Lenormand: Guía Completa de Tiradas para Principiantes y Avanzados

alternative
INTRODUCCIÓN

Aprender a tirar el Lenormand es una aventura fascinante donde cada carta revela sus secretos gracias a combinaciones únicas. Ya sean novatos o deseen profundizar su práctica, esta guía los acompañará en la exploración de los diferentes métodos de tirada, de los más simples a los más complejos. En este artículo, vamos a abordar varias técnicas, de la tirada de 3 cartas para respuestas rápidas, al Gran Tablero para una lectura más detallada. También descubrirán cómo elegir la buena tirada según sus necesidades y el tiempo disponible.

Ya tengan algunos minutos o más tiempo, cada tirada ofrece matices y perspectivas nuevas para responder a sus preguntas y guiarlos en sus reflexiones. Tómense el tiempo de familiarizarse con estos métodos y déjense guiar por la "frescura" del Lenormand.

Arriba

Tirada Sí/No en 3 cartas para una pregunta cerrada

Tirada Sí/No en 3 cartas para una pregunta cerrada

En el artículo Tirada Sí/No con el Lenormand, propongo varios métodos para tener una respuesta sí/no usando solamente el nombre de las cartas y su simbolismo. Pero aquí, destaco más bien otro método basado en los colores y valores de las cartas.

Este método simple y eficaz les permite obtener una respuesta rápida a una pregunta cerrada (respuesta por Sí o No) basándose en los colores de las cartas. Aquí cómo proceder:

  • Mezclen las cartas y concéntrense en su pregunta, que debe ser cerrada, es decir tener una respuesta por Sí o No.
  • Tiren 3 cartas y observen sus colores. Cada color posee un significado particular para esta tirada:
    - Tréboles: NO
    - Picas: Tal vez NO
    - Diamantes: Tal vez SÍ
    - Corazones:
  • Interpreten la respuesta según la mayoría de los colores tirados:
    - Si la mayoría de las cartas son Tréboles o Picas, la respuesta está orientada hacia el No.
    - Si la mayoría de las cartas son Corazones o Diamantes, la respuesta tenderá hacia el .
    - Si tienen una repartición igual entre los colores, la respuesta será un Tal vez, indicando una situación que aún no está determinada o que todavía evoluciona.

Este método aporta otra dimensión a la interpretación de las tiradas apoyándose en los solos colores. Para explorar más en detalle el uso de los colores y valores de las cartas, pueden consultar el artículo Uso de los colores y valores de las cartas (3/7) que aborda esta temática en profundidad.

Arriba

Tirada rápida en 3 cartas para una pregunta cerrada

Tirada rápida en 3 cartas para una pregunta cerrada

El Lenormand está particularmente adaptado a las tiradas basadas en las combinaciones de cartas. En efecto, cada carta posee un simbolismo simple pero poderoso si se asocia al simbolismo de las otras cartas de la baraja, revelando así significados más ricos y complejos. Aquí cómo pueden interpretar una tirada rápida en 3 cartas para responder a una pregunta cerrada.

  • Mezclen las cartas concentrándose en su pregunta. Luego, tiren 3 cartas y dispónganlas frente a ustedes.
  • Hagan las asociaciones siguientes para explotar todo el potencial de las combinaciones:
    - 1+2: Asocien la primera y segunda carta para crear una primera interpretación.
    - 2+3: Asocien la segunda y tercera carta para una nueva perspectiva.
    - 1+3: La primera y tercera carta también pueden ofrecer un enlace único.
    - 1+2+3: Finalmente, miren el conjunto de las tres cartas para una interpretación global.
  • Identifiquen el Significador: Durante la interpretación de las combinaciones, tómense un momento para identificar qué carta podría jugar el papel de Significador (ver el artículo Elección del Significador (4/7). El Significador es la carta que les ayuda a enmarcar la interpretación según su pregunta, pero puede ser también la carta central de las combinaciones, ver los métodos propuestos abajo.

Interpreten las combinaciones siguiendo estos modelos simples pero eficaces:

  • - Con 2 cartas:
    * Pueden leer la primera carta como un nombre (Significador) y la segunda como un adjetivo (ej.: El Anillo + El Perro = "Amistad" + "Fiel").
    * Otro enfoque sería leer la primera carta como un sujeto (Significador) y la segunda como un verbo (ej.: El Oso + El Jinete = "El abuelo" + "Hace un anuncio").
    * O incluso, pueden verlas como una relación de causa y efecto (Significador) (ej.: La Guadaña + La Luna = "La ruptura sentimental" + "Trae una depresión").
  • - Con 3 cartas:
    * Intérpretenlas como una frase completa con un nombre (Significador), un adjetivo 1 y un adjetivo 2 (ej.: El Zorro + El Ancla + La Casa = "Tu colega de trabajo" + "Seguro" + "Acogedor").
    * Otro método consiste en crear una frase con un sujeto (Significador), un verbo y un complemento (ej.: Los Ratones + El Barco + Los Pájaros = "Tus miedos" + "Van a alejarse" + "Hablando con otros").
    * También pueden ver las tres cartas como dos sujetos conectados por un enlace (Significador) (ej.: El Ataúd + El Lirio + El Sol = "El bloqueo (prisión)" + [enlace] "Inocencia (manchada, burlada?)" + "El florecimiento").

Las combinaciones permiten ir más allá del sentido individual de cada carta para explorar matices más profundos. Les ofrecen una visión más sutil y detallada de la respuesta a su pregunta.

Para saber más sobre la creación e interpretación de las combinaciones de cartas, pueden consultar el artículo Cómo combinar las cartas (1/7).

Arriba

Tirada rápida en 5 cartas para una pregunta cerrada

Tirada rápida en 5 cartas para una pregunta cerrada

La tirada en 5 cartas es un método simple y directo para obtener una respuesta a una pregunta cerrada, leyendo las cartas como una frase completa. En el Lenormand, cada carta representa un símbolo claro, y combinarlas en una secuencia permite crear una interpretación fluida y concreta. Este enfoque es ideal para principiantes, porque no necesita elegir un Significador o usar combinaciones complejas.

Aquí cómo proceder:

  • Mezclen las cartas pensando en su pregunta cerrada. Luego, tiren 5 cartas y dispónganlas frente a ustedes.
  • Lean las 5 cartas como una frase: Cada carta se convierte en una palabra o idea que, juntas, forman una respuesta clara. No hay necesidad de interpretar las cartas individualmente o buscar combinaciones adicionales. El conjunto de las cartas les dará directamente la respuesta. Ejemplo: A la pregunta "Busco un empleo desde varios meses en vano. ¿Qué debo hacer?". Respuesta: La Cruz + El Niño + La Llave + La Torre + El Árbol dan "Tu desafío" + "es mantenerte alegre y abierto" + "porque la solución está" + "en la fundación / la autoridad" + "de tu red de conocidos / profesional". En resumen, "comunica de manera positiva hacia las personas de tu entorno, y piensa en crearte una red profesional".

Este método está particularmente adaptado a quienes buscan una lectura intuitiva y rápida. Pueden divertirse dejando que las cartas "hablen" por sí mismas, dando rienda suelta a su imaginación manteniéndose anclados en el simbolismo simple del Lenormand.

Para profundizar el uso de las cartas y su simbolismo, pueden consultar el artículo Cómo combinar las cartas (1/7).

Arriba

Tirada rápida en 6 cartas (incluyendo 3 Casas móviles) para una pregunta cerrada

Tirada rápida en 6 cartas (incluyendo 3 Casas móviles) para una pregunta cerrada

Tirada rápida en 6 cartas (incluyendo 3 Casas móviles) para una pregunta cerrada

En el Lenormand, las múltiples combinaciones posibles pueden a veces parecer desconcertantes, especialmente cuando se trata de una tirada de varias cartas. Para simplificar esta etapa y evitar perderse en las asociaciones, el concepto de las "Casas" ofrece un método claro y estructurado.

Aquí cómo proceder para una tirada en 6 cartas, usando 3 cartas como "Casas":

Mezclen las cartas mientras se concentran en su pregunta cerrada.

  • Tiren 6 cartas, pero dispónganlas en dos filas distintas:
    - La primera fila estará constituida por 3 cartas, que representarán las Casas.
    - Bajo cada Casa, coloquen una carta adicional que será el habitante de esta Casa.
  • Interpreten las cartas en dúo:
    - La Casa juega el papel de modificador, dando el contexto o los matices de la situación.
    - El habitante (la carta colocada bajo la Casa) es el Significador, es decir la carta principal que lleva la respuesta a su pregunta. - Asociando estas dos cartas, obtienen una interpretación precisa y directa sin tener que preguntarse qué combinaciones privilegiar.

Este método permite estructurar su tirada y facilitar la interpretación, porque les da un marco claro. Ya no tienen que dudar entre varias combinaciones posibles: cada Casa modifica o matiza su habitante, lo que hace la lectura más intuitiva y fluida.

Para saber más sobre el uso de las Casas, pueden consultar el artículo Cómo usar las Casas (2/7).

Arriba

Tirada en 9 cartas (en cruz) para una pregunta abierta

Tirada en 9 cartas (en cruz) para una pregunta abierta

Una vez que han adquirido soltura con las tiradas básicas, pueden explorar tiradas más complejas, como la tirada en 9 cartas. Esta tirada les permite profundizar las preguntas abiertas combinando una línea horizontal y una línea vertical, con una carta central sirviendo de pivote a la interpretación.

Aquí cómo proceder:

  • Mezclen las cartas mientras se concentran en la pregunta abierta planteada.
  • Dispongan 9 cartas: 5 cartas en línea horizontal y 5 cartas en línea vertical, con la carta central compartida entre las dos líneas.

Interpretación

  • Carta central (Significador): Esta carta es el corazón de la tirada. Simboliza el ambiente general y da la dirección principal de la interpretación. Es su guía para comprender el conjunto de la situación.
  • Frase con las 5 cartas horizontales: Lean estas cartas como una frase describiendo la situación actual, las causas o los bloqueos. Son los elementos que influencian el presente.
  • Frase con las 5 cartas verticales: Aquí, las cartas les revelan el futuro cercano, las soluciones posibles o los efectos por venir. Ofrecen pistas para salir de la situación o comprenderla más en profundidad.

Las cartas "Cercanas" y "Lejanas"

  • Cartas Cercanas: Son las cuatro cartas que rodean directamente la carta central (las dos cartas horizontales y las dos cartas verticales). Completan la situación aportando detalles importantes. Asócienlas por pares para afinar la interpretación de las frases horizontales y verticales.
  • Cartas Lejanas: Son las cuatro cartas en los extremos de las líneas horizontal y vertical. Representan influencias más lejanas o secundarias, que completan la interpretación de las frases de la línea vertical.

Ir más lejos

  • Añadir cartas: Si la consulta necesita una profundización o precisiones adicionales, pueden añadir 4 nuevas cartas alrededor del Significador para formar un cuadrado de 9 cartas en el centro. Asocien estas nuevas cartas a las cartas "Cercanas" para afinar la interpretación.

Este método les ofrece una gran libertad de interpretación siendo al mismo tiempo estructurado, ideal para explorar las respuestas a preguntas complejas o abiertas. No se limiten a esta técnica: ¡déjense guiar por su intuición para ir más lejos en las combinaciones posibles!

Para saber más sobre el uso del Significador, pueden consultar el artículo Elección del Significador (4/7).

Arriba

Tirada en 9 cartas (en cuadrado) para una pregunta abierta

icone
NOTE
Encontrarán más detalles, imágenes y variantes de esta tirada leyendo el artículo Tiradas en 7 y 9 cartas del Lenormand. Abajo encontrarán solamente un resumen.

La tirada en 9 cartas es una etapa esencial antes de lanzarse en el Gran Tablero. Es un excelente trampolín para quienes desean progresar en el arte del Lenormand. La idea es simple: disponen 9 cartas en un cuadrado, con 3 líneas de 3 cartas, y la carta central se convierte en el Significador.

Aquí cómo explotar esta tirada de manera simple y eficaz:

Disposición de las cartas

  • Mezclen las cartas mientras se concentran en su pregunta abierta.
  • Dispongan 9 cartas en cuadrado, 3 líneas de 3 cartas, y posicionen la carta central como Significador.

Interpretación de las combinaciones

Esta tirada permite una multitud de combinaciones, pero para mantenerse simple y guiar bien sus comienzos, aquí algunas pistas a explorar:

  • Las 3 columnas:
    * Columna de la izquierda: El pasado, las influencias pasadas o los condicionamientos.
    * Columna central: El presente, la situación actual.
    * Columna de la derecha: El futuro, la solución o el resultado.
  • Las 3 líneas:
    * Línea de arriba: Lo que se espera, se sueña o se desea.
    * Línea del medio: Lo que es consciente y expresado.
    * Línea de abajo: Lo que está oculto, inconsciente, o reprimido.
  • Las 4 cartas en el centro de los lados (2,8,4,6): Estas cartas representan las fuerzas y aliados que pueden ayudarlos a superar los obstáculos.
  • Las 4 cartas en las esquinas (1,3,7,9): Simbolizan las oposiciones, los adversarios o los desafíos a enfrentar.

Los triángulos para afinar la interpretación

Para añadir profundidad, también pueden formar triángulos con las cartas. Aquí algunas ideas:

  • Triángulo hacia arriba (7,2,9): La ayuda o consejo a seguir.
  • Triángulo hacia abajo (1,8,3): La advertencia o freno a tomar en cuenta.
  • Triángulo hacia la izquierda (3,4,9): La lección a sacar del pasado.
  • Triángulo hacia la derecha (1,6,7): El desafío o apuesta para el futuro.

Las diagonales

Las diagonales también pueden dar pistas interesantes:

  • Diagonal hacia arriba (7,5,3): La evolución o las ilusiones.
  • Diagonal hacia abajo (1,5,9): La verdad profunda, la introspección.

No olviden los colores y valores

Aunque esta tirada se concentre en las combinaciones y posiciones de las cartas, los colores y valores de las cartas pueden afinar su interpretación. No duden en referirse a ellos para matices adicionales.

Esta tirada les ofrece una gran flexibilidad y les permite desarrollar su intuición preparándolos al mismo tiempo para tiradas más complejas, como el Gran Tablero.

Arriba

Tirada Gran Tablero de 36 cartas

Tirada Gran Tablero de 36 cartas

Una vez que han realizado varias tiradas de 9 cartas en cuadrado, están listos para el Gran Tablero. No lo detallo aquí porque es objeto de un artículo completo y aparte: Tirar el Gran Tablero (7/7).

Arriba

¿Cómo elegir la buena tirada en el buen momento?

Cuando se comienza con el Lenormand, es importante saber qué tipo de tirada usar según el contexto. Aquí algunas referencias para guiarlos en sus elecciones, ya sea para aprender o para hacer una lectura.

Uso para el aprendizaje

Si están en plena fase de aprendizaje, cada tipo de tirada puede ayudarlos a dominar diferentes competencias:

  • Tiradas de 3, 5 o 6 cartas: Ideal para ejercitarse en las combinaciones de cartas y la creación de frases intuitivas. Estas tiradas cortas son perfectas para trabajar su capacidad de interpretar las cartas rápida y eficazmente.
  • Tirada de 9 cartas en forma de cruz: Esta tirada está particularmente adaptada para comprender el método "cerca/lejos". Les ayuda a ver qué cartas influencian directamente su pregunta (las cartas cercanas) y cuáles tienen un impacto más lejano o sutil (las cartas lejanas).
  • Tiradas de 9 cartas (cruz o cuadrado): Estas tiradas también son excelentes para ejercitarse en el uso de los colores y valores de las cartas, elementos esenciales para afinar sus interpretaciones. Esta tirada también los prepara para el Gran Tablero.

Uso para la lectura: Tres tiradas principales

Cuando están en situación de lectura, su principal criterio de elección para una tirada en el Lenormand debería ser el tiempo del que disponen. A diferencia del Tarot, donde la temática o el número de cartas pueden determinar el modo de tirada, personalmente es el tiempo que tengo delante de mí lo que me hace elegir cómo voy a tirar el Lenormand. Aquí cómo elegir:

  • Menos de 3 minutos: Opten por una tirada de 3 cartas. Es perfecto para una pregunta cerrada y simple, donde buscan una respuesta rápida y concisa. Por la noche, en demostración, con gente alrededor de ustedes, es perfecto. Pueden hacer varias tiradas seguidas para cada una de las preguntas de su público.
  • Menos de 10 minutos: Usen una tirada de 9 cartas. Esta tirada permite una lectura más matizada para una pregunta cerrada, explorando las causas, efectos, y soluciones posibles. En un bar, sobre una esquina de mesa, cuando están solos con un amigo.
  • Al menos 20 minutos: Elijan un Gran Tablero. Aunque no vayan a leer e interpretar todas las cartas, con esta tirada están preparados para todo, ¡incluyendo cualquier pregunta complementaria!
  • Entre 10 y 20 minutos: ¡Ahí es donde se plantea el dilema! Pueden hacer una tirada de 9 cartas, o un Gran Tablero concentrándose solamente en una parte del tablero.

Un enfoque flexible

La regla de oro en el Lenormand es la siguiente: deben encontrar una razón para no hacer un Gran Tablero. En efecto, el Gran Tablero es su opción por defecto para las consultas, salvo en caso de limitación de tiempo o espacio (por ejemplo, si hacen una tirada al aire libre, sobre un césped o sobre una mesa de bar).

Esta flexibilidad permite adaptar su tirada a la situación, manteniendo al mismo tiempo la eficacia de su lectura.

CONCLUSIÓN

El Lenormand es una baraja que revela toda su riqueza a través de la práctica regular. Experimentando estas diferentes tiradas, afinarán no solamente su comprensión de las cartas, sino también su capacidad de leer entre líneas de las combinaciones. Recuerden que cada tirada es única y que su imaginación juega un papel clave en la interpretación.

Ya opten por una tirada rápida o se aventuren en un Gran Tablero, lo importante es mantenerse atentos a los mensajes que las cartas les envían. No duden en revisitar los métodos presentados aquí y adaptarlos según sus necesidades. Mientras más practiquen, más cómodos se sentirán en el arte del Lenormand.

Para ir más lejos en su descubrimiento del Lenormand, los invito a leer mi próximo artículo =

[✊ Aprender el Lenormand : Tirar el Gran Tablero (7/7) ! ✊]

Para ir más lejos, continúe su lectura con ...

Comentarios

Suscríbanse al boletín :