Aprende las Casas del Lenormand: Guía Completa para Principiantes y Practicantes

alternative
INTRODUCCIÓN

En nuestro artículo anterior, descubrimos las bases de la interpretación del Lenormand concentrándonos en la combinación de 3 a 5 cartas. Este enfoque permite asociar los significados para obtener respuestas matizadas y precisas. Hoy, vamos a profundizar este método abordando un concepto clave: las Casas en el Gran Tablero.

Las Casas representan una nueva forma de enriquecer tus tiradas, aportando una dimensión adicional a la interpretación de las cartas. Si has entendido cómo combinar cartas entre ellas, las Casas te permitirán añadir aún más profundidad a tus lecturas modificando el significado de las cartas según su posición en la tirada.

En este artículo, te voy a explicar qué son las Casas, cómo funcionan y, sobre todo, cómo integrarlas en tus tiradas para afinar tus interpretaciones. Si estás listo para llevar más lejos tu práctica del Lenormand, las Casas constituyen una etapa natural y lógica para explorar.

Arriba

Las Casas: ¿Qué es esto?

Las Casas: ¿Qué es esto?

Cuando empiezas a descubrir el Lenormand, rápidamente escucharás hablar de las Casas. Pero cuidado de no confundirlas con otros conceptos como las Casas astrológicas o las posiciones en el tarot. Aquí, las Casas son ubicaciones específicas usadas en una tirada muy particular llamada el Gran Tablero.

En esta tirada, las 36 cartas del Lenormand se disponen sobre una rejilla de 4 líneas y 9 columnas (o 4 líneas de 8 columnas con un cartucho de 4 cartas debajo). Cada ubicación en esta rejilla corresponde a una Casa, numerada del 1 al 36. Cada número está asociado a una carta precisa en el orden del juego. Por ejemplo, la primera Casa está vinculada a la carta del Jinete (carta número 1), y la última Casa, la número 36, corresponde a La Cruz.

Pero concretamente, ¿qué significa esto para ti? Imagina que cada Casa es como una casilla en un juego de mesa: cada una tiene su propio papel y puede influenciar la carta que será colocada allí. Por ejemplo, si la carta del Zorro cae en la Casa del Jinete (posición 1), esta combinación aporta un mensaje matizado, porque la Casa influye en la carta que se encuentra allí.

En otras palabras, las Casas te ayudan a dar más profundidad a la interpretación de las cartas. En lugar de simplemente leer una carta aislada, tienes en cuenta el lugar donde cayó y el significado de esta posición. Esto enriquece tus tiradas y permite una lectura más precisa.

Arriba

La Utilidad de las Casas en el Gran Tablero

La Utilidad de las Casas en el Gran Tablero

Una de las principales preguntas que nos hacemos cuando descubrimos las Casas en el Lenormand es: ¿para qué sirve exactamente?

En una tirada del Gran Tablero, las Casas aportan una capa adicional de interpretación a cada carta. En efecto, cada Casa actúa como una especie de modificador para la carta que se encuentra "en su casa". Puedes ver la Casa como un contexto o una atmósfera que influye en el mensaje de la carta.

Por ejemplo, digamos que la carta de la Luna se encuentra en la Casa del Jinete (posición 1). Aquí, la Luna representa a menudo las emociones, la creatividad o el reconocimiento. Si cae en la Casa del Jinete, esta posición puede indicar que estas emociones o esta necesidad de reconocimiento llegan rápidamente, o que están en movimiento, porque el Jinete está vinculado a la rapidez y a las noticias.

Las Casas permiten así estructurar y afinar tus tiradas, un poco como cuando combinamos dos cartas en una lectura clásica. La carta es el sujeto principal, y la Casa se convierte en un adjetivo o un matiz que modifica ligeramente el mensaje. Esto te ayuda a profundizar la interpretación sin tener que buscar en las cartas vecinas.

Sin embargo, el uso de las Casas es facultativo. Puedes perfectamente hacer una tirada sin tener en cuenta las Casas, pero su uso enriquece tus lecturas añadiendo un marco preciso. Esto hace el Gran Tablero aún más poderoso y detallado, sobre todo si empiezas y te sientes abrumado por el gran número de cartas presentes.

Arriba

Ventajas y límites del uso de las Casas

Las ventajas de las Casas

El uso de las Casas en una tirada del Gran Tablero presenta varias ventajas, sobre todo para aquellos que desean profundizar su interpretación del Lenormand.

  • 1. Estructurar y simplificar la interpretación

    La principal ventaja de las Casas es que te ayudan a organizar y estructurar tu lectura. En lugar de perderte en las múltiples combinaciones posibles con las cartas del entorno, cada Casa proporciona un marco claro para la carta que está colocada allí. Es un poco como si redujeras el campo de posibilidades: te concentras en una sola combinación, la de la carta y su Casa, sin tener que preguntarte cuál de las nueve cartas vecinas debes priorizar.
  • 2. Añadir profundidad a tus lecturas

    Al asociar una carta a su Casa, añades una dimensión adicional a la interpretación. Tomemos el ejemplo de la Dama que cae en la Casa del Zorro (posición 14). Aquí, la Casa del Zorro va a teñir la lectura: podría tratarse de prudencia, desconfianza o estrategias a adoptar en una situación que concierne a la Dama. Este matiz enriquece la interpretación sin que sea necesario buscar asociaciones complejas con las otras cartas.
  • 3. Adaptabilidad

    Otra ventaja es que este método no requiere conocimientos adicionales. Las Casas corresponden a las 36 cartas del Lenormand, lo que significa que no necesitas aprender nuevos símbolos. Te basta con saber cómo interpretar cada carta en su papel de "modificador".

Los límites de las Casas

Como todo método, el uso de las Casas también tiene sus inconvenientes.

  • 1. Necesidad de un soporte visual

    Para aprovechar plenamente las Casas, a menudo se recomienda usar una alfombra o un soporte sobre el cual las 36 ubicaciones ya estén marcadas. Si no dispones de este tipo de soporte, tendrás que memorizar cada posición y asociar mentalmente cada ubicación a la carta correspondiente, lo que puede ser un desafío para un principiante.
  • 2. Uso limitado en las tiradas pequeñas

    Las Casas se usan principalmente en el Gran Tablero, pero en las tiradas más restringidas (como las tiradas de 3 o 5 cartas), su uso es menos natural. Es completamente posible asociar las Casas a las tiradas de menor tamaño, pero esto requiere dos juegos de cartas: uno para las Casas y uno para las cartas "sujetos". Esto puede complicar la organización y requerir recursos materiales adicionales.
Arriba

Profundización: ¿Cómo combinar una carta con su Casa?

Una vez que has entendido qué son las Casas en el Lenormand, es hora de ver cómo usarlas concretamente en tus tiradas. La combinación de una carta con su Casa te permite crear una interpretación más rica y más matizada. Pero ¿cómo proceder?

  • 1. La Casa como adjetivo

    El método más simple es considerar la Casa como un adjetivo que modifica la carta. Imagina que la Casa viene a añadir un color o una tonalidad a la carta que se encuentra en su casa. Por ejemplo, si la carta de la Dama cae en la Casa del Oso (carta 15), la interpretación podría apuntar hacia una mujer influyente o alguien en posición de poder, porque el Oso está a menudo asociado a la fuerza y al liderazgo.

  • 2. La Casa como contexto o dominio

    Otra manera de combinar una carta con su Casa es ver esta última como un contexto o un dominio de interpretación. La carta representa el evento o el personaje principal, y la Casa indica en qué dominio este evento se desarrolla. Por ejemplo, si la carta del Libro (carta 26) cae en la Casa del Corazón (carta 24), esto puede sugerir que secretos o informaciones ocultas conciernen a la esfera amorosa o emocional.

  • 3. La Casa como causa u origen

    Un tercer enfoque consiste en ver la Casa como la causa o el origen del evento representado por la carta. La carta se convierte entonces en el efecto o el resultado de esta causa. Por ejemplo, si la carta del Ancla (carta 35) cae en la Casa del Jinete (carta 1), esto podría indicar que una estabilidad reciente (el Ancla) es el resultado de una nueva oportunidad o de un cambio rápido (el Jinete).

La flexibilidad de las combinaciones

Es importante notar que las maneras de combinar una carta con su Casa no están fijadas. Puedes usar estos diferentes enfoques según la situación o la pregunta planteada. Lo esencial es nunca perder de vista que la Casa no es el sujeto de la combinación. Viene a enriquecer y matizar la carta "sujeto" que se encuentra allí.

Practicando estos métodos, vas a afinar progresivamente tus lecturas y ser capaz de crear interpretaciones más sutiles, manteniendo el sentido global de la tirada.

Arriba

Las 36 Casas y sus Interpretaciones

  • Casa del Jinete: Acelera los eventos y amplifica los mensajes, aportando dinamismo a las cartas que la atraviesan.
  • Casa del Trébol: Aporta un toque de suerte o hace efímera una carta negativa.
  • Casa del Barco: Activa movimientos o lleva lejos, a menudo en relación con viajes o cambios.
  • Casa de la Casa: Conecta al hogar, pone afectivo o sirve de refugio en una situación.
  • Casa del Árbol: Fuente de saber o de desarrollo personal, refuerza la estabilidad y la salud.
  • Casa de las Nubes: Crea incertidumbre, confusión y malentendidos.
  • Casa de la Serpiente: Complica, añade ambigüedad o engaño a las situaciones representadas.
  • Casa del Ataúd: Pone fin a los eventos o inicia una transición rápida.
  • Casa del Ramo: Favorece el éxito e ilumina una situación, atenuando la negatividad.
  • Casa de la Guadaña: Hace las decisiones brutales y aísla las influencias del entorno.
  • Casa del Látigo: Aviva los conflictos y las tensiones latentes.
  • Casa de los Pájaros: Sugiere rumores o dudas, conversaciones importantes.
  • Casa del Niño: Añade inmadurez, espontaneidad o inexperiencia.
  • Casa del Zorro: Pide prudencia o desconfianza ante las situaciones.
  • Casa del Oso: Protege pero puede volver posesivo o tentador.
  • Casa de la Estrella: Designa un objetivo o una aspiración, ilumina la situación.
  • Casa de la Cigüeña: Representa una renovación o un cambio por venir.
  • Casa del Perro: Añade fidelidad o dependencia a la situación.
  • Casa de la Torre: Refuerza la estabilidad o la autoridad en la situación.
  • Casa del Jardín: Hace las cosas públicas o prestigiosas.
  • Casa de la Montaña: Añade obstáculos o retrasos que superar.
  • Casa de los Caminos: Provoca vacilación, pide una elección o ampliar las perspectivas.
  • Casa de los Ratones: Erosiona, disminuye o pide vigilancia ante las pérdidas.
  • Casa del Corazón: Refuerza la positividad y disminuye la negatividad aportando amor.
  • Casa del Anillo: Solidifica los compromisos o las asociaciones.
  • Casa del Libro: Pide revelar un secreto o aprender algo nuevo.
  • Casa de la Carta: Requiere una comunicación, un diálogo o un mensaje.
  • Casa del Hombre: Pone el acento en una gestión o un papel activo.
  • Casa de la Mujer: Pone en primer plano la receptividad, la sensibilidad o la creatividad.
  • Casa del Lirio: Purifica las influencias y mejora.
  • Casa del Sol: Revitaliza e ilumina la situación, eliminando toda negatividad.
  • Casa de la Luna: Favorece la imaginación, la creación o lo no dicho.
  • Casa de la Llave: Permite desbloquear problemas, representa la solución.
  • Casa de los Peces: Representa la abundancia o una situación financiera próspera.
  • Casa del Ancla: Estabiliza y asegura la situación.
  • Casa de la Cruz: Indica una prueba o un sacrificio inevitable.
alternative
¡Un PDF gratuito para imprimir, recortar y doblar!

Palabras clave para las Casas, para deslizar en tu baraja favorita. Tu desplegable siempre contigo, al alcance de la mano, para guiarte en tus tiradas 👍 Gracias a él, tus interpretaciones ganan en riqueza y finura 😉

Arriba

Ejercicios prácticos

Ejercicios prácticos

Para asimilar bien el uso de las Casas en el Lenormand, nada mejor que la práctica. Aquí tienes algunos ejercicios simples para realizar en casa, con poco material, para ayudarte a dominar el arte de combinar las cartas con sus Casas.

Tirada de las Casas móviles

Este ejercicio consiste en usar dos juegos de cartas del Lenormand. Si solo tienes uno, no te preocupes, veremos cómo adaptar el ejercicio.

  • Paso 1: Toma el primer juego (preferiblemente un juego con cartas de mayor tamaño) y mézclalas bien. Dispón luego tres a cinco cartas boca arriba sobre la mesa. Estas cartas van a representar las Casas móviles.
  • Paso 2: Mezcla el segundo juego de cartas y tira al azar tantas cartas como Casas. Coloca cada carta "Sujeto" tirada sobre la carta "Casa" correspondiente.
  • Paso 3: Interpreta cada combinación usando los métodos vistos en este artículo (Casa como adjetivo, contexto o causa). Este ejercicio te ayudará a desarrollar tu capacidad para combinar las cartas y afinar tus lecturas.
  • Variante si solo tienes un juego de cartas: En lugar de tirar dos juegos, comienza por tirar las Casas y anótalas en trozos de papel o Post-it. Luego, mezcla las cartas de tu juego y tira tus cartas "Sujetos" para asociarlas a las Casas anotadas.
  • Respecto a tu pregunta, doy en mi artículo anterior una lista de 20 preguntas factuales para ejercitarte.

Bonus

Aunque atribuir roles a las ubicaciones/posiciones de la tirada no forme parte del ADN del Lenormand, todo es posible, así que aquí tienes propuestas de roles, para evitar que te pierdas si vienes de la tradición del Tarot:

Tirada de 3 cartas:

  • Pasado / Presente / Futuro

    Pasado: Las influencias, eventos o situaciones pasadas que han formado la situación actual. Esto puede ayudar a entender los orígenes del problema o de las circunstancias.
    Presente: El estado actual de la situación, los factores inmediatos o las energías en juego en este momento. Esto proporciona una visión de lo que está pasando actualmente.
    Futuro: La dirección o evolución probable de la situación por venir. Esta carta da una indicación de la conclusión o del resultado potencial.

  • Yo / Nuestra relación / Él o ella

    Yo: Representa tu perspectiva personal, tus sentimientos, tus necesidades o tus preocupaciones en la situación. Es el reflejo de tu propio papel o impacto.
    Nuestra relación: Muestra el estado actual o las dinámicas de la relación entre tú y la otra persona. Esto puede incluir aspectos positivos o negativos.
    Él o ella: Representa la perspectiva o el estado de la otra persona implicada en la situación. Esto ayuda a entender sus sentimientos, sus acciones o sus influencias.

  • Situación actual / Obstáculo / Solución

    Situación actual: La condición o el problema en curso.
    Obstáculo: Lo que complica la situación o los desafíos.
    Solución: Cómo superar el obstáculo o una pista de resolución.

  • Causa / Efecto / Resultado

    Causa: La razón subyacente de la situación.
    Efecto: Cómo la causa impacta la situación actual.
    Resultado: El desenlace probable o la conclusión.

  • Actitudes internas / Relaciones externas / Acción recomendada

    Actitudes internas: Los pensamientos, sentimientos o actitudes personales.
    Relaciones externas: La influencia de los otros o de las circunstancias externas.
    Acción recomendada: Lo que conviene hacer para mejorar la situación.

Tirada de 5 cartas:

  • De dónde vengo / Lo que he aprendido / Lo que sé / Lo que quiero / Adónde voy

    De dónde vengo: La situación o las experiencias pasadas que han llevado al estado actual. Esto ayuda a entender los orígenes de la situación.
    Lo que he aprendido: Las lecciones o conocimientos adquiridos a partir de las experiencias pasadas. Esta carta muestra lo que has asimilado y cómo esto te ha influenciado.
    Lo que sé: Tu comprensión actual de la situación, los hechos o las verdades que has establecido. Esto refleja tu percepción y tu saber.
    Lo que quiero: Tus objetivos, deseos o aspiraciones concernientes a la situación. Esta carta muestra lo que buscas alcanzar o lo que esperas.
    Adónde voy: La dirección futura o la evolución posible de la situación basada en tu saber y tus objetivos. Esto da una perspectiva sobre la progresión o la conclusión probable.

  • Mi necesidad / Mi deseo / Mi pensamiento / Mi sentimiento / Mi centro

    Mi necesidad: Las necesidades o las exigencias fundamentales en la situación. Esto puede incluir necesidades materiales, emocionales o psicológicas.
    Mi deseo: Tus deseos o aspiraciones concernientes a la situación. Esta carta muestra lo que te gustaría obtener o lograr.
    Mi pensamiento: Tu perspectiva o tus reflexiones sobre la situación. Esto refleja tu manera de procesar las informaciones o de tomar decisiones.
    Mi sentimiento: Las emociones o los sentimientos que sientes sobre la situación. Esto da una visión de tu estado emocional.
    Mi centro: Tu esencia, tu equilibrio o tu estado de ser en la situación. Esto muestra cómo te posicionas o te sientes en relación con el conjunto del contexto.

  • Problema principal / Factores influyentes / Reacciones personales / Interacciones con otros / Resolución

    Problema principal: El corazón del problema.
    Factores influyentes: Elementos o influencias que afectan el problema.
    Reacciones personales: Cómo reaccionas al problema.
    Interacciones con otros: El impacto de los otros o de las relaciones sobre la situación.
    Resolución: Las soluciones posibles o el desenlace final.

  • Estado inicial / Conflicto / Compromiso / Solución intermedia / Resolución final

    Estado inicial: La situación de partida.
    Conflicto: Los puntos de fricción o los desafíos mayores.
    Compromiso: Los ajustes o compromisos necesarios.
    Solución intermedia: Los pasos para avanzar.
    Resolución final: La conclusión o el desenlace final.

  • Contexto / Desarrollo / Dilema / Consecuencias / Claridad

    Contexto: El marco o la situación de partida.
    Desarrollo: La evolución o los cambios en curso.
    Dilema: Las elecciones o los dilemas que afrontar.
    Consecuencias: Los efectos de las elecciones o de las acciones.
    Claridad: La comprensión o las percepciones finales.

La idea aquí es entender cómo la carta "Sujeto" y la Casa interactúan en el contexto del papel que has atribuido a cada posición.

Arriba

Errores comunes que evitar

El aprendizaje de las Casas en el Lenormand puede ser simple y enriquecedor, pero ciertos errores son frecuentes, sobre todo en los principiantes. Para ayudarte a progresar sin obstáculos, aquí están las trampas más comunes que evitar.

  • 1. Confundir las Casas con otros conceptos

    Es esencial no confundir las Casas del Lenormand con otros sistemas como las Casas astrológicas. En el contexto del Lenormand, las Casas son simplemente las posiciones fijas del Gran Tablero, cada una asociada a una carta específica. No tienen nada que ver con los ciclos planetarios o influencias astrales.

  • 2. No considerar la Casa como un modificador

    Un error frecuente es querer interpretar la Casa como el sujeto. Recuerda que la carta colocada sobre la Casa es siempre la carta "Sujeto". La Casa solo modula la interpretación, aportándole un matiz adicional. Mantén esta distinción en mente para evitar confundir la lectura.

  • 3. Limitarse a un solo método de interpretación

    Es fácil caer en el hábito de usar un solo método para combinar las cartas con sus Casas (como ver la Casa únicamente como un adjetivo). Sin embargo, las Casas pueden ofrecer varios niveles de interpretación: contexto, causa, efecto, etc. No te limites y explora los diferentes enfoques para enriquecer tus lecturas.

  • 4. No practicar suficientemente

    El uso de las Casas puede parecer complejo al principio, pero la clave es la práctica. No esperes dominar este aspecto del Lenormand de la noche a la mañana. Haz tiradas regulares, prueba diferentes combinaciones, y tómate el tiempo para analizar cada tirada. Es con el tiempo que te sentirás más cómodo.
CONCLUSIÓN

El uso de las Casas en el Lenormand es un método simple para enriquecer tus tiradas y añadir matices adicionales a tus interpretaciones. Aunque no es obligatorio, ofrece un enfoque más estructurado y permite comprender mejor la interacción entre las cartas. Ya sea que elijas usarlas en el marco del Gran Tablero o durante tiradas más restringidas, las Casas te ofrecen nuevas perspectivas sobre tus lecturas.

Sin embargo, como para toda práctica, la clave reside en la experimentación y la perseverancia. Ejercitándote regularmente y tomándote el tiempo para familiarizarte con estas asociaciones, verás tu intuición afinarse y tus interpretaciones ganar en profundidad.

No olvides, el Lenormand es una herramienta que se presta a la exploración personal, y el uso de las Casas te ayudará a enriquecer tu relación con las cartas, manteniéndote fiel a tu propio estilo de interpretación.

Continúa practicando, mantente curioso, y descubrirás hasta qué punto este método puede abrirte nuevas puertas en tu comprensión del Lenormand.

Para ir más lejos en tu descubrimiento del Lenormand, te invito a leer mi próximo artículo, donde exploraremos en profundidad el uso de los colores y los valores de cartas =

[✊ Aprender el Lenormand : Uso de los colores y valores de las cartas (3/7) ! ✊]

Para ir más lejos, continúe su lectura con ...

Comentarios

Suscríbanse al boletín :