En nuestro artículo anterior, descubrimos las bases de la interpretación del Lenormand concentrándonos en la combinación de 3 a 5 cartas. Este enfoque permite asociar los significados para obtener respuestas matizadas y precisas. Hoy, vamos a profundizar este método abordando un concepto clave: las Casas en el Gran Tablero.
Las Casas representan una nueva forma de enriquecer tus tiradas, aportando una dimensión adicional a la interpretación de las cartas. Si has entendido cómo combinar cartas entre ellas, las Casas te permitirán añadir aún más profundidad a tus lecturas modificando el significado de las cartas según su posición en la tirada.
En este artículo, te voy a explicar qué son las Casas, cómo funcionan y, sobre todo, cómo integrarlas en tus tiradas para afinar tus interpretaciones. Si estás listo para llevar más lejos tu práctica del Lenormand, las Casas constituyen una etapa natural y lógica para explorar.
Cuando empiezas a descubrir el Lenormand, rápidamente escucharás hablar de las Casas. Pero cuidado de no confundirlas con otros conceptos como las Casas astrológicas o las posiciones en el tarot. Aquí, las Casas son ubicaciones específicas usadas en una tirada muy particular llamada el Gran Tablero.
En esta tirada, las 36 cartas del Lenormand se disponen sobre una rejilla de 4 líneas y 9 columnas (o 4 líneas de 8 columnas con un cartucho de 4 cartas debajo). Cada ubicación en esta rejilla corresponde a una Casa, numerada del 1 al 36. Cada número está asociado a una carta precisa en el orden del juego. Por ejemplo, la primera Casa está vinculada a la carta del Jinete (carta número 1), y la última Casa, la número 36, corresponde a La Cruz.
Pero concretamente, ¿qué significa esto para ti? Imagina que cada Casa es como una casilla en un juego de mesa: cada una tiene su propio papel y puede influenciar la carta que será colocada allí. Por ejemplo, si la carta del Zorro cae en la Casa del Jinete (posición 1), esta combinación aporta un mensaje matizado, porque la Casa influye en la carta que se encuentra allí.
En otras palabras, las Casas te ayudan a dar más profundidad a la interpretación de las cartas. En lugar de simplemente leer una carta aislada, tienes en cuenta el lugar donde cayó y el significado de esta posición. Esto enriquece tus tiradas y permite una lectura más precisa.
Una de las principales preguntas que nos hacemos cuando descubrimos las Casas en el Lenormand es: ¿para qué sirve exactamente?
En una tirada del Gran Tablero, las Casas aportan una capa adicional de interpretación a cada carta. En efecto, cada Casa actúa como una especie de modificador para la carta que se encuentra "en su casa". Puedes ver la Casa como un contexto o una atmósfera que influye en el mensaje de la carta.
Por ejemplo, digamos que la carta de la Luna se encuentra en la Casa del Jinete (posición 1). Aquí, la Luna representa a menudo las emociones, la creatividad o el reconocimiento. Si cae en la Casa del Jinete, esta posición puede indicar que estas emociones o esta necesidad de reconocimiento llegan rápidamente, o que están en movimiento, porque el Jinete está vinculado a la rapidez y a las noticias.
Las Casas permiten así estructurar y afinar tus tiradas, un poco como cuando combinamos dos cartas en una lectura clásica. La carta es el sujeto principal, y la Casa se convierte en un adjetivo o un matiz que modifica ligeramente el mensaje. Esto te ayuda a profundizar la interpretación sin tener que buscar en las cartas vecinas.
Sin embargo, el uso de las Casas es facultativo. Puedes perfectamente hacer una tirada sin tener en cuenta las Casas, pero su uso enriquece tus lecturas añadiendo un marco preciso. Esto hace el Gran Tablero aún más poderoso y detallado, sobre todo si empiezas y te sientes abrumado por el gran número de cartas presentes.
El uso de las Casas en una tirada del Gran Tablero presenta varias ventajas, sobre todo para aquellos que desean profundizar su interpretación del Lenormand.
Como todo método, el uso de las Casas también tiene sus inconvenientes.
Una vez que has entendido qué son las Casas en el Lenormand, es hora de ver cómo usarlas concretamente en tus tiradas. La combinación de una carta con su Casa te permite crear una interpretación más rica y más matizada. Pero ¿cómo proceder?
Es importante notar que las maneras de combinar una carta con su Casa no están fijadas. Puedes usar estos diferentes enfoques según la situación o la pregunta planteada. Lo esencial es nunca perder de vista que la Casa no es el sujeto de la combinación. Viene a enriquecer y matizar la carta "sujeto" que se encuentra allí.
Practicando estos métodos, vas a afinar progresivamente tus lecturas y ser capaz de crear interpretaciones más sutiles, manteniendo el sentido global de la tirada.
Palabras clave para las Casas, para deslizar en tu baraja favorita. Tu desplegable siempre contigo, al alcance de la mano, para guiarte en tus tiradas 👍 Gracias a él, tus interpretaciones ganan en riqueza y finura 😉
Para asimilar bien el uso de las Casas en el Lenormand, nada mejor que la práctica. Aquí tienes algunos ejercicios simples para realizar en casa, con poco material, para ayudarte a dominar el arte de combinar las cartas con sus Casas.
Este ejercicio consiste en usar dos juegos de cartas del Lenormand. Si solo tienes uno, no te preocupes, veremos cómo adaptar el ejercicio.
Aunque atribuir roles a las ubicaciones/posiciones de la tirada no forme parte del ADN del Lenormand, todo es posible, así que aquí tienes propuestas de roles, para evitar que te pierdas si vienes de la tradición del Tarot:
La idea aquí es entender cómo la carta "Sujeto" y la Casa interactúan en el contexto del papel que has atribuido a cada posición.
El aprendizaje de las Casas en el Lenormand puede ser simple y enriquecedor, pero ciertos errores son frecuentes, sobre todo en los principiantes. Para ayudarte a progresar sin obstáculos, aquí están las trampas más comunes que evitar.
El uso de las Casas en el Lenormand es un método simple para enriquecer tus tiradas y añadir matices adicionales a tus interpretaciones. Aunque no es obligatorio, ofrece un enfoque más estructurado y permite comprender mejor la interacción entre las cartas. Ya sea que elijas usarlas en el marco del Gran Tablero o durante tiradas más restringidas, las Casas te ofrecen nuevas perspectivas sobre tus lecturas.
Sin embargo, como para toda práctica, la clave reside en la experimentación y la perseverancia. Ejercitándote regularmente y tomándote el tiempo para familiarizarte con estas asociaciones, verás tu intuición afinarse y tus interpretaciones ganar en profundidad.
No olvides, el Lenormand es una herramienta que se presta a la exploración personal, y el uso de las Casas te ayudará a enriquecer tu relación con las cartas, manteniéndote fiel a tu propio estilo de interpretación.
Continúa practicando, mantente curioso, y descubrirás hasta qué punto este método puede abrirte nuevas puertas en tu comprensión del Lenormand.
Para ir más lejos en tu descubrimiento del Lenormand, te invito a leer mi próximo artículo, donde exploraremos en profundidad el uso de los colores y los valores de cartas =
Copyright © TarotQuest.fr