Las tiradas con un número limitado de cartas (3 a 9 cartas) son una excelente introducción al universo del Lenormand para aquellas y aquellos que comienzan, especialmente si ya tienes experiencia con el Tarot. Porque hay que considerar que la tirada emblemática del Lenormand es el 'Gran Tablero' (el que debes privilegiar en el día a día) pero utilizar las 36 cartas de una vez es un verdadero desafío. Entonces para quienes comienzan, empezar por tiradas de 3 a 9 cartas es un buen aprendizaje.
Las tiradas de 3 a 6 cartas son abordadas en el artículo Las tiradas del Lenormand. Aquí, vamos a explorar las tiradas de 7 y 9 cartas del Lenormand. Si realmente comienzas con el Lenormand, releer los fundamentos sobre las asociaciones de las cartas del Lenormand y cómo combinarlas es bienvenido antes de continuar.
La tirada de 7 cartas es una tirada ideal para los principiantes que vienen del Tarot y que tienen la costumbre de hacer tiradas con emplazamientos. Aquí, poco a poco, comenzamos a leer las cartas Lenormand asociándolas por fila y por columna.
Luego, abordaremos el método de interpretación clásico de la tirada de 9 cartas, con un solo Significador en el centro. Después, introduciremos un enfoque innovador que implica dos Significadores. Esta variante permite profundizar las preguntas relacionales y profesionales ofreciendo una lectura cruzada de dos aspectos o personas. ¡Incluso propongo una versión IKIGAI abajo!
¿Por qué elegir la tirada de 9 cartas? Esta tirada representa una excelente transición hacia el Gran Tablero, la tirada de 36 cartas, iniciando técnicas de lectura más complejas mientras permanece accesible. Ahí aprenderás a interpretar las cartas según sus relaciones en las filas, columnas y diagonales, para obtener una visión matizada de la situación.
Este método se apoya en posiciones fijas, fáciles de interpretar, introduciendo al mismo tiempo la lectura por asociación, característica del Lenormand. Esta tirada es ideal para explorar una pregunta de desarrollo personal o preocupaciones generales.
La tirada se estructura en tres filas (pasado, presente, futuro) y se concentra en tres ejes principales: los eventos, la evolución personal, y las necesidades y deseos del consultante.
Esta tirada pone en luz las acciones pasadas, el momento presente, y las perspectivas futuras.
Estas posiciones revelan las influencias del pasado. Ayudan a comprender lo que ha conducido a la situación actual. Estas cartas pueden representar acciones emprendidas, decisiones importantes u obstáculos encontrados. Esta fila ofrece un contexto claro para situar al consultante en su recorrido.
Esta carta es el corazón de la tirada. Describe el estado actual del consultante, sus preocupaciones o sus energías principales. Ayuda a clarificar el aquí y ahora, elemento central para toda reflexión personal.
Estas posiciones exploran las próximas etapas, las acciones posibles o los resultados esperados. Permiten entrever la evolución de la situación, ya sea a corto o largo plazo. El futuro se presenta de manera accesible, con varias opciones, incitando a reflexionar sobre las elecciones por venir.
Dos posiciones clave se concentran en el estado emocional y psicológico del consultante, ofreciendo pistas para su desarrollo. Estas dos cartas funcionan en tándem, ofreciendo una visión clara de los desafíos y las soluciones.
Esta carta revela los frenos interiores o los esquemas recurrentes que limitan al consultante. Invita a la reflexión sobre los miedos o los bloqueos inconscientes.
En contraste, esta posición pone en primer plano los potenciales de cambio. Muestra cómo el consultante puede superar sus debilidades e iniciar una transformación positiva.
Estas posiciones reflejan lo que el consultante siente profundamente, sus necesidades inmediatas. Estas dos posiciones favorecen una toma de conciencia sobre las razones de los fracasos del pasado, ayudando al consultante a ver lo que lo frena, y cómo rebotar.
Ilustra los obstáculos externos o internos que impiden al consultante avanzar. Esto puede incluir creencias limitantes o circunstancias exteriores.
Esta posición muestra lo que puede desencadenar una toma de conciencia o un avance significativo. Representa una etapa clave para superar los bloqueos.
Estas posiciones evocan las aspiraciones a largo plazo. Estas dos posiciones conectan los recursos pasados y futuros, favoreciendo una reflexión sobre los activos disponibles. Este contraste ayuda al consultante a ver las oportunidades de progresión.
Esta carta evoca los éxitos o bases sólidas sobre las cuales el consultante puede apoyarse.
Pone en luz las ayudas disponibles o los proyectos que el consultante desea concretar.
Esta tirada de 7 cartas es un método simple y eficaz para explorar una relación amorosa en profundidad. Permite comprender mejor los deseos, el compartir y las necesidades que definen una relación. Esta tirada está estructurada alrededor de tres ejes principales: tú, tu pareja y la relación. Ofrece una visión clara de las dinámicas en juego, manteniéndose fácil de interpretar, incluso para los principiantes.
Las posiciones 1 y 2 revelan los deseos que motivan a cada uno en la relación. Esta fila ayuda a comprender lo que tú y tu pareja buscan o esperan el uno del otro, ya se trate de romance, estabilidad o pasión. Identificar las expectativas conscientes o inconscientes para evitar malentendidos.
Las posiciones 3 y 5 muestran lo que cada uno aporta a la relación. La carta central (4) refleja el estado actual de la relación: su equilibrio, sus fuerzas o sus tensiones. Determinar si la relación es armoniosa o si necesita un reajuste en la manera de compartir las responsabilidades o las emociones.
Las posiciones 6 y 7 ponen en luz las necesidades fundamentales de cada persona para sentirse plena. Estas cartas permiten ver si las necesidades de uno u otro son descuidadas. Delimitar mejor las expectativas profundas para construir una relación duradera.
Esta tirada es particularmente beneficiosa por varias razones:
Esta tirada de 7 cartas dedicada a la situación profesional es un método conciso y práctico para explorar tus aspiraciones, tus relaciones con tu empleador o el mercado de trabajo, y tus necesidades profundas. Esta tirada es ideal para responder a preguntas como: "¿Estoy alineado/a con mi empleo actual?" o "¿Cómo puedo progresar en mi carrera?".
Las cartas 1 y 2 exploran lo que esperas de tu carrera y lo que el empleador o el mercado espera a cambio. Esta fila pone en luz las aspiraciones que motivan a cada parte. Esta comparación permite ver si tus expectativas son realistas y en fase con las oportunidades actuales.
Las posiciones 3, 4 y 5 describen cómo tus talentos y tus acciones se acomodan con las necesidades de tu empleo o de tu mercado profesional. La carta central (4) simboliza el rol que ocupas: puede tratarse de un contrato, un puesto o una misión en curso. Evaluar si tus esfuerzos son recompensados de manera equitativa y si la relación profesional está equilibrada.
Las posiciones 6 y 7 exploran las necesidades fundamentales que sostienen una carrera plena. Esto incluye tus expectativas personales y las exigencias del mercado o de tu empleador. Identificar los ajustes necesarios para responder mejor a tus necesidades manteniéndote pertinente en el mercado.
El cuadrado de 9 cartas, estructurado en una cuadrícula de 3 filas y 3 columnas, está centrado alrededor de un Significador colocado en posición central (posición 5). Esta tirada ofrece una perspectiva clara y equilibrada sobre el pasado, el presente y el futuro, así como sobre las dinámicas conscientes e inconscientes. El Significador en el centro actúa como un "punto de anclaje" que focaliza la interpretación y conecta las diferentes influencias presentes.
Cada fila y columna revela una dimensión específica de la tirada, ofreciendo una visión de los aspectos conscientes, inconscientes, pasados y futuros.
Las columnas permiten comprender cómo las energías evolucionan en el tiempo. La interpretación se hace de izquierda a derecha:
Cada fila expresa un nivel de percepción de la situación, de la superficie a la profundidad:
Las cartas situadas en las esquinas (1, 3, 7, 9) son indicadores importantes de las fuerzas que sostienen o bloquean el desarrollo de la situación:
Estas cartas permiten ver las interacciones directas que influyen en el conjunto de la tirada y dirigirse a las energías positivas y negativas a considerar.
Las cartas situadas en el centro de cada lado (2, 4, 6, 8) actúan como "pilares" de apoyo y consejo:
Estas cartas ofrecen indicaciones precisas sobre los apoyos y palancas de acción que pueden influir en el desenlace de la tirada.
Los triángulos forman grupos de cartas conectadas que enriquecen la lectura global:
Finalmente, las diagonales conectan el pasado y el futuro revelando al mismo tiempo insights ocultos:
Palabras clave para las 36 cartas del Petit Lenormand, para deslizar en tu baraja favorita. Tu desplegable siempre contigo, al alcance de la mano, para guiarte en tus tiradas. Gracias a él, tus interpretaciones ganan en riqueza y finura.
Para una lectura más matizada del cuadrado de 9 cartas, vamos a explorar aquí el uso de dos Significadores en función de la pregunta planteada. En este método, la tirada está adaptada para un dominio específico (amor o trabajo) colocando los Significadores en posiciones estratégicas para subrayar las interacciones entre el/la consultante y su objetivo.
Nota que seguimos en una fórmula "cuadrada" donde los elementos que ya hemos evocado con la interpretación clásica arriba permanecen actuales, es decir que todas las asociaciones de la interpretación clásica siguen siendo posibles con las tiradas de abajo.
Tendemos a pedir una tirada amorosa porque la relación no es fluida. En efecto, a menudo hay uno de los compañeros que tiende a querer avanzar en la relación, y otro que está más bien distante o en huida. Cada compañero está representado por un Significador específico:
No es automático que el/la consultante esté en posición n°7. Él/ella puede estar en posición n°3 porque, por ejemplo, querría poner fin a la relación pero no sabe cómo hacerlo, o simplemente se pregunta si debe continuar la relación, mientras que su compañero no se hace (aún) tal pregunta.
Posicionando los Significadores así, obtenemos una interpretación más dinámica, revelando cómo cada compañero influye en la relación y qué bloqueos u oportunidades los rodean. Esta tirada te ayuda a comprender las intenciones, las esperanzas y los frenos en tu relación, revelando al mismo tiempo pistas para un mejor equilibrio. Las posiciones y sus interacciones permiten iluminar a la vez las fuerzas y los desafíos de la pareja, con un enfoque tanto analítico como intuitivo.
Esta parte de la tirada está dedicada a explorar las acciones, deseos y sacrificios del compañero que se muestra más abierto en la relación. Estas tres posiciones revelan no solamente sus intenciones, sino también lo que está dispuesto a poner en juego.
Esta carta ilustra las acciones concretas y comportamientos actuales del compañero abierto. Pone en luz su manera de actuar en la relación, más allá de las promesas o intenciones verbales. Esta posición ayuda a diferenciar los actos de las palabras, lo que es esencial para evaluar el compromiso real.
Aquí, la carta revela los sueños o expectativas del compañero abierto. Esto puede incluir aspiraciones compartidas contigo o deseos más personales. Esta posición permite identificar si sus objetivos en la relación están alineados con los del compañero cerrado.
Esta posición muestra lo que este compañero está dispuesto a abandonar para mantener el equilibrio o reforzar la relación. Esto puede incluir hábitos, compromisos, o necesidades secundarias. Interpretando esta carta, aprendes a medir la importancia que el compañero otorga a la relación.
El compañero cerrado es a menudo más difícil de leer, y estas cartas permiten delimitar mejor sus motivaciones, su herencia emocional, y lo que evita.
Esta carta describe lo que este compañero obtiene o saca de la relación. Esto puede incluir beneficios emocionales, materiales, o incluso un sentimiento de seguridad. Esta posición pone en evidencia lo que valora, a veces inconscientemente, en la relación.
Esta posición refleja las influencias del pasado sobre su comportamiento actual, tales como heridas antiguas o creencias heredadas. Comprender su equipaje emocional ayuda a evitar juicios apresurados.
Esta carta revela los miedos o aspectos de la relación que este compañero prefiere evitar o ignorar. Identificar de lo que huye permite aprehender mejor los bloqueos a superar.
Esta fila explora lo que los dos compañeros están dispuestos a compartir e intercambiar en su relación.
Esta carta muestra hasta dónde el compañero abierto está dispuesto a llegar para mantener la armonía.
Colocada en el centro de la tirada, esta carta es crucial. Describe la naturaleza real de vuestra relación, más allá de las apariencias o expectativas. Actúa como un espejo, permitiendo ver la relación tal como es realmente.
Aquí, la carta muestra las concesiones o compromisos que este compañero está dispuesto a considerar.
La última fila pone en evidencia los obstáculos y tensiones mayores en la relación.
Esta posición identifica las barreras o rechazos explícitos o implícitos del compañero cerrado.
Repetida aquí, esta posición pone en evidencia la tensión central que puede ser a la vez una fuerza y una debilidad.
Esta carta muestra un límite insuperable o un deseo irrealizable para el compañero abierto. Esta posición ayuda a aceptar los límites naturales de la relación.
La Tirada Cuadrada Profesional de 9 cartas se distingue por su doble perspectiva gracias al uso de dos significadores en lugar de uno solo. Este método pone en luz la relación dinámica entre el consultante y su ambiente profesional.
Esta oposición permite delimitar mejor las oportunidades y desafíos, revelando a la vez las aspiraciones personales y las expectativas externas.
Para profundizar este análisis, la tirada está dividida en cuatro grupos de cartas, cada uno ofreciendo una iluminación específica.
Este grupo explora el estado de ánimo y las acciones del consultante. Este grupo ayuda al consultante a clarificar sus intenciones y sus esfuerzos actuales, identificando al mismo tiempo los ajustes necesarios para alcanzar sus objetivos.
Este grupo pone en luz las condiciones externas y las expectativas del mercado. Estas cartas permiten ajustar las estrategias del consultante teniendo en cuenta las realidades del mercado.
Este grupo ofrece una perspectiva temporal para analizar el pasado, el presente y el futuro. Este grupo ilumina las trayectorias posibles, ayudando al consultante a prepararse para las oportunidades por venir.
Este grupo pone en evidencia los puntos fuertes y las debilidades en la relación entre el consultante y su ambiente profesional. Confrontando los puntos débiles con los puntos fuertes, este grupo propone un análisis equilibrado para orientar la estrategia del consultante.
La Tirada Ikigai de 9 cartas se inspira en el concepto japonés de Ikigai, que puede ser traducido por "razón de ser". El Ikigai reside en la intersección de lo que amas, aquello en lo que eres bueno/a, lo que el mundo necesita, y aquello por lo que puedes ser remunerado/a. Es una herramienta poderosa para reflexionar sobre tu alineamiento personal y profesional.
Crear su Ikigai permite encontrar un equilibrio entre lo que uno ama, aquello para lo que es bueno, lo que el mundo necesita, y aquello por lo que uno puede ser remunerado. Este proceso ofrece varios beneficios:
Es una herramienta poderosa para construir una vida más plena y llena de sentido. Para saber más sobre el Ikigai, consulta la página Wikipedia Ikigai o utiliza la palabra clave "ikigai" en tu motor de búsqueda favorito ^_^
Esta tirada utiliza una disposición de nueve cartas que representa los diferentes pilares del Ikigai:
Identifica tus pasiones, tus centros de interés, o lo que te motiva intrínsecamente. ¿Qué harías si no tuvieras ninguna limitación?
Representa lo que despierta tu creatividad y nutre tu entusiasmo. Esta carta conecta tus placeres con tus capacidades.
Muestra cómo tus pasiones pueden tener un impacto positivo en el mundo o en los otros.
Refleja tus competencias, tus fuerzas, y tus aptitudes naturales. Esto puede incluir tanto talentos profesionales como cualidades personales.
La carta central, que hace la síntesis de todas las otras: representa el punto de equilibrio donde tus pasiones, talentos, necesidades del mundo y remuneración se encuentran.
Indica las necesidades o problemáticas que podrías contribuir a resolver. Es un puente entre ti y tu ambiente.
Ilustra una vía profesional que utiliza tus talentos respondiendo al mismo tiempo a una necesidad concreta.
Representa una carrera o actividad que alinea tus pasiones y tu misión personal.
Describe las oportunidades reales o potenciales que permiten monetizar tus competencias y asegurar tu independencia financiera.
Esta tirada te ayuda a identificar los dominios donde tus pasiones, tus talentos y las necesidades del mundo se reúnen. Es particularmente útil si:
* Buscas florecer en una carrera alineada con tus valores.
* Necesitas comprender mejor cómo tus talentos pueden servir a los otros siendo al mismo tiempo valorados.
Las cartas ponen en luz conexiones u oportunidades que quizás no has considerado, invitándote a ver más allá de los bloqueos actuales.
La tirada Ikigai equilibra la introspección personal (lo que amas) y los aspectos prácticos (aquello por lo que eres pagado/a), permitiéndote construir un proyecto profesional duradero. ¿Cómo interpretar esta tirada?
* Comienza por las cartas de la primera fila (1, 2, 3) para identificar tus pasiones y aspiraciones personales. Tómate el tiempo de reflexionar sobre lo que te inspira.
* Explora luego las cartas de la segunda fila (4, 5, 6) para conectar tus talentos con una necesidad concreta. La carta en posición 5 (Ikigai) es particularmente importante: sintetiza la tirada e indica tu camino ideal.
* Termina por la tercera fila (7, 8, 9) para evaluar cómo tus aspiraciones pueden transformarse en oportunidades profesionales concretas. Estas cartas te muestran pistas para poner en práctica tu Ikigai.
* Analiza las correspondencias: una carta fuerte en posición 1 (pasión) combinada con una carta en posición 6 (necesidad del mundo) podría indicar una vocación alineada.
La tirada de 9 cartas es una etapa esencial en tu aprendizaje del Lenormand. Asociando técnicas de interpretación variadas – filas, columnas, diagonales – esta tirada ofrece una riqueza de análisis manteniéndose accesible a los principiantes. Ya sea que elijas el método clásico con un solo Significador o la variante innovadora de dos Significadores, desarrollas progresivamente las competencias necesarias para dominar el Gran Tablero. Tómate el tiempo de practicar, experimentar, y sobre todo observar cómo las cartas interactúan entre ellas. Cada tirada te acerca un poco más a la experiencia y te abre las puertas de una lectura intuitiva e iluminada. ¡A ti te toca!
Cuando te sientas preparado/a, te animo a leer e interpretar el Gran Tablero consultando este artículo dedicado a la tirada del Gran Tablero. Esto te permitirá profundizar tu ciencia del Lenormand.
Te invito a compartir tus observaciones o preguntas en los comentarios abajo. Tu contribución es valiosa y puede ayudar a alguien más a apropiarse mejor de las tiradas de arriba.
Copyright © TarotQuest.fr