara. No hay que interpretarlas aisladas o buscar más combinaciones. El conjunto da la respuesta. Ejemplo: A la pregunta "Busco trabajo hace meses sin éxito. ¿Qué debo hacer?". Respuesta: La Cruz + El Niño + La Llave + La Torre + El Árbol = "Tu desafío" + "es mantenerte alegre y abierto" + "porque la solución está" + "en la estructura / autoridad" + "de tu red profesional o de contactos". En resumen: "Comunica de forma positiva con tu entorno y construye una red profesional".

Este método es ideal para quienes buscan una lectura intuitiva y rápida. Puedes dejar que las cartas “hablen” y dar rienda suelta a tu imaginación, manteniéndote en el simbolismo simple del Petit Lenormand.

Para profundizar en el uso del simbolismo, consulta el artículo Cómo combinar las cartas (1/7).

Arriba

Tirada rápida de 6 cartas (con 3 Casas móviles) para una pregunta cerrada

Tirada rápida de 6 cartas (con 3 Casas móviles) para una pregunta cerrada

Tirada rápida de 6 cartas (con 3 Casas móviles) para una pregunta cerrada

En el Petit Lenormand, las múltiples combinaciones posibles pueden resultar confusas, sobre todo en tiradas con muchas cartas. Para simplificar y no perderse entre combinaciones, el concepto de las "Casas" es una técnica clara y estructurada.

Así es como se hace una tirada de 6 cartas usando 3 como "Casas":

Baraja las cartas concentrándote en tu pregunta cerrada.

  • Saca 6 cartas, pero colócalas en dos filas:
    - La primera fila son 3 cartas que representan las Casas.
    - Bajo cada Casa, coloca una carta que será su “habitante”.
  • Interpreta las cartas en parejas:
    - La Casa actúa como modificador, dando contexto o matices a la situación.
    - El habitante (la carta bajo la Casa) es el Significador, la carta principal que responde a tu pregunta.
    - Al unir las dos, obtienes una lectura directa sin dudas sobre qué combinación usar.

Esta técnica estructura la tirada y simplifica la interpretación, pues da un marco claro. No tendrás que dudar entre muchas combinaciones: cada Casa modifica o matiza a su habitante, lo que hace la lectura más intuitiva y fluida.

Para más información sobre las Casas, mira el artículo Cómo usar las Casas (2/7).

Arriba

Tirada de 9 cartas (en cruz) para una pregunta abierta

Tirada de 9 cartas (en cruz) para una pregunta abierta

Cuando ya tengas soltura con las tiradas básicas, puedes explorar tiradas más complejas, como la de 9 cartas en cruz. Esta tirada permite profundizar en preguntas abiertas combinando una línea horizontal y una línea vertical, con una carta central que sirve de eje para la interpretación.

Así es como se hace:

  • Baraja las cartas mientras te concentras en la pregunta abierta que has planteado.
  • Coloca 9 cartas: 5 cartas en línea horizontal y 5 cartas en línea vertical, compartiendo la carta central entre ambas líneas.

Interpretación

  • Carta central (Significador) : Es el corazón de la tirada. Simboliza el ambiente general y da la dirección principal de la interpretación. Es tu guía para entender la situación completa.
  • Frase con las 5 cartas horizontales : Léelas como una frase que describa la situación actual, sus causas o bloqueos. Son los elementos que influyen en el presente.
  • Frase con las 5 cartas verticales : Estas cartas muestran el futuro cercano, las soluciones posibles o los efectos que vendrán. Ofrecen pistas para salir de la situación o comprenderla más a fondo.

Cartas "Cercanas" y "Lejanas"

  • Cartas cercanas : Son las cuatro que rodean directamente a la carta central (dos horizontales y dos verticales). Completan la situación con detalles importantes. Asócialas por pares para afinar la interpretación de las frases horizontales y verticales.
  • Cartas lejanas : Son las cuatro que están en los extremos de las líneas horizontal y vertical. Representan influencias más lejanas o secundarias que completan la interpretación de la línea vertical.

Profundizar más

  • Añadir cartas : Si la lectura necesita más detalles, puedes añadir 4 cartas nuevas alrededor del Significador para formar un cuadrado de 9 cartas en el centro. Asócialas con las cartas cercanas para afinar la interpretación.

Este método te da libertad de interpretación pero con estructura, ideal para explorar respuestas a preguntas abiertas o complejas. No te limites a esta técnica: deja que tu intuición guíe nuevas combinaciones posibles.

Para saber más sobre el uso del Significador, consulta el artículo Elección del Significador (4/7).

Arriba

Tirada de 9 cartas (en cuadrado) para una pregunta abierta

icone
NOTE
Puedes encontrar más detalles, imágenes y variantes de esta tirada en el artículo Tiradas de 7 y 9 cartas del Petit Lenormand. Aquí tienes solo un resumen.

La tirada de 9 cartas es un paso esencial antes de lanzarte al Gran Tablero. Es una excelente transición para quien quiera avanzar en el arte del Petit Lenormand. La idea es simple: colocas 9 cartas en un cuadrado, 3 filas de 3, y la central es el Significador.

Así la puedes aprovechar de forma sencilla y eficaz:

Colocación de las cartas

  • Baraja las cartas concentrándote en tu pregunta abierta.
  • Coloca 9 cartas en un cuadrado, 3 filas de 3, con la central como Significador.

Interpretación de combinaciones

Esta tirada permite muchas combinaciones, pero para empezar y guiarte, aquí algunas ideas:

  • Las 3 columnas:
    * Columna izquierda: El pasado, influencias previas o condicionamientos.
    * Columna central: El presente, la situación actual.
    * Columna derecha: El futuro, la solución o el resultado.
  • Las 3 filas:
    * Fila superior: Lo esperado, soñado o deseado.
    * Fila del medio: Lo consciente y expresado.
    * Fila inferior: Lo oculto, inconsciente o reprimido.
  • Las 4 cartas en los lados (2,8,4,6): Representan fuerzas y aliados que ayudan a superar obstáculos.
  • Las 4 esquinas (1,3,7,9): Simbolizan oposiciones, rivales o retos.

Triángulos para afinar

Para más profundidad se pueden formar triángulos con las cartas. Ejemplos:

  • Triángulo hacia arriba (7,2,9): La ayuda o consejo a seguir.
  • Triángulo hacia abajo (1,8,3): La advertencia o freno a considerar.
  • Triángulo hacia la izquierda (3,4,9): Lección del pasado.
  • Triángulo hacia la derecha (1,6,7): El reto o apuesta para el futuro.

Diagonales

Las diagonales también ofrecen pistas interesantes:

  • Diagonal hacia arriba (7,5,3): Evolución o ilusiones.
  • Diagonal hacia abajo (1,5,9): Verdad profunda, introspección.

No olvides los palos y valores

Aunque esta tirada se centra en combinaciones y posiciones, los palos y valores pueden afinar más la lectura. Considéralos para matices extra.

Esta tirada ofrece gran flexibilidad y desarrolla tu intuición, preparándote para tiradas más complejas como el Gran Tablero.

Arriba

Tirada Gran Tablero de 36 cartas

Tirada Gran Tablero de 36 cartas

Cuando ya hayas hecho varias tiradas de 9 cartas en cuadrado, estarás listo/a para el Gran Tablero. No lo detallo aquí porque es tema de un artículo completo: Leer el Gran Tablero (7/7).

Arriba

Cómo elegir la tirada adecuada en el momento adecuado

Cuando empiezas con el Petit Lenormand, es importante saber qué tipo de tirada usar según el contexto. Aquí tienes algunas pautas para guiarte en tus elecciones, ya sea para practicar o para hacer una lectura.

Uso para el aprendizaje

Si estás en plena fase de aprendizaje, cada tipo de tirada puede ayudarte a desarrollar distintas habilidades:

  • Tiradas de 3, 5 o 6 cartas: Ideales para practicar combinaciones y crear frases intuitivas. Estas tiradas cortas son perfectas para trabajar tu capacidad de interpretar rápido y con eficacia.
  • Tirada de 9 cartas en cruz: Especialmente buena para practicar el método “cerca/lejos”. Te ayuda a ver qué cartas influyen directamente en tu pregunta (cartas cercanas) y cuáles tienen un impacto más sutil o lejano (cartas lejanas).
  • Tiradas de 9 cartas (cruz o cuadrado): También son excelentes para practicar el uso de los palos (colores) y valores de las cartas, elementos claves para afinar las interpretaciones. Además, esta tirada te prepara para el Gran Tablero.

Uso para lecturas: Tres tiradas principales

En una lectura real, tu principal criterio para elegir una tirada en el Petit Lenormand debería ser el tiempo de que dispones. A diferencia del Tarot, donde la temática o el número de cartas puede determinar el tipo de tirada, personalmente es el tiempo que tengo lo que me hace decidir cómo voy a tirar el Petit Lenormand. Aquí cómo elegir:

  • Menos de 3 minutos: Escoge una tirada de 3 cartas. Perfecta para una pregunta cerrada y simple, donde buscas una respuesta rápida y concisa. En eventos, demostraciones o con gente alrededor, es ideal. Puedes hacer varias tiradas seguidas, una por cada pregunta de tu público.
  • Menos de 10 minutos: Usa una tirada de 9 cartas. Te permite una lectura más matizada para una pregunta cerrada, explorando causas, efectos y soluciones posibles. Perfecta en un bar, sobre una mesa pequeña, cuando estás a solas con un/a amigo/a.
  • Al menos 20 minutos: Elige un Gran Tablero. Incluso si no lees todas las cartas, este formato te deja listo/a para cualquier pregunta adicional.
  • Entre 10 y 20 minutos: Aquí aparece el dilema. Puedes hacer una tirada de 9 cartas o un Gran Tablero concentrándote solo en una parte del mismo.

Un enfoque flexible

La regla de oro en el Petit Lenormand es esta: debes encontrar una razón para no hacer un Gran Tablero. Este formato es tu opción por defecto para consultas, excepto si hay limitaciones de tiempo o de espacio (por ejemplo, si tiras al aire libre, en el césped o en una mesa pequeña).

Esta flexibilidad te permitirá adaptar tu tirada a la situación manteniendo la eficacia de tu lectura.

CONCLUSIÓN

El Petit Lenormand es una baraja que muestra toda su riqueza con práctica regular. Experimentando con estas tiradas, afinarás no solo tu comprensión de las cartas, sino también tu capacidad para leer entre líneas en las combinaciones. Recuerda que cada tirada es única y tu imaginación tiene un papel clave en la interpretación.

Ya elijas una tirada rápida o te adentres en un Gran Tablero, lo importante es estar atento a los mensajes que las cartas te envían. No dudes en revisar los métodos presentados aquí y adaptarlos a tus necesidades. Cuanto más practiques, más cómodo te sentirás en el arte del Petit Lenormand.

Para seguir profundizando en el Petit Lenormand, te invito a leer mi próximo artículo =

[✊ Aprender el Lenormand : Tirar el Gran Tablero (7/7) ! ✊]

Para ir más lejos, continúe su lectura con ...

Comentarios

Suscríbanse al boletín :