A primera vista, es posible ver el Oráculo Lenormand como un sistema más fácil de aprender que el Tarot. Porque el Oráculo Lenormand tiene solo 36 cartas en lugar de 78 y tienen un simbolismo básico y más claro que el Tarot. Sin embargo esta impresión de facilidad debe ser matizada, pues la lectura del Lenormand puede hacerse difícil de 3 maneras:
Es cierto que el lector debe hacer gala de cierta agilidad y adaptación para hacer coherente y clara la interpretación de las cartas contradictorias. La guía de interpretación que sigue, da primero una visión clásica y estándar de las cartas Lenormand para dar una base sólida para comenzar. Luego doy mi interpretación personal para ampliar el significado de las cartas y hacer su asociación más fácil para el principiante.
En la interpretación clásica del Lenormand, el Jinete tiene varios significados: una idea de desplazamiento. Por ejemplo, una persona que viene hacia ti. O bien la llegada de un mensaje o de un visitante (como si el jinete fuera el cartero) que puede extenderse a la recepción de una llamada telefónica, un email, un SMS, etc.
Asociada al 9 de corazones, una carta es también sinónimo de alegría de vivir y de amor.
En el Gilded Lenormand, ¡la carta del Jinete es una mujer! De hecho, la carta se inscribe en un aspecto positivo, indicando una comunicación e intercambios favorables, donde los interlocutores están abiertos y receptivos.
El caballo es el de un carrusel, evocando la nostalgia, el pasado de la infancia, y también una forma de despreocupación o felicidad reforzadas por la presencia del arcoíris. El arcoíris simboliza también la esperanza, y el tesoro que se esconde a su pie en las leyendas (quizás ilusorio).
Olvida la asociación con el 9 de corazones, la alegría de vivir y el amor es asunto de la carta 24 - Corazón.
Algunos cartománticos proponen asociar la carta 1 - Jinete a breves desplazamientos y la carta 3 - Barco a desplazamientos más largos. Mantente simple, conecta la noción de desplazamientos y viajes únicamente a la carta 3 - Barco.
Olvida la noción de recepción de mensaje con esta carta, es más bien la función de la carta 27 - Carta.
En definitiva, retén solo una idea principal para esta carta: LA RAPIDEZ. Esta carta habla de una acción rápida, que llega rápido, que arranca rápido.
Esta carta acelera todo lo que toca. Todo se vuelve rápido. Por ejemplo, con la carta 8 - Ataúd, el fin se vuelve inminente y brutal. Con la carta 22 - Los Caminos, la decisión debe tomarse rápidamente. Con la carta 12 - Los Pájaros, hay que comunicar lo más rápido posible sobre un tema. Etc.
Palabras clave para las 36 cartas del Petit Lenormand, para deslizar en tu baraja favorita. Tu desplegable siempre contigo, al alcance de la mano, para guiarte en tus tiradas. Gracias a él, tus interpretaciones ganan en riqueza y finura.
En la interpretación clásica del Lenormand, el Trébol es una carta positiva anunciando que la suerte o que el éxito están en la cita, que vendrán incluso después de una serie de problemas o contratiempos. En esto, la carta puede hacer las veces de 'tótem de protección' o más clásicamente de 'amuleto de la suerte' para todo el tiraje, incluso con la presencia de cartas negativas cerca. El viento acabará por cambiar, y los problemas acabarán por desvanecerse con el tiempo.
Asociada al 6 de Diamantes, la carta puede también anunciar pequeñas ganancias.
En el Gilded Lenormand, la imagen muestra un ramo completo haciendo del Trébol una carta de prosperidad, favorable al dinero y las finanzas. Pero porque una felicidad nunca viene sola (según esta carta),
la felicidad evocada por esta carta vale también en los dominios del amor, la salud y el trabajo.
El Trébol del Gilded Lenormand es LA carta de protección aportando suerte y felicidad.
La carta 2 - Trébol es la carta de la suerte, pero más globalmente de la oportunidad que aprovechar, ¿no se dice 'agarrar su suerte'? Cuando esta carta sale, el/la querrente es advertido que tiene una verdadera ocasión de destacarse, de triunfar, y que solo depende de él/ella ser dueño de su vida, y transformar la situación de manera positiva.
Esta carta muestra que la o las cartas vecinas son la clave de la solución. Esta carta insiste en el hecho de que los medios están en manos del querrente y figuran en las cartas cercanas. Si las cartas del tiraje no son favorables o no expresan medios que poner en aplicación, la carta indica un final positivo llegando gracias a un feliz azar, un 'golpe de suerte' o una situación imprevista pero favorable.
Esta carta habla generalmente de viajes, de evasión. Por supuesto, no se trata solo de transporte marítimo, sino de desplazamientos a distancia a menudo largos. Es hora de tomar un nuevo comienzo que empieza bajo buenos augurios. Puedes tentar tu suerte en otra parte. Un poco como la carta 2 - Trébol, hay aquí una bella oportunidad de partir.
La carta está asociada al 10 de picas que es sinónimo de rapidez (pero no tan rápida como la carta 1 - Jinete).
El Barco del Gilded Lenormand vuela en el cielo, evocando la ausencia de fronteras y la inmensidad de los caminos posibles que se ofrecen al/a la querrente. Se nos invita a conquistar nuevos horizontes. Por sus velas en forma de alas y su hélice, este barco volador habla también de imaginación, inventiva y evolución.
La carta 3 - Barco puede naturalmente hablar de desplazamiento físico, pero pienso que hay que realmente ampliar esta noción, y hablar de movimiento en general. En efecto, la carta puede invitar al/a la querrente a tomar distancia o perspectiva frente a un evento o una situación. La carta puede también hablar de una libertad de movimiento recuperada o de la necesidad de ponerse en movimiento para salir de un bloqueo. Puede tratarse de desplazamiento de centros de interés, es decir nutrir nuevos deseos, ver de otra manera, desplazar su centro de gravedad "espiritual" y seguir nuevos ideales. Te aconsejo ver a través de esta carta, la oportunidad de evolucionar, de reinventarse, de descubrir nuevos horizontes, de conocer nuevas personas, de integrar otros círculos sociales.
Con esta carta, ¡hay que cambiar de aires! Literalmente, el Barco puede 'barrer' las cartas vecinas, es decir que indica de qué hay que alejarse y tomar distancia. Si no las cartas cercanas pueden al contrario indicar los medios para justamente partir y cambiar de aires. Una carta yuxtapuesta puede también revelarse ser el destino que debe apuntar el/la querrente. Es necesario contextualizar el tiraje y determinar si las cartas vecinas del Barco son sus aliados, sus oponentes, o el objetivo a alcanzar.
La carta 4 - Casa es una carta fácil de entender, en efecto simboliza todo lo que toca a la familia y al hogar. La carta habla de la familia y de los vínculos familiares como un punto de anclaje. También puede evocar la instalación, el arreglo en una nueva vida, o de manera muy concreta la compra o el alquiler de un nuevo lugar de residencia. De manera más general, la Casa puede llevar un sueño, una esperanza, un ideal que puede relacionarse con la carta 3 - Barco. Para interpretarla correctamente durante una tirada, habrá que interesarse en las cartas que la rodean.
La carta está asociada al rey de corazones que es un personaje benevolente, que puede representar un jefe de familia, un marido, un padre o un abuelo.
La Casa del Gilded Lenormand toma la apariencia de un pequeño rincón de paraíso. Parece ser un refugio de paz, un lugar seguro, un sitio tranquilizador y próspero para su hogar y sus seres queridos. La versión Gilded Lenormand no aporta nada nuevo u original respecto a la carta clásica. Sin embargo se puede quizás considerar que la Casa parece idealizada y tranquilizadora. Invita a crearse un pequeño rincón de paraíso y puede reflejar un deseo de hacerse 'un capullo', de rehacer la decoración de su interior, de arreglar un jardín o incluso un huerto, etc.
Si el simbolismo de la Casa es simple de entender, sin embargo cuando esta carta sale en la tirada, no aporta ninguna pista particular. En efecto, la familia es importante para todo el mundo (o casi) y cada uno tiene ganas de tener un hogar agradable. El simbolismo es entonces vago y a menudo, leer esta carta se concluye con la pregunta "¿pero qué más?". Entonces además del hecho, de contextualizar la Casa con las cartas vecinas. Hay que precisar sistemáticamente su dominio de interpretación, por ejemplo:
O las cartas vecinas van a venir a aportar precisiones sobre 'la casa ideal' del/de la querrente, si esta carta es vista como estando en el centro de la tirada. Si no, va a indicar que una carta cercana debería formar parte del regazo de 'la casa ideal' del/de la querrente. Es decir que un aspecto de la tirada representado por una carta, pero considerado como anexo o secundario por el/la querrente, debería al contrario ser una prioridad o un elemento central de su vida. En resumen la carta 4 - Casa, irradia todo a su alrededor, y trae todo lo que la rodea y lo que está en su territorio, a algo central, importante, necesario para acceder a una realización verdadera o simplemente sentirse en el confort, o en seguridad en su vida.
En su interpretación clásica, el Árbol es una carta que evoca la energía y la salud (y por tanto las enfermedades). En una interpretación más amplia, el Árbol puede ser un símbolo de paciencia, de fuerza moral, de moral conquistador. Accesoriamente, la carta también puede reflejar un lugar exterior, en plena naturaleza.
Está asociada al 7 de corazones, una carta de sentimientos felices y con una verdadera connotación positiva.
La versión del Gilded Lenormand incluye numerosos detalles específicos. Primero el árbol aparece en su gloria, con raíces espesas, ramas fuertes, un follaje denso, reforzando la idea de que la carta es más bien positiva. Se distinguen pájaros que parecen haber anidado en las ramas del árbol, pero también hongos a su pie. Estos símbolos traducen que el Árbol es un lugar protector cargado de vitalidad y que difunde su energía a otros. Es como un guardián. El arcoíris puede hacer creer que el Árbol se sitúa en el jardín del Edén o en una naturaleza inmaculada, tranquila y próspera. Finalmente el afiche del Árbol de la Vida de la Kabbalah visible en su tronco, significa que el Árbol es sabio, es el heredero de un linaje de saber y conocimientos. El Árbol del Gilded Lenormand es entonces sabio, protector, próspero, radiante, y lleno de vitalidad.
Primero olvide la interpretación clásica concerniente a la salud. Porque las preguntas sobre la salud son pocas, y generalmente muy delicadas de responder (¡no se improvise médico!). Según yo, la carta 5 - El Árbol puede evocar los temas siguientes:
En asociación con las cartas vecinas, el Árbol puede:
La carta 6 - Las Nubes habla de una tormenta por venir, de una situación delicada que el/la querrente va a vivir o ya vive. Si ya tiene la impresión de estar ahogado/a en un diluvio, las Nubes pueden predecir un claro. Además de evocar un problema pasajero, la carta también puede indicar que el/la querrente está agitado/a, revuelto/a e incita a la prudencia, a la lucidez.
Esta carta está asociada al Rey de Tréboles, un personaje inquietante, impredecible y austero.
En el Gilded Lenormand, la imagen muestra rayos de sol que traspasan las nubes, haciendo esta carta menos negativa que en una interpretación clásica. Este claro recuerda que el mal tiempo es siempre efímero. También se ven pájaros, símbolo de libertad y vuelo (En el sistema Lenormand, la carta 12 - Los pájaros hablan más bien de comunicación). Finalmente, se distingue un árbol, indicando que incluso cuando la naturaleza está desencadenada, el árbol y el bosque permanecen como un lugar seguro. El símbolo invita a mantenerse valiente e imperturbable en plena tormenta.
La carta 6 - Las Nubes es sin duda una de las cartas menos interesantes del sistema Lenormand. En efecto, el/la querrente desea una tirada porque tiene un problema, y no sabe qué hacer, navegando en una niebla. Así, las Nubes informando de un problema, de una tormenta, de una agitación, de una falta de visibilidad, no enseña nada al/a la querrente. ¡Ya lo sabe! Así, podrían retirar esta carta del mazo, no cambiaría gran cosa, excepto sin duda para el Gran Tablero Lenormand.
Dicho esto, pueden entonces poner a un lado la interpretación sobre la tormenta o el claro por venir, y quizás insistir en la falta de visibilidad de la situación. Por esto, la carta significa incluso que el/la querrente rehúsa ver la verdad, que se mantiene voluntaria o inconscientemente en la niebla. Hay entonces necesidad de llevar una introspección para buscar la verdad en sí, o de escuchar lo que la gente tiene que decirnos. En un sentido opuesto, se podría arriesgar a decir que alguien, en el entorno del/de la querrente, trata de engañarlo, de manipularlo, de mantenerlo en la niebla.
Es evidente que la carta 6 - Las nubes debe ser acompañada de una o varias cartas para poder sacar una verdadera información. Lo que está escondido por las Nubes, puede ser justamente una carta vecina. A la inversa, una carta yuxtapuesta puede provocar la emergencia de las Nubes. En definitiva, las Nubes pueden significar que el/la querrente carece de lucidez, y tiene una opinión sesgada o truncada sobre al menos una carta vecina. Otra carta de la tirada también puede representar el medio de atravesar las Nubes y así iluminar la situación desde un ángulo nuevo.
En el sistema clásico Lenormand, la carta 7 - La Serpiente transmite un símbolo de traición, mentiras y celos, o incluso de engaño. Evidentemente, es una carta con una connotación negativa. Habla de traición en los negocios o de engaño sentimental, o de relaciones extramatrimoniales dentro de la pareja. En general, esta carta invita a desconfiar de las personas alrededor, y aconseja tener mucha prudencia. La Serpiente también puede evocar un rival, una persona falsa, y en cuestiones de amor, puede representar a la amante o al amante.
La carta está asociada con la Dama de Trébol, vista como una mujer falsa y mala.
La Serpiente del Gilded Lenormand representa una víbora (y no una serpiente) mostrando sus colmillos, lista para atacar. El peligro parece inminente. Es interesante que el autor haya colocado la serpiente en un árbol y la haya rodeado de manzanas. La referencia al paraíso original, al deseo que la serpiente provocó en Eva, y la caída de Eva y Adán del jardín del Edén es obvia. Así, la versión Gilded Lenormand realmente matiza el mensaje original de la carta, recordando el pecado original, que hizo que la primera mujer y el primer hombre fueran mortales. Esta representación remite entonces a la humanidad y a la debilidad que existe en cada persona.
Primero, olvida la asociación con la Dama de Trébol. En realidad, muy pocas asociaciones con las 36 cartas del mazo clásico tienen sentido en el sistema Lenormand. También olvida el aspecto muy negativo de la carta que habla de maldad, traición y celos. Este marco de interpretación está alejado de la adivinación moderna influenciada por la psicología y la gestión positiva.
Por mi parte, interpreto la serpiente según su simbolismo clásico y universal, que es más rico e interesante que el del sistema Lenormand. Así, en mis tiradas, la serpiente es, para mí, símbolo de fertilidad, curación, renacimiento, sexualidad, clarividencia y transformación. De hecho, en todo el mundo, muchas culturas ven en este animal un tótem poderoso que representa la fuente de la vida. También se puede ver a través de este animal que las creaciones de la Naturaleza son neutrales. Lo que es venenoso puede ser comido, integrado y transformado en conocimiento con la mentalidad adecuada. La muda de la serpiente, dejando su vieja piel para una nueva, simboliza la transmutación, la manifestación del ciclo de la vida y la muerte. Como el ouroboros, el antiguo símbolo de la serpiente que se muerde la cola formando un círculo.
El simbolismo de la serpiente es por lo tanto muy amplio, y verla solo a través del prisma del sistema Lenormand es limitado. Así que puedes considerar con esta carta:
En mi opinión, la carta 7 - Serpiente es central en una tirada. Sin embargo, cubre un campo de interpretación tan amplio que cuando esta carta aparece, siempre debe asociarse con otras cartas del mazo. Estas cartas cercanas van a matizar y guiar la interpretación de la Serpiente. Así, una carta al lado puede hablar de la naturaleza de la curación que debe realizarse, del verdadero deseo que tiene la consultante, del tipo de evolución que debe lograr, o también de dónde debe buscar la verdad que por ahora se le escapa.
La carta 8 - El Ataúd anuncia un final en sí, y no necesariamente una muerte. Este final trae una ruptura, un cambio radical en la vida de la consultante. Este final puede ser una gran pérdida de dinero, una ruptura sentimental, un fracaso profesional, una enfermedad. Este final anuncia un renacimiento o un nuevo comienzo después de las dificultades vividas. El Ataúd también puede ser una parada, un impedimento, un proyecto que no se realiza, un declive.
El Ataúd está asociado con la carta del Nueve de Diamantes que habla de retrasos, pero también del tiempo que se acaba.
El Ataúd del Gilded Lenormand representa un sarcófago y a Anubis, Dios de la muerte y del embalsamamiento, de la momificación, en la mitología egipcia. En sí, la presencia del Dios no cambia fundamentalmente el significado de la carta. Sumerge la carta en una atmósfera de misterios y leyendas. El ambiente egipcio de la carta puede evocar el descanso eterno del faraón, la vida en el más allá, y de manera más metafórica que la vida en esta tierra es un paso, una transición hacia otro tipo de existencia.
En el plano psicológico, el Ataúd puede realmente pesar sobre la consultante, viviendo un momento agobiante, un bloqueo, incluso un encierro. Sin hablar de un final brusco, la carta puede hablar de un momento difícil, donde uno puede sentirse prisionero, dando vueltas sin fin en un viejo círculo, del que hay que liberarse, sin tener que sacrificarse o abandonar una parte de sí mismo.
El segundo aspecto de la carta es que puede señalar a la consultante la dificultad para desprenderse de la situación. Todo es pasajero, y uno puede tener dificultades para terminar ciertas situaciones que pensamos que nos benefician. Esta carta puede hablar de un tipo de duelo psicológico que hay que realizar, para liberarse del apego, recuperarse, encontrar un nuevo impulso o equilibrio.
Esta carta merece sin duda ser puesta en contexto por una carta cercana que va a indicar lo que está muerto, otra carta podrá explicar la naturaleza del vínculo que teníamos con lo que acabamos de perder. Otra carta también podrá proponer una solución para hacer el duelo y aceptar finalmente la situación que puede imponerse a la consultante con cierta brutalidad. Si el Ataúd es visto como una prisión, una carta al lado podrá proponer una clave para salir de ella.
La carta 9 - Ramo puede anunciar naturalmente un regalo, una sorpresa (más bien agradable), o incluso un final feliz. Es decir, después de una serie de cartas malas, o tras una situación incómoda para la consultante, esta carta simboliza el fin de los problemas, y por extensión, deja lugar al éxito y a la felicidad. Generalmente el Ramo es percibido como una de las cartas más positivas del sistema Lenormand. Como significado secundario, el Ramo puede representar la primavera.
Asociada a la Reina de Picas, la carta refuerza el lado concreto de la situación. Aunque la reina es una persona rígida, solitaria, sigue siendo pragmática y no vive en sus sueños. Tiene la habilidad de conseguir lo que quiere.
En el Gilded Lenormand el Ramo está compuesto de tulipanes rojos y viene acompañado de un mensaje. Esta imagen es una representación de un amor ideal. El tulipán también es un símbolo de elegancia, incluso de realeza o al menos de una idea de lujo. Así, esta carta en el Gilded, propone una versión muy positiva, añadiendo una idea de abundancia y prosperidad. El color rojo añade una noción de pasión, de sentimientos intensos, tal vez una forma de sensualidad o una invitación al placer y a disfrutar la vida.
En el Ramo, hay sorpresa, alegría y satisfacción. Por eso es una carta muy positiva a primera vista, pero hay que matizarla. Primero podemos hablar de una intención amable que recibes o que tienes. Este gesto del corazón expresa la generosidad de la persona. Sin embargo, esta intención por muy sincera que sea, puede durar poco, porque todos sabemos que un ramo de flores cortadas se marchita en pocos días. Así que se puede apreciar el gesto pero no hacerse ilusiones, tal vez podemos sospechar una posible falsedad de sentimientos detrás de ese gesto que puede tener interés. En esto, el Ramo es quizás más ambiguo o más matizado que la carta 25 - Anillo que habla de una verdadera alianza.
Pero porque las flores se marchitan y un ramo siempre es efímero, invita a ser reemplazado. Un ramo llama a otro. Así es el amor, que debe ser cuidado y renovado cada día. Esta carta puede entonces hablar de una atención que recibimos o que debemos dar, que debe ser duradera, instalada en la vida cotidiana, y no pasajera.
Así como las flores mueren, el Ramo puede ser la evocación de una nostalgia, de una alegría pasada, de un momento feliz de la vida, que se extraña, que se quiere revivir, que se busca reproducir o renovar. Así como secretamente nos gustaría que nos regalaran de nuevo un ramo de flores.
El Ramo puede hacer que los eventos o acciones indicados por otras cartas sean sorprendentes, improvisados, inesperados. Del mismo modo, estos mismos eventos o acciones pueden no tener ningún impacto real, ser solo algo pasajero. Así como es sorprendente recibir un ramo sin razón especial y que termina en la basura. Las cartas cerca del ramo también pueden ser matizadas sugiriendo que quien ofrece el ramo tal vez no tenga una intención tan amable, comprometida y profunda como parece. Tal vez este Ramo solo sea parte de un simple juego de seducción revelado por las otras cartas. El Ramo puede subrayar un aspecto agradable o cómodo de una situación, pero que puede ser inesperado, puntual y sobre todo muy efímero. El Ramo puede subrayar la atención y la vigilancia reales de una persona, pero que finalmente tiene un comportamiento superficial o poco comprometido.
Al revés, el Ramo puede marchitarse mucho más rápido de lo esperado y ser solo una ilusión. Hay que desconfiar de la buena noticia que no lo es y que precede a una mala racha. También la mano que se tiende para ayudar a la consultante podría tener intereses ocultos o ser engañosa. ¿Es el Ramo un regalo envenenado? ¿La consultante podría sentirse en deuda por la ayuda recibida? Al final, nada es gratis en este mundo.
O tal vez el Ramo se te escape, como el ramo que la novia lanza detrás de ella a las mujeres no casadas. ¡Hay que atrapar el ramo al vuelo y no dejar pasar la oportunidad!
Por último, la consultante podría recibir un regalo o un favor que le haga sentir incómoda porque la relación es unilateral o porque los sentimientos no son compartidos.
La guadaña es una herramienta cortante, por eso la carta es sinónimo de ruptura, de final repentino, o incluso de herida o accidente. En resumen, se puede considerar que la carta 10 - La guadaña es la carta del peligro, ¡y que hay que tener cuidado! La Guadaña también puede aparecer de repente, con mucha rapidez o de manera inesperada. Pero también puede decir que la consultante necesita romper con un aspecto de su vida o necesita tomar una decisión clara.
La carta está asociada al sota de diamantes, que representa a un mensajero, un cartero, un militar o un hombre más bien austero, rígido y de comportamiento frío. Así que, si la carta anuncia una noticia, se puede pensar que cae como un hachazo.
La carta del Gilded Lenormand representa una hoz con espigas de trigo y un sol poniente al fondo. Así, no parece realmente negativa. La imagen sugiere que es el momento de cosechar. El mensaje parece claro: ha llegado el momento de recoger los frutos del trabajo realizado.
Siempre que no nos limitemos a una interpretación simplista de la Guadaña como símbolo de peligro, de advertencia o de golpe inesperado, la carta ofrece una visión bastante amplia:
Si la guadaña habla de una herida, las cartas cercanas pueden mostrar el objeto de la herida, su origen, o la manera de sanarla. Si se trata de una decisión que debe tomarse, las cartas cercanas pueden precisar los retos y las consecuencias de esa decisión. Si la Guadaña habla de una cosecha esperada, las cartas al lado pueden hablar de los aspectos positivos y cómo aprovecharlos, por qué medios. Por último, si la Guadaña habla de una ruptura, las cartas cercanas pueden mostrar de qué debe separarse la consultante y alejarse, de qué debe desconfiar, o cómo puede lograr desprenderse de la situación o de la persona.
El látigo es un instrumento para castigar. En cualquier caso, este objeto está asociado a la violencia física, a una situación difícil, o a la ira. La carta es fuente de discusiones, de tensiones en el entorno cercano. También puede anunciar enfermedades crónicas, dolores musculares, gripes o incluso fracturas.
La carta está asociada con la Sota de Tréboles, generalmente representado como un militar o un soldado. Se puede ver como un joven enérgico y valiente.
La imagen del Gilded Lenormand muestra un Látigo pero también un látigo. Se puede concluir que la carta también puede evocar una sensación de intimidación o de dominio porque se puede entrenar a los animales con un látigo. Así que puede tratarse de relaciones que no son necesariamente violentas o hostiles, pero al menos tensas o complicadas debido a una relación de poder e influencia entre las personas.
La carta del Látigo es probablemente una de las cartas menos interesantes del sistema Lenormand porque ofrece pocas matices en su interpretación. Al hablar de relaciones conflictivas con el entorno, de un juego de poder en medio del cual se encuentra la consultante, se pueden añadir las siguientes interpretaciones:
Dado que la carta 11 - El Látigo es bastante genérica porque habla del conflicto sin precisar su naturaleza, su causa, sus efectos. Son justamente las otras cartas de la tirada las que permitirán explicar mejor los diferentes aspectos del conflicto, precisando por ejemplo los orígenes de las tensiones y las diferentes maneras de calmarlas o resolverlas.
La carta 12 - Los Pájaros evoca las charlas, los intercambios sin fin, como el piar de los pájaros durante el día. Por extensión, los Pájaros pueden hablar de rumores, chismes, cotilleos, o anunciar noticias por teléfono o cara a cara, a menos que traigan inspiración o pensamientos soñadores. La carta también puede anunciar pequeñas excursiones o un viaje bastante corto (en comparación con la carta 3 - Barco, que predice viajes largos).
Esta carta está asociada al 7 de diamantes, centrado en la comunicación, las discusiones y las negociaciones.
Existen dos cartas Número 12 en el mazo Gilded Lenormand. La primera versión representa un comedero y pájaros con plumas de diferentes colores. Uno de los pájaros extiende sus alas, está despegando o aterrizando. La segunda versión muestra dos lechuzas, una posada en una rama, la otra volando bajo la luz de la luna.
En su primera versión, con el comedero, la carta evoca la multiplicidad de opiniones, ya que cada pájaro tiene un plumaje diferente. También puede haber la necesidad de compartir, y no solo opiniones, por la presencia del comedero que reparte comida a todos los pájaros. La escena puede ser una alegoría de una reunión de trabajo, o también de una comida familiar.
En su segunda versión, la escena ocurre de noche, el autor quiso evocar conversaciones y negociaciones confidenciales o incluso secretas. Quizás incluso hay una idea de complot o de intrigas. Las lechuzas también podrían jugar un papel de espía o al menos tener una presencia muy discreta pero vigilante.
La interpretación clásica de esta carta no es muy satisfactoria (charlas, cotilleos, noticias, viajes) pero muestra una época diferente. Por la dimensión psicológica y el enfoque de coaching de la adivinación moderna, haz de la carta de los Pájaros la carta de la comunicación por excelencia.
Se puede considerar que el problema de la consultante se resolverá gracias al diálogo. Tal vez haya que intentar una reconciliación, o ponerse como mediador entre dos personas o dos grupos. Si no, la consultante podrá convencer a los que la rodean enfrentando opiniones contrarias y aportando buenos argumentos.
También en términos de comunicación, puede que la consultante deba hablar de su personalidad, decir quién es, qué la motiva en el fondo, o presentar mejor su trabajo. Quizás debe ser más amable y amistosa con los demás para que las personas a su alrededor tengan una mejor opinión de ella.
Los Pájaros también pueden mostrar cierta ansiedad de la consultante que se siente nerviosa antes de una entrevista. ¿Quizás tiene miedo de discusiones intensas, de una relación de poder en su contra, de negociaciones que pueden ser complicadas? ¿Quizás tiene miedo de no ser lo suficientemente convincente? O simplemente le es imposible hacer oír sus argumentos en medio del ruido, en un grupo.
Por último, y no es la interpretación menos importante, la carta 12 - Los Pájaros puede ser una advertencia para escuchar mejor a los demás, tener en cuenta sus opiniones, ser más abierta, o aceptar una conciliación.
Si la carta 12 - Los Pájaros habla de comunicación, entonces las cartas cercanas pueden hablar de los retos de la conversación, de los argumentos que se deben exponer, de los argumentos contrarios que pueden presentarse. Las cartas al lado también pueden mostrar cómo prepararse mejor para una confrontación, o tal vez predecir el resultado de la entrevista. Las otras cartas de la tirada también pueden avisar si es posible una negociación, si se puede llegar a un acuerdo o si, por el contrario, la otra persona no va a cambiar de opinión.
La carta 13 - El Niño evoca el nacimiento, un nuevo comienzo lleno de confianza, esperanza y alegría. La carta representa la bondad de una persona. Habla también de inocencia, frescura, sensibilidad, juventud. El Niño es entonces bastante positivo. De manera más amplia, la carta puede significar la llegada de un bebé a la familia, o enfocar la atención en un problema familiar (como lo haría la carta 4 - La Casa).
La carta está asociada con la Sota de Picas, que no tiene buena fama, el personaje habla de un encuentro con alguien de mala compañía, egoísta y engañoso.
El Niño del Gilded Lenormand probablemente está en su habitación, ya que la imagen muestra una escena en el interior, con una ventana detrás del personaje. Delante del niño hay un libro abierto de donde sale un castillo imaginario, un arco iris, una muñeca o un títere, una peonza, y unos dados o cubos con letras. Esta ilustración evoca los juguetes de la infancia. Puede ampliar el significado inicial de la carta hablando de la imaginación y la curiosidad de los niños.
No estoy muy de acuerdo con una interpretación de nuevo comienzo con la carta 13 - Niño. Porque el bebé en su cuna es más sinónimo de nacimiento, de inicio. Además, tal interpretación cubre el significado de la carta 17 - La cigüeña, que es el símbolo de nacimiento por excelencia. Así que concéntrate en las cualidades de la infancia y evita caer en el simbolismo de la Cigüeña. Sobre todo porque el tema de la infancia ya es bastante amplio:
La carta 13 - El Niño cubre un amplio campo de interpretaciones que las otras cartas de la tirada pueden precisar. Una carta cercana puede expresar la cualidad del Niño que hay que destacar: su alegría (ejemplo: Ramo), su inocencia (ejemplo: Lirio), etc. La carta también puede significar que hay que mirar las otras cartas de la tirada con ojos de niño o con una mirada nueva. Poner energía donde falta, poner humor donde hay mal humor. El Niño rejuvenece las cartas cercanas, les da alegría, energía, espontaneidad. O el Niño va a transferir su energía a las otras cartas, o el Niño se volverá el centro de la tirada y creará vínculo entre las cartas cercanas, como el niño que toma los juguetes a su alrededor, los usa y los mezcla a su gusto.
La carta 14 - El Zorro es la carta de los negocios, de las transacciones comerciales, y personifica la astucia y la picardía que hay que tener para firmar buenos contratos. El Zorro también puede ser audaz y usar su encanto para lograr lo que quiere. El Zorro suele ir un paso adelante de sus rivales. De manera más amplia, la carta está relacionada con el mundo laboral. Al revés, el Zorro puede volverse falso, engañoso y ladrón.
La carta está asociada al 9 de Trébol, que en cartomancia simboliza el éxito a cualquier precio.
En la versión Gilded Lenormand, el Zorro está representado en una postura de alerta, listo para saltar, mirando hacia atrás como si desconfiara de un perro o un cazador que lo sigue. No muy lejos, sobre un poste hay un gallo, que podría ser una presa del zorro, pero también indica la necesidad de estar atento y observador cuando el Zorro anda cerca. Finalmente, la imagen muestra una granja al fondo que puede evocar la relación con el trabajo que simboliza la carta, pero también el objeto del deseo del Zorro que buscaría entrar en el lugar.
El zorro es un animal interesante porque puede verse como positivo o negativo, al contrario del lobo que casi nunca es un símbolo positivo. Sin embargo, aunque asocio fácilmente la carta con la astucia y la picardía, me cuesta verla claramente relacionada con los negocios y el mundo laboral. El zorro es sobre todo un depredador, está lejos de ser un trabajador como la hormiga, y en cuanto a los negocios, lo veríamos más como un ladrón y oportunista, no como un asesino como el tiburón.
Así que personalmente, me quedo con la idea de un zorro audaz, listo, astuto, seguramente prudente, cuidando sus espaldas. Naturalmente el animal puede volverse un verdadero ladrón con estrategias engañosas.
El Zorro puede transmitir astucia y picardía a las cartas cercanas. Así, respecto a las otras cartas de la tirada, el Zorro propone esquivar el problema, verlo de otra manera, buscar una alternativa menos peligrosa, más práctica. Si no, el Zorro puede hablar de los riesgos tomados en los intentos y empresas reflejados en las cartas cercanas. Así, el Zorro puede invitar a la prudencia y desconfianza respecto a las cartas vecinas. En otra interpretación, el Zorro podría ser la consultante o alguien de su entorno, y ser como el lobo en el corral de ovejas, es decir, deseando las cartas cercanas, intentando apoderarse de ellas.
La carta 15 - El Oso es un animal grande y fuerte. Por eso representa la fuerza, la estabilidad, la resistencia y el valor. Puede ser una ayuda poderosa, y es una figura imponente y tranquilizadora, así que la carta también simboliza el dinero, la abundancia, la comodidad. La interpretación clásica invita a alejarse de personas codiciosas y envidiosas. Pero el Oso también puede ser un depredador temible. ¡En general es difícil escapar de él!
Asociada al 10 de trébol, la carta del Oso está relacionada con el dinero y simboliza unas finanzas prósperas. Esta base financiera puede despertar la envidia. El 10 de Trébol también habla de mudanza.
El Oso del Gilded Lenormand es un oso polar de pelaje blanco, lo que lo hace parecer menos salvaje, con una forma de pureza. Además, su pelo no es totalmente blanco, su color tiene un matiz verde, lo que puede hacer al Oso más espiritual. Detrás del Oso, se ven adornos de hielo de aspecto transparente y cristalino, reforzando el simbolismo de pureza.
Me cuesta asociar el Oso con el dinero, o incluso con la abundancia, su gran tamaño no lo convierte en un símbolo de riqueza, al contrario, el oso hiberna y vive solo en las montañas, casi parece un ermitaño, o al menos un símbolo de sobriedad, poco que ver con la abundancia y el dinero.
No me gusta mucho la versión del Gilded Lenormand que muestra al Oso como muy beneficioso y positivo. Una representación así del animal hace difícil matizarlo, porque no tiene en cuenta el lado salvaje del animal y el hecho de que puede ser peligroso para las personas.
Así que en mi interpretación del Oso, conservo naturalmente la idea de su fuerza y su resistencia. En una interpretación invertida, pienso que el Oso simboliza el riesgo, el peligro, la adversidad. Por último, me gusta la idea de que el Oso también puede ser símbolo de soledad, de aventura por su vida en las montañas, y un símbolo de sobriedad y de retiro por su hibernación.
Por su aspecto bastante neutro, el Oso merece estar rodeado de cartas que sugieran una dirección de interpretación. El simbolismo de las cartas cercanas ayuda a interpretar mejor al Oso y saber si debe verse como un aliado protector o, al contrario, como un gran adversario. Al revés, el Oso también puede transmitir su simbolismo a las cartas al lado. Puede dar su energía, su fuerza, su poder a cartas menos fuertes. Puede aislar una carta cercana porque el Oso es un ser solitario. También puede poner en hibernación las cartas a su alrededor, hacerlas menos activas o retrasar sus efectos. El Oso es una carta importante del mazo, por ejemplo mucho más que la carta 14 - El Zorro. Así que considera que las cartas que tocan al Oso, están en su territorio, el Oso es el dueño.
La carta 16 - Las Estrellas habla de esperanza, de progreso y de confianza en uno mismo. Por eso es una carta generalmente vista como positiva, de buen augurio, que trae éxito cuando la consultante se muestra paciente y perseverante. Las Estrellas también pueden señalar un momento de calma, de paz, un ambiente de serenidad. Porque la carta habla de evolución y de futuro, también puede ser sinónimo de éxito, de ascenso social, de prestigio. Sin embargo, la carta puede verse afectada por las nubes.
La carta está asociada al 6 de Corazones que representa las pequeñas alegrías simples de la vida, la ternura y los recuerdos del pasado que permiten una transición suave en la vida actual.
Las Estrellas de la versión Gilded Lenormand son ante todo una Estrella que toma la forma de una brújula. En esta brújula están inscritos los símbolos de los 12 signos del zodiaco. La brújula se encuentra en medio de un cielo estrellado. La estrella central que forma la brújula parece señalar los 4 puntos cardinales, como para mostrar el camino de la consultante hacia su destino, o al menos para guiarla hacia el éxito de sus proyectos.
La interpretación estándar de la carta me parece adecuada, salvo que no dejaría que la carta 6 - Las Nubes la perturbe. Y no estoy convencido de que las Estrellas puedan representar el prestigio como lo hace, por ejemplo, la carta 30 - El Lirio (asociada a la realeza). Me gusta la idea de Ciro Marchetti que pensó en el concepto de la brújula. Aunque en realidad, es curioso haber puesto una brújula en esta carta, y haber ampliado el mazo con varias cartas nuevas como la carta 42 - Brújula. ¿No es eso redundante?
Personalmente, entonces, me quedo con la idea de esperanza y progreso, pero también el ambiente de calma y serenidad que transmiten las Estrellas. También añado la fe, el fervor y las creencias múltiples que se asocian a la esperanza. Porque se dice "Creer en tu estrella". Por último, las Estrellas también podrían representar los sueños (siempre conectados con la esperanza), pero también el mundo de la noche, y la idea de un cielo estrellado que nos muestra un universo grande y hasta infinito, donde todo es posible. En cualquier caso, las Estrellas recuerdan que hay que seguir tus convicciones profundas y ser tú misma.
Las Estrellas pueden transmitir esperanza a las otras cartas cercanas. Así, las acciones que se hacen a través de las cartas junto a la carta 16 - Las Estrellas podrán ir en la buena dirección y tener éxito. Las Estrellas también pueden calmar y tranquilizar otras cartas de la tirada, suavizar su lado negativo. Las Estrellas pueden decir que todas las cartas a su alrededor son caminos posibles, que no hay que dejar ninguna de lado. Las Estrellas pueden ser un faro en la noche, un punto de encuentro, hacia el cual deben ir las cartas cercanas. Sin embargo, la Estrella brilla sola en el cielo. Así que, aunque es un punto de referencia, puede quedarse aislada de las otras cartas, quedar inalcanzable, como un sueño imposible y vano.
La carta 17 - La Cigüeña es sinónimo de cambio, igual que este ave migra hacia otros lugares. Esta carta puede hablar de viajes largos, pero también de cambios duraderos como una mudanza, o de manera más general, un cambio en la casa o en la vida diaria. Por supuesto, la carta también puede anunciar el nacimiento de un hijo, así que también habla de fertilidad, maternidad, previsión.
La carta está asociada con la Reina de Corazones, que representa a una persona leal y que da buenos consejos. Encarnando la confianza en los que te rodean y en el futuro.
La versión del Gilded Lenormand muestra una pareja de cigüeñas, una de ellas con una ramita en el pico. Las dos cigüeñas están en un nido vacío. El sol brillante detrás, justo encima de las ramas del nido, podría simbolizar un huevo de luz. La carta habla de la construcción del hogar.
La carta tiene la ventaja de no estar polarizada y de ser bastante neutra. La interpretación clásica es fiel al simbolismo de la cigüeña. Amplío el simbolismo sobre el nacimiento del hijo para hacer de la carta 17 - La Cigüeña la carta del "nuevo comienzo". La carta 3 - El barco, es la carta del cambio, del movimiento, y de la aventura por excelencia. Así que sobre la Cigüeña, me concentro no en el viaje (la migración) sino en el nacimiento. En mi interpretación de la Cigüeña, puedo hablar de la llegada de un bebé por supuesto (sobre todo si la carta 13 - El Niño también está presente), pero sobre todo voy a hablar de la necesidad de empezar de nuevo con todos los riesgos, los factores desconocidos que conlleva un cambio así.
En un sentido muy cercano al nacimiento y la fertilidad, generalmente también hago de la Cigüeña la carta de la creatividad. De hecho, el nuevo comienzo del que habla la Cigüeña puede verse como crear el cambio, crear una nueva situación, crear una nueva empresa, más allá de crear a través del arte o la artesanía, que sigue siendo una opción válida. La frase que resumiría la idea principal de la carta podría ser: "Crear para empezar de nuevo".
La carta 17 - La Cigüeña puede ser la consecuencia de las cartas cercanas. De hecho, las cartas al lado pueden hablar de la situación actual de la consultante y de una situación bloqueada en la que puede dar vueltas o sentirse impotente. La Cigüeña entonces invita a romper con la situación actual para empezar de nuevo y salir de esa situación estancada. Siguiendo esta interpretación, otras cartas cercanas a la Cigüeña pueden apoyar este nuevo comienzo, y hablar de los medios, las herramientas, los objetivos que hay que fijarse para lograr este renacimiento.
La carta 18 - El Perro simboliza relaciones sinceras y sólidas, donde se muestra fidelidad, lealtad y confianza hacia el otro. La carta del Perro también puede hablar de reuniones familiares, salidas con amigos, momentos compartidos juntos. El Perro también puede ser un símbolo de protección del hogar y la familia, igual que el perro cuida la casa de sus dueños. Si la carta está lejos, entonces hay que tener cuidado y proteger bien la casa.
La carta está asociada al 10 de Corazones, que es una carta de suerte en la adivinación, capaz de cambiar los efectos negativos de las cartas cercanas. El 10 de Corazones es como un escudo de protección.
El perro de la versión Gilded Lenormand parece ser joven o incluso un cachorro. El animal está representado dentro de una casa, con una correa en la boca y una pelota en el suelo. Este Perro claramente quiere jugar y pide salir, o al menos pide atención. Este aspecto es interesante, porque indica que para tener una relación compartida con tu perro, y hacerlo un amigo fiel y leal, hay que cuidarlo y compartir momentos con él. Esta ilustración también recuerda que si los amigos están ahí para apoyar en los momentos difíciles, también hay que compartir alegrías y momentos de fiesta con ellos.
La carta 18 - Perro tiene sin duda su lugar en un sistema adivinatorio como el Lenormand. La versión Gilded Lenormand también recuerda que ser amigo es también divertirse juntos. También se podría añadir que la fidelidad del perro puede ser una verdadera devoción o incluso un sacrificio, por ejemplo, cuando se trata de salvar a alguien de ahogarse arriesgando su vida. Esta sinceridad y esta fiabilidad a toda prueba podrían volverse una debilidad, si el otro la usa y abusa de ella. La correa que el perro tiene en la boca recuerda precisamente que está sometido a su dueño. La carta puede hablar de una dependencia dañina hacia algo (alcohol, drogas, etc.) o hacia alguien. La consultante puede vivir una situación de control.
Por último, no hay que olvidar que el perro es un animal que el hombre ha usado mucho para la caza. El Perro tiene buen olfato, sabe seguir rastros. Así que la carta también podría decir que hay que guiarse por el instinto y no por la lógica y la razón, o ¿quizás hay que salir a buscar algo? En otro sentido, la carta puede querer insistir en que hay que dejar de perseguir y dejar de correr tras un ciervo que siempre logra escapar. La caza tal vez es inútil o está perdida desde el principio.
En primer lugar, seguramente hay que preguntarse qué representa el Perro, si es un aspecto interior de la consultante o una persona de su entorno. Las cartas cercanas al Perro pueden decir a quién o a qué el Perro es fiel y leal. Entre las cartas alrededor del Perro, busca la carta que podría representar a su dueño. Las cartas junto a la carta 17 - El Perro también pueden mostrar las necesidades y los intereses del Perro. En otro sentido, el Perro podría indicar que la consultante desconfía (con o sin razón) de las cartas cercanas. En ese caso, la carta 17 - El Perro podría no representar la situación actual sino un objetivo a alcanzar.
La carta 19 - La Torre Alta es un edificio estable y sólido que puede representar construcciones como un palacio de justicia, una cárcel, una administración, cualquier institución que pueda ser una forma de autoridad. Si la carta habla de una administración con la que se enfrenta la consultante, puede ser sinónimo de un trámite largo, difícil, de mucha burocracia, plazos más largos, etc. Si no, la Torre Alta puede representar el peso de la jerarquía, pero también el ascenso en esa misma jerarquía, ya sea profesional o social. La carta es sensible a las Nubes cercanas, la Torre Alta anuncia entonces enfermedad.
La carta está asociada al 6 de Picas, que es sinónimo de complicaciones, discusiones o un peligro por venir.
La versión Gilded Lenormand no muestra una sola torre, sino tres grandes torres en medio de una vegetación abundante, como si esas tres torres fueran parte de un lugar abandonado desde hace mucho tiempo y solo accesible para exploradores valientes. Estos edificios con sus torres apuntando al cielo, parecen ser edificios religiosos o residencias reales. Esta ilustración hace pensar que la Torre Alta no es un lugar fácil de conquistar.
La interpretación clásica es convincente, pero se le pueden añadir algunos matices:
La primera pregunta que hay que hacerse cuando la Torre Alta está presente en la tirada es saber quién vive en su último piso. Una carta cercana puede ser la respuesta. La Torre Alta también puede imponer su poder e influencia sobre las cartas alrededor y dominarlas. Las cartas cercanas también pueden ser medios, herramientas para asaltar la Torre Alta y conquistarla. En un significado contrario, la Torre Alta puede verse como un castillo que protege las cartas cercanas con su autoridad y las refuerza gracias a su estabilidad y solidez. En la mayoría de las tiradas, la Torre Alta probablemente estará en el centro de la interpretación, influyendo de alguna manera en las cartas cercanas. Si la Torre Alta no está físicamente en el centro de las cartas (lo que es probable), habrá que tratar de entender por qué la Torre Alta está lejos de su centro de gravedad, por qué está descentrada. A menos que sea una especie de ermita aislada en un rincón, en la periferia de la tirada.
La carta 20 - El Jardín evoca nuevos encuentros, un baño de multitudes, paseos, distracciones, fiestas, momentos de descanso o actividades al aire libre. Esta carta también habla de la fama, del éxito social sobre todo a través del reconocimiento profesional. El Jardín está entonces relacionado con todas las relaciones sociales y públicas. La carta puede representar amigos, familia, colegas de trabajo. La carta también puede simbolizar las artes, las actividades culturales, todas las actividades que se hacen en grupo. La interpretación clásica también habla de una amistad fiel que se vuelve falsa cuando la carta está lejos.
Esta carta está asociada con el 8 de Picas que simboliza la pena, las tristezas y las decepciones.
La carta del Jardín del Gilded Lenormand es bastante completa porque en primer plano hay una fuente con un chorro de agua, detrás una escalera lleva a un invernadero. Un pavo real está en los escalones. Finalmente, una gran planta tropical está en el centro del invernadero. La imagen parece representar el jardín del Edén, con un aspecto paradisíaco. El lugar parece tranquilo, ideal para descansar, para momentos agradables y para encuentros positivos.
Personalmente, con la carta 20 - El Jardín, insisto poco en la idea de distracción y paseo. Sobre todo hago del Jardín la carta de la "sociabilidad" del sistema Lenormand, y me concentro en las relaciones sociales. Así que tengo en cuenta la interpretación clásica sobre el ascenso social, la búsqueda de prestigio y confort, y todo lo relacionado con el arte y la cultura. También puedo asociar la creatividad artística.
Seguramente, la primera pregunta al interpretar la carta es saber de qué aspecto habla el Jardín en la tirada. ¿La fama, las relaciones sociales, las artes, etc.? Las cartas cercanas al Jardín pueden indicar a qué se refiere el Jardín. Si no, la carta también puede indicar que hay que usar la red social para conseguir lo que se quiere. De hecho, el Jardín puede conectar las cartas alrededor, facilitando los intercambios, compartiendo los mismos objetivos, los mismos medios. En una tirada, se puede ver la carta del Jardín como una especie de plaza de mercado, de Ágora, donde las cartas cercanas van a intercambiar valores, cualidades entre sí, respondiéndose unas a otras.
Al revés, la carta 20 - El Jardín puede significar que la consultante está pasiva, disfruta de su comodidad y se deja llevar por cierta pereza. Tal vez deba reaccionar. Si no, la consultante tal vez carece de vínculos sociales, puede huir del contacto con otros o de la multitud. Debe socializar, y encontrar personas que compartan pasiones o los mismos intereses que ella. Por último, la consultante puede estar al borde del agotamiento, y la carta le indica que es hora de descansar y disfrutar de la vida.
La carta 21 - La Montaña anuncia obstáculos, problemas y retrasos. En un sentido más amplio, la carta predice la llegada de enemigos, la destrucción, llevando al desánimo, al agotamiento moral y físico. En resumen, el problema parece imposible de superar, como la montaña. Sin embargo, si la carta está lejos, se recibirá ayuda de un amigo.
Esta carta está asociada al 8 de Trébol que habla de éxito después de muchas dificultades, habla de una realización interior después de un camino de pruebas.
La versión Gilded Lenormand muestra una montaña con una cima nevada, claramente inaccesible. Un bosque denso se extiende al pie de la montaña. Un ciervo aparece en primer plano. El animal muestra que al final se puede conquistar ese territorio. La imagen también puede dar una sensación de evasión.
La carta 21 - La Montaña en su interpretación clásica parece muy negativa y no deja ver ninguna solución. La única escapatoria real es considerar esta carta como la carta del "desvío" del sistema Lenormand. Es decir, que la montaña es imposible de cruzar, y que hay que rodear el obstáculo y tomar otro camino. En sí, la carta no nos enseña mucho, pero puede sonar como una alerta para la consultante que puede necesitar una señal fuerte para cuestionarse y aceptar buscar otra solución para conseguir lo que quiere. Esta carta puede ser entonces una advertencia útil frente a una verdadera terquedad.
En una interpretación más amplia, si la consultante no enfrenta ningún obstáculo imposible, la carta puede hablar de la búsqueda de contacto con la Naturaleza, de un regreso a los orígenes, de la necesidad de volver a lo natural. La Montaña, en vez de ser un obstáculo imposible, puede verse como un territorio virgen, no conquistado por el hombre, donde la Naturaleza tiene todo el poder y sigue siendo salvaje.
En otro sentido, la carta puede verse como la necesidad de afrontar un desafío, de buscar emociones fuertes, de ponerse a prueba, de encontrarse a sí misma, de buscar sus límites. La Montaña puede ser un ánimo para superarse.
Si en una tirada, la Montaña representa realmente un obstáculo, entonces hay que buscar en las cartas cercanas el camino alternativo a seguir o las otras posibilidades para rodear el obstáculo. La Montaña también puede ser un territorio por conquistar y las cartas alrededor pueden mostrar los medios para lograrlo. Si la Montaña es una invitación a comprometerse e ir más allá de sus capacidades, las cartas cercanas pueden indicar el objetivo y explicar la necesidad.
La carta 22 - Los Caminos puede simbolizar desplazamientos en tren o por carretera, pero sobre todo evoca la idea de que la consultante se encuentra en una encrucijada o en un cruce de caminos en su vida. Puede vivir dudas, incertidumbres, vacilaciones sobre el camino a tomar. Así que hay una elección que hacer, una decisión que puede convertirse en un dilema. Esta decisión puede llevar a una ruptura, si el camino que sigue la consultante es un giro en su vida. En la interpretación estricta, si los Caminos están cerca de las Nubes, anuncian una desgracia, pero si la carta está lejos del Significador (28 - El Señor o 29 - La Dama) entonces es posible una solución (camino alternativo).
La carta está asociada a la Reina de Diamantes, que es una persona totalmente libre e independiente.
La ilustración del Gilded Lenormand muestra una escalera con una alfombra roja, que se divide en dos hacia dos ventanas. La ventana de la izquierda da a un cielo amarillo como al amanecer, mientras que la ventana de la derecha muestra un cielo azul con algunas nubes. Las barandillas de cada lado de la escalera parecen formar una V o incluso un corazón.
La carta del Gilded Lenormand parece sugerir que si los caminos posibles son diferentes, ambos parecen válidos. La imagen muestra que no hay una opción mejor que otra, o sea, no hay ni mal camino ni camino real. El dicho dice "todos los caminos llevan a Roma".
Además de la interpretación estándar, se pueden agregar los siguientes matices:
Por supuesto, las cartas cercanas a los Caminos pueden mostrar las posibilidades que tiene la consultante. Las cartas próximas también pueden ser argumentos o elementos a tener en cuenta, a favor o en contra de una de las opciones. Una de las cartas al lado puede insistir en la obligación de tomar una decisión rápidamente. O al contrario, una carta cerca de los Caminos puede señalar que no hay urgencia para decidir. La carta 22 - Los Caminos también puede transferir la decisión a una de las cartas cercanas, sugiriendo que hay una decisión que tomar en el ámbito de esa carta.
La carta 23 - Los Ratones puede anunciar pequeñas pérdidas de dinero, robos cometidos por personas aprovechadas o pérdidas causadas por personas malintencionadas. Todos estos hurtos recuerdan cómo los ratones entran en las casas para roer o comerse las reservas. Todo esto sin que nos demos cuenta. Los Ratones también son sinónimo de problemas invisibles o indoloros al principio que después se vuelven importantes con el tiempo. Así, la carta puede hablar del estrés o del miedo a que una situación empeore. El ratón también es un animal miedoso que puede morir de estrés. Si la carta está cerca, el objeto perdido puede encontrarse, pero si está lejos, la pérdida es irreparable.
La carta está asociada al 7 de trébol que evoca la preocupación, la duda, el cuestionamiento sobre el futuro.
La versión del Gilded Lenormand muestra 5 ratones. Uno, acróbata, está agarrado a una cuerda, con las patas en el aire. Un segundo está sobre un pan, un tercero está oliendo. En el fondo de la imagen, los dos últimos ratones parecen explorar el lugar. Hay frutas mordidas, pan, una olla y una jarra en el decorado. El autor da una visión acorde con la interpretación estándar, sin añadir otros puntos de vista.
En sí, la carta 23 - Los Ratones no es de las más interesantes. Habla de pequeñas pérdidas que solo a veces se pueden asociar a la situación de la consultante. Sobre el estrés, otras cartas del sistema Lenormand lo tratan de forma más clara y concreta como 8 - El Ataúd, 10 - La Guadaña, 21 - La Montaña, 36 - La Cruz. Si la consultante pide una tirada, es porque vive una situación incómoda. Así que hablarle de estrés, aunque sea diario, no le enseña nada nuevo. Por eso, parece mejor ir más allá de la interpretación estándar, siguiendo por ejemplo estas ideas:
Si seguimos la interpretación clásica, las cartas cercanas pueden indicar cuáles son las pérdidas causadas por los Ratones, o cuáles son los orígenes del estrés vivido. Si nos fijamos en la interpretación ampliada, las cartas próximas pueden mostrar los detalles en los que hay que fijarse. Si no, la consultante puede tener que controlar y ahorrar en los ámbitos que muestran las cartas cercanas. Por último, una de las cartas al lado puede ser un peligro o un depredador del que la consultante debe alejarse con cuidado.
La carta 24 - El Corazón es naturalmente la carta de los sentimientos amorosos o de amistad. El Corazón viene a calmar las tensiones, indica que el compartir y la armonía reinan en la vida del consultante. El amor es duradero, el ambiente es bueno en el trabajo, las finanzas están sanas. Si la carta representa una persona, esta es sincera, generosa, honesta en sus sentimientos.
La carta está asociada con la Sota de corazones, encarna un hombre enamorado o un buen amigo o un ser querido.
La versión del Gilded Lenormand muestra dos cisnes blancos, con en el centro un corazón con ornamentos dorados, y en el fondo una decoración barroca, majestuosa y lujosa. Las dos aves simbolizan la pureza y la nobleza.
Con un símbolo como el corazón, es difícil ser más explícito. La gama de cualidades asociadas al corazón es también amplia. Se puede hablar por supuesto de romance, del amor verdadero, de la fidelidad, pero también del deseo apasionado o incluso de la atracción física. Este símbolo rico puede hablar también de la generosidad, de la bondad, de la benevolencia e incluso del perdón. La dificultad de interpretación es sin duda precisar la cualidad central que debe ser retenida en el contexto del consultante.
El Corazón tendrá una tendencia a centrar la tirada en las emociones y los sentimientos. Si la tirada no concierne el dominio del amor, sino otros aspectos como el trabajo, la carta indica que hay que hacer las cosas con el corazón, al menos seguir su intuición o su presentimiento. Los medios para hacerlo pueden ser mostrados por las cartas vecinas del Corazón. Pero estas mismas cartas que rodean el Corazón pueden también señalar los obstáculos que lo entorpecen. Si la tirada es sobre el Amor, el Corazón confirma la importancia del tema para el consultante. El corazón puede naturalmente ser muy favorable al romance en curso, pero hay que desconfiar de una opinión positiva no ponderada. Las cartas vecinas del Corazón deben matizar su positivismo sin falla.
La carta 25 - El Anillo simboliza el matrimonio y la unión entre dos personas. Hay que por supuesto ampliar el concepto a una alianza entre varias personas, un acuerdo dentro de un grupo, la firma de un contrato, la creación de una asociación o de una sociedad. Por supuesto El Anillo puede representar una joya o un objeto precioso. Atención, la carta habla de una unión duradera y confirma la fidelidad de los compañeros cuando está a la derecha del Significador (28 - El Caballero o 29 - La Dama), pero habla de una ruptura si está a la izquierda o alejada.
La carta está asociada con el As de Tréboles que es sinónimo de triunfo y de evolución espiritual.
En la versión Gilded Lenormand, el anillo está engastado con piedras preciosas, con un destello de luz sobre la piedra roja, un rubí. Círculos forman la decoración en el fondo de la imagen. Bajo esta forma, la carta no parece aportar nuevas interpretaciones posibles al significado clásico.
Hago de la carta del Anillo, la carta del "vínculo" y de la "conexión". Naturalmente, retomo el conjunto de la interpretación clásica, añadiendo los matices siguientes:
Dentro de una tirada de varias cartas, El Anillo puede indicar al consultante aliarse con alguien. Esta persona puede estar representada por una carta yuxtapuesta al Anillo. Pero si El Anillo es percibido negativamente, esta asociación con la carta vecina debe ser rota. El Anillo puede también significar que hay que unir dos cartas vecinas. Tal vez hay que "matar dos pájaros de un tiro", "unir lo útil con lo agradable". En resumen, hay que hacer dos acciones en una sola para optimizar sus posibilidades de éxito, minimizar el tiempo dedicado, ser más eficaz, etc. Si El Anillo habla de una alianza que debe ser concluida, las cartas próximas pueden evocar los puntos de bloqueo, o al contrario los puntos de convergencia. Así alrededor del Anillo, las cartas pueden representar el pro o el contra de la alianza que está en juego. Si El Anillo habla de un vínculo afectivo o espiritual, una carta cercana puede simbolizar el objeto (un recuerdo, un lugar, una persona, un evento, etc.).
La carta 26 - El Libro es considerada como la carta de los secretos, del misterio, del esoterismo. El Libro puede indicar que un elemento esencial está oculto a la vista del consultante o que este no tiene la altura necesaria para darse cuenta. El libro puede también simbolizar los trámites administrativos, los oficios intelectuales como la investigación científica o los estudios marcados por exámenes. Visto que la carta habla de secretos, puede también inspirar la revelación o la toma de conciencia en el consultante cuando el misterio es revelado y la verdad aparece a plena luz.
La carta está asociada al 10 de Diamantes que simboliza los desplazamientos, los viajes, la evasión, el encuentro con culturas extranjeras.
El Libro del Gilded Lenormand está dotado de ornamentos como engranajes y una esfera de reloj. Refuerzos y una bisagra metálicos vienen a solidificar la obra. Una pila de libros es visible en el fondo. La interpretación de la carta sigue siendo clásica.
No hago del Libro la carta de los secretos, sino más bien la carta del saber. No evoco los significados esotéricos o misteriosos con esta carta, porque la adivinación es justamente la acción de revelar lo que está oculto. Es precisamente al cartomántico revelar lo que es secreto al consultante. ¡No debería por lo tanto haber ningún misterio sin resolver frente a un buen cartomántico!
Además, no tomo en cuenta las interpretaciones sobre los procedimientos administrativos que son para mí más bien simbolizados por la carta 19 - La Torre Alta.
Hablando del saber de manera general, aquí están las interpretaciones posibles:
El Libro tiene un dominio de interpretación bastante amplio. Las cartas vecinas pueden ayudar a encontrar su eje de interpretación. Por ejemplo si el consultante busca seguir una formación, una carta cercana puede simbolizar el tipo de formación. Si se trata de llevar una investigación, las cartas vecinas pueden indicar los ejes de búsqueda pero también los puntos difíciles o las ayudas de las que se puede beneficiar. Si el Libro habla de experiencia, de sabiduría, de visión de futuro, las cartas vecinas pueden ahí también dirigir la reflexión, enfocándose en un recuerdo, una idea, un deseo abandonado, un pesar amargo. Si invertimos el punto de vista, la carta del Libro puede transmitir su saber a otra carta. Una carta yuxtapuesta podría ser un freno porque el consultante no comprende un aspecto de la situación. El Libro atrae la atención sobre este punto oscuro que hay que aclarar por el conocimiento y la experiencia. El Libro habla muy a menudo de un saber, de una experiencia, de una verdad que debe ser transmitida en un sentido o en otro para desbloquear la situación.
La carta 27 - La Carta habla de mensajes que se dan o que se reciben. Estas noticias pueden ser buenas o malas según las cartas vecinas. Puede tratarse también de un contrato que firmar, de un formulario que llenar, o de un documento que redactar. En todos los casos, la Carta representa una necesidad de comunicar. Naturalmente, con el auge de Internet, la Carta puede simbolizar correos electrónicos, SMS u otros mensajes instantáneos, todas formas de comunicación moderna. En la interpretación estricta la noticia es más bien buena, pero si las Nubes están cerca, se vuelve mala.
La carta está asociada al 7 de Picas que indica pequeñas contrariedades o conflictos efímeros.
En la versión del Gilded Lenormand, la carta está sacada de su sobre y una pluma está puesta al lado. Sobre la mesa, están inscritos símbolos y el nombre de las cartas del Lenormand. En la imagen, es difícil saber si la carta ha sido recibida o si solo queda enviarla. En la óptica de una carta recibida, el hecho de que el sobre esté abierto, puede significar que la noticia es conforme a las expectativas. Que no hay realmente sorpresa.
La carta 27 - La Carta es la carta que me plantea más problemas en el sistema Lenormand. En efecto, hago de la carta 12 - Los Pájaros, la carta de la comunicación. También la Carta cubre el dominio de los Pájaros en términos de conversaciones y diálogos, aunque se puede considerar que los Pájaros es más bien oral y que la Carta más bien escrito. Luego la carta 1 - El Jinete habla de la llegada de un mensaje, igual que la Carta. Después la Carta puede hablar de un documento que llenar en el caso de un trámite administrativo, pero esto puede ser también el dominio de la carta 19 - La Torre Alta, incluso de la carta 26 - El Libro. En resumen, según yo, la carta 27 - La Carta es redundante en parte o en totalidad con las cartas 1 - El Jinete, 12 - Los Pájaros, 19 - La Torre Alta, 26 - El Libro. Uno puede preguntarse si la carta 27 - La Carta es realmente útil?
Primero se puede retirar la carta 27 - La Carta del mazo (¡Eh sí, por qué no? ^_^), y usar solo 35 cartas en lugar de 36. Sin embargo esto plantea un problema cuando se hace la tirada "El Gran Tablero". Después, se puede naturalmente guardarla en el mazo de 36 cartas, y se ve la Carta como una carta doble que viene a confirmar el Jinete, los Pájaros, la Torre Alta o el Libro según el punto de vista adoptado.
Tengo por lo tanto tendencia a hacer de esta carta, la carta de la "sorpresa" más bien que hacer de ella una carta de "comunicación" doble de la carta de los Pájaros.
La carta 27 - La Carta habla de una comunicación recibida o por hacer. Las cartas vecinas pueden por lo tanto indicar el emisor, el destinatario, o la naturaleza del mensaje. Generalmente las cartas yuxtapuestas indican si la noticia es buena o mala, pues la Carta es más bien neutra. Si se percibe la Carta como una sorpresa, las cartas cercanas pueden evocar la naturaleza de la sorpresa.
La carta 28 - El Señor representa al hombre, al consultante mismo. Si se trata de una consultante, El Señor representará al amante, esposo, padre o simplemente a un hombre en el entorno. No importa la relación entre este hombre y la consultante, tiene una importancia especial respecto a la pregunta de la tirada.
Esta carta está asociada al As de Corazones, hablando de la familia y el hogar.
En el Gilded Lenormand, la carta viene en dos versiones. La primera carta muestra a un hombre barbudo, sentado en una silla alta de hierro, con una rosa roja en la mano. Una ventana rodeada de dos columnas está detrás de él. La segunda carta muestra a un hombre barbudo, de cabello largo, su camisa entreabierta sobre su pecho bastante musculoso. Lleva un collar con el símbolo masculino. El hecho de que la baraja venga con dos cartas n°28 permite realizar la tirada "Gran Tablero" con dos cartas Señor en vez de una carta Señor y una carta Dama. Así, la tirada amorosa gay es más adecuada.
Honestamente, la carta del Señor solo tiene verdadera utilidad en la tirada amorosa del "Gran Tablero". En una tirada clásica de 3 a 7 cartas o más, la presencia del Señor puede significar la intervención de un hombre. Pero si la tirada trata sobre una cuestión financiera u otra, la carta del Señor puede tener muy poco sentido.
También, me gusta ver esta carta como la carta "Espejo" del consultante si se trata de un hombre. Como si el consultante se mirara en el espejo. ¿Qué emoción hay en él? ¿Se hace las preguntas correctas? ¿Es capaz de mirarse directamente a los ojos, de enfrentarse a su propia imagen? En resumen, es una carta de introspección.
Si la consultante es una mujer, la carta puede evocar los aspectos masculinos de su personalidad. ¿Demuestra iniciativa? ¿Es combativa? ¿Quizás es demasiado guerrera? ¿Es protectora? ¿Tal vez demasiado "madre gallina"? ¿Logra hablar con seguridad? ¿O es demasiado mandona? ¿Muestra confianza, sangre fría? De nuevo, es una invitación a la introspección.
Si tomamos la interpretación clásica de la carta, esta tiene poco valor agregado. Por eso, es necesario buscar información complementaria en las cartas cercanas. Si la aparición de un hombre es válida, las cartas vecinas precisarán su personalidad o incluso su identidad. Si no, la carta del Señor es tan neutra y vacía, no la tomes en cuenta. A menos que, como yo, la veas como una carta de introspección, en ese caso, haz más preguntas al consultante. Busca un efecto "espejo" o un aspecto "masculino", fuente del problema o al contrario, solución al problema.
Al igual que el Señor, la carta 29 - La Dama representa a la mujer, la consultante misma. Si se trata de un consultante, La Dama representará a la amante, esposa, madre o simplemente a una mujer en el entorno. No importa la relación entre esta mujer y el consultante, ella tiene una importancia especial respecto a la pregunta de la tirada.
Esta carta está asociada al As de Picas, que es de muy mal augurio. En cartomancia, es la carta más negativa de la baraja.
En el Gilded Lenormand, la carta viene en dos versiones. La primera carta muestra a una joven pensativa, apoyada sobre un libro, sosteniendo una rosa roja en su mano. Hay una ventana detrás de ella. La segunda carta muestra a una joven maquillada, de pelo largo, mirando por una ventana. Ropa amplia se abre sobre su pecho desnudo. Lleva un collar con el símbolo femenino. El hecho de que la baraja venga con dos cartas n°29 permite realizar la tirada "Gran Tablero" con dos cartas Dama en vez de una carta Señor y una carta Dama. Así la tirada amorosa lésbica es más adecuada.
Tengo la misma opinión que con la carta del Señor, es decir, la carta de la Dama solo tiene verdadera utilidad en la tirada amorosa del "Gran Tablero". En una tirada clásica de 3 a 7 cartas o más, la presencia de la Dama puede indicar la intervención de una mujer. Pero si la tirada trata sobre una cuestión financiera u otra, la carta de la Dama puede carecer de sentido.
Como con la carta El Señor, me gusta ver esta carta como la carta "Espejo" de la consultante si se trata de una mujer. Como si la consultante se mirara en el espejo. ¿Qué pregunta, qué emoción le viene? ¿Es capaz de enfrentar su propia mirada y aceptar su propia imagen? En resumen, es una carta de introspección.
Si el consultante es un hombre, la carta puede evocar los aspectos femeninos de su personalidad. ¿Demuestra receptividad? ¿Escucha lo suficiente, es atento con los demás? ¿Quizás es demasiado sensible o emotivo? ¿Es tacaño, poco generoso? ¿O por el contrario, demasiado generoso, demasiado bueno? ¿Le falta confianza? ¿Es cambiante? Ante todo, es una invitación a la introspección.
Si tomamos la interpretación clásica de la carta, la Dama puede aportar poca información a la tirada. A menudo, es útil completar la interpretación con las cartas vecinas. Si la aparición de una mujer es válida, las cartas cercanas precisarán su personalidad o incluso su identidad. Si no, la carta de la Dama es tan neutra y vacía que no hay que tomarla en cuenta. A menos que, como yo, la veas como una carta de introspección, en ese caso, haz más preguntas al consultante. Busca un efecto "espejo" o un aspecto "femenino" que sea la fuente del problema o tal vez su solución.
La carta 30 - El Lirio simboliza la pureza, la lealtad y en menor medida la realeza (por lo tanto la nobleza y el prestigio). Si el Lirio representa a una persona, entonces será buen juez, justa, franca y sincera. Seria y dedicada, será capaz de un verdadero apoyo o de una protección real. El Lirio es entonces la señal de una persona en quien se puede confiar. Si no, el Lirio trae luz, un clima de paz y felicidad. La carta también aporta cierta gloria, hace posible una elevación social. En la interpretación estricta, si la carta está cerca entonces es positiva y habla de una vida feliz, pero cuidado si está cerca de las Nubes o debajo del Significador (28 - El Señor o 29 - La Dama) se vuelve negativa.
El Lirio está asociado al Rey de Espadas, que representa a un hombre austero, que ejerce profesiones intelectuales como las profesiones médicas o jurídicas. Nobleza obliga, es un hombre recto que inspira respeto.
En la versión Gilded Lenormand, la carta muestra 6 flores de lirio, 3 blancas y 3 violetas. Detrás, una vidriera de estilo Art déco difunde una luz suave. En su estilo, la carta se queda en el marco de la interpretación clásica sin ir más allá.
No me siento muy cómodo con esta carta, porque como la carta 27 - La carta, la encuentro repetitiva con otras cartas del sistema Lenormand. De hecho, el símbolo de pureza y lealtad del Lirio puede cubrir el de la inocencia, la confianza y la sinceridad que muestra la carta 13 - El Niño. De igual manera, la carta 2 - El Trébol habla de una forma de protección que también se puede encontrar en el Lirio. Se puede mencionar también la carta 9 - El Ramo que habla de bondad, que puede coincidir totalmente con el significado de lealtad y nobleza presente en el Lirio. El Lirio también puede traer la misma calma y serenidad que la carta 16 - Las Estrellas. Finalmente, el Lirio también puede hablar de sueños de ascenso social, de prestigio, igual que la carta 20 - El Jardín.
Además, puedo entender que en la época de la creación del sistema Lenormand, la elevación social, el prestigio, la gloria eran tal vez valores más buscados. Sin embargo, hoy en día, la gente prefiere el bienestar personal, el desarrollo en el trabajo, la estabilidad y la durabilidad del círculo social. Por eso el Lirio parece tener menos razón de estar en la baraja que otras cartas como El Niño, el Ramo o el Trébol, que tienen interpretaciones similares.
Así que con el Lirio, tiendo a dejar los valores de pureza al Niño, de nobleza y prestigio al Jardín (aunque el Lirio sea el emblema de la realeza francesa). Puedo quedarme con las ideas de rectitud y lealtad que no parecen estar en otra carta. Finalmente, y sobre todo, elijo una interpretación moderna pero clásica del lirio, como una flor casi religiosa (ya que generalmente se asocia a la Virgen María) y por eso de fecundidad. Si la fecundidad también puede verse a través de la carta 17 - La Cigüeña, la fe religiosa está ausente de la interpretación estándar, incluso en la carta 36 - La Cruz. Así que para resumir, aunque puedes quedarte con las palabras clave Pureza, Nobleza, Prestigio para el Lirio, puedes enfocarte en:
La carta del Lirio significa una persona con un comportamiento justo, que avanza en la buena dirección en una situación sana y tranquila. Así, las cartas cercanas captarán esta positividad y deben leerse como favorables o por lo menos yendo en la buena dirección, aunque estas cartas parezcan negativas a primera vista. Como si un mal fuera necesario para un bien. Como si el fracaso llevara al éxito tarde o temprano. Otro punto de vista es ver la carta del Lirio como una pregunta sobre los valores internos y profundos del consultante, mientras que las cartas cercanas hablarán de la superficie de las cosas, de las acciones y palabras inmediatas. Así el Lirio puede elevar el nivel del debate moral propuesto por las otras cartas, e invitar a tomar distancia, a relativizar el movimiento del momento presente.
La carta 31 - El Sol es la carta del brillo, de la luz, del optimismo, del carisma. La carta transmite una energía poderosa, una sensación de vida, una emoción alegre, una percepción de bienestar. El Sol aleja las nubes, quita los problemas, elimina las preocupaciones. Es una carta de protección que suaviza las cartas negativas. Si el Sol representa a una persona, será carismática, popular, incluso famosa, con magnetismo, pero también puede ser demasiado extrovertida, inconstante. En la interpretación estricta, el Sol trae felicidad pero se ve afectado por la cercanía de las Nubes.
La carta está asociada al As de Diamantes que es una carta de realización. En la cartomancia clásica, la carta también habla favorablemente del ámbito de los negocios.
En el Gilded Lenormand, la carta muestra un sol con una cara dorada, como en el Tarot de Marseille. Sus rayos salen en todas las direcciones. Debajo del rostro, hay un reloj de sol con las horas, la sombra marca el número 6. En este mazo, el Sol es una carta de triunfo, de un momento de gloria, que provoca la admiración de todos.
La carta del Sol puede causar un problema en el sistema Lenormand por la variedad de significados del símbolo solar. Este problema también existe para la carta 24 - El Corazón y 32 - La Luna, que ofrecen muchas posibilidades de interpretación, cuando el sistema quiere ser simple, eficaz y sin matices. Así que, como con el Corazón y la Luna, con el Sol hay que saber qué significado se va a tomar.
Por mi parte, no tomo los valores de felicidad y éxito de la interpretación clásica del Sol, porque ya están en las cartas 2 - El Trébol, 9 - El Ramo, 16 - Las Estrellas. Así que me quedo con un simbolismo tradicional del sol enfocado en el brillo, el optimismo, la realización. Pero claramente con el símbolo del sol, también se puede hablar de vitalidad, individualidad, poder para actuar y emanciparse, fertilidad, crecimiento y desarrollo, luz y energía.
Como el Lirio, el Sol tiende a irradiar a las cartas cercanas. Las cartas negativas ven su efecto disminuido. La energía del Sol desbloquea situaciones, hace avanzar proyectos, logra acuerdos, concreta encuentros. En general, el Sol hace que se realice lo que debe ser (de positivo) en las otras cartas. El Sol tiende a estar en el centro de la tirada, y no ser un satélite de una carta cercana. Sin embargo, el Sol puede fallar, y una carta al lado puede introducir una debilidad en el Sol que va a matizar o incluso contrarrestar su interpretación. En astronomía, se dice que el sol tiene manchas negras, las cartas cercanas pueden representarlas.
La carta 32 - La Luna tiene un significado bastante especial en la tradición Lenormand. La carta habla de la luz de los demás que reflejamos, como la luna refleja la luz del sol. Así, la Luna del Lenormand evoca el reconocimiento, los honores, la fama. Cuando está lejos, habla de decepción, tristeza o incluso de mala suerte.
Muchos cartomantes amplían el campo de interpretación de la Luna a su simbolismo habitual, lo que detallo en la sección 'mi interpretación' abajo.
La carta está asociada al 8 de Copas que trae alegría y atenciones hacia el/la consultante.
En el Gilded Lenormand, la Luna está creciente con un rostro, igual que el Sol. La imagen también muestra las diferentes fases lunares, y debajo, lo que podría parecer un astrolabio. El autor va más allá del significado estándar de la Luna. La ve como una carta de amor, romance, intuición, imaginación y creatividad. Pero también advierte que su esfera de influencia es aún mayor. Habla también de ciclos, del agua y de las emociones.
Así que no soy el primero en cambiar el significado básico de la Luna, ya que es verdad que los honores y la fama no suelen asociarse al astro de la noche. Además, estos dos valores pueden cubrir el campo de interpretación de las cartas 16 - Las Estrellas, 20 - El Jardín o 30 - El Lirio, que tratan sobre grandeza y prestigio.
La luna tiene un simbolismo muy amplio, tal vez más que el del sol, por su aspecto cambiante. Por recordar, la luna simboliza normalmente: la feminidad, la fertilidad, el ciclo menstrual, la madre, el sueño, la imaginación, la ilusión, la intuición, la espiritualidad, el inconsciente, la sensibilidad, la emotividad, las sombras y el misterio, la nostalgia y la melancolía.
Puedes usar naturalmente un campo de interpretación tan amplio, pero tal vez te pierdas en tu lectura. Por mi parte, no tomo las ideas de feminidad, fertilidad, espiritualidad que conecto más con la carta del Lirio. La emotividad, la melancolía, las sombras pueden estar en la carta 6 - Las Nubes. La nostalgia puede estar en la carta 13 - El Niño. El misterio puede estar en la carta 26 - El Libro. El sueño puede estar en la carta 16 - Las Estrellas, seguramente también la imaginación y la ilusión. Al final, los valores de la Luna ya están en otras cartas. Así que, con la Luna del Lenormand, normalmente me concentro en la sensibilidad, la intuición, el inconsciente, que es la esencia del simbolismo del astro de la noche.
Si la Luna sale en la tirada, puedes preguntar al/a la consultante cómo percibe la situación. Las cartas cercanas podrían no revelar lo que ya entiende o sabe, sino más bien aspectos reprimidos, emociones guardadas, sentimientos ocultos. Hay lo que el/la consultante cree ser, y lo que realmente es. La Luna está ahí para avisar de la diferencia entre la percepción de su interior y la realidad de su interior. Por eso el diálogo sobre las cartas cercanas a la Luna es muy importante, porque el/la consultante podría pensar que el/la cartomante va por un camino equivocado, aunque no sea así. Es útil repasar las cartas al lado de la Luna con el prisma de la interioridad o incluso de los símbolos lunares mencionados arriba. La Luna puede transmitir sus atributos a las cartas cercanas: una frecuencia cíclica del fenómeno, un carácter lunático, un aspecto ilusorio, un miedo emocional o irracional sobre un tema específico.
La carta 33 - La Llave es naturalmente una de las cartas más fáciles de entender. Porque la llave abre una puerta cerrada, la carta indica un éxito, un logro, la solución al problema si está cerca. Si está lejos, al contrario, la Llave anuncia el fracaso.
La carta está asociada al 8 de Diamantes que es de buen augurio para los viajes o en el trabajo.
La Llave del Gilded Lenormand tiene un diseño complejo, su aro está adornado con piedras preciosas. Detrás, hay una jaula de pájaros abierta. Dentro hay una rosa roja. El autor habla entonces de una solución o éxito que puede ser difícil de encontrar y por lo tanto complicado de lograr. La jaula y la rosa evocan claramente la liberación de un deseo, posible gracias a la llave.
Más allá de un éxito anunciado o de la liberación de una situación cerrada o de un control, la llave podría hablar de:
La Llave puede significar que una de sus cartas cercanas va a cambiar, liberarse, encontrar una salida favorable. Si hay varias cartas negativas alrededor de la Llave, no creo que la llave resuelva todas las cartas. Tal vez hay que encontrar la carta negativa que va a beneficiarse del poder liberador de la Llave. Una de las cartas al lado de la Llave podría ser la solución que busca el/la consultante. Otra carta cercana podría representar lo que está encerrado y merece ser liberado.
La carta 34 - Los Peces está relacionada con el trabajo y el dinero. Anuncia una pesca milagrosa, un éxito en los negocios y en todos los proyectos. Los Peces también pueden representar lugares como el mar, los ríos. Si la carta está lejos, como suele pasar, se convierte en un mal augurio y habla de mala suerte.
La carta está asociada al Rey de Diamantes que representa a una persona hábil y competente, un verdadero jefe de empresa.
En el Gilded Lenormand, la imagen muestra 3 carpas en el fondo de un río lleno de algas. Un rayo de luz atraviesa las aguas. La carta no parece aportar una visión diferente a la interpretación estándar.
Los Peces pueden hablar de una gran captura y significar una pesca abundante. Pero esta buena suerte es probablemente una oportunidad inesperada, ya que todos sabemos que nunca se sabe de antemano qué va a picar en el anzuelo. Al final, este éxito parece bastante aleatorio y no necesariamente ligado a buenas decisiones, habilidades reales o trabajo duro. Por eso, creo que los Peces se parecen mucho a la carta 2 - El Trébol, casi son cartas gemelas. Tal vez hubiera preferido un símbolo como el cerdo (con una hucha por ejemplo) para ampliar las posibilidades de interpretación.
Aun así, podemos sugerir, porque los peces viven bajo la superficie del agua, que la carta puede representar una actividad, un movimiento bajo la superficie de las apariencias, como sobornos, secretos, información no oficial, etc. Pero de nuevo, con interpretaciones así, nos acercamos a la carta 26 - El Libro.
El pez también es un animal que se desliza en el agua, es muy difícil pescarlo con las manos porque los peces se escapan gracias a sus escamas. Por esta carta, se puede hablar de una situación que se le escapa al/a la consultante, que algo se le va de las manos: su dinero, su pareja, su tiempo, etc.
Por último, el Agua es símbolo de lágrimas, de emociones. Es posible proponer interpretaciones en este sentido, y hablar del estado emocional del/de la consultante.
En asociación con otras cartas, los Peces pueden transmitir naturalmente su buena suerte y cambiar cartas que parecen negativas. Los Peces también pueden hacer aleatorios los efectos de las cartas cercanas, o hacerlos invisibles a primera vista, pero realmente están ahí, solo escondidos por apariencias engañosas. Los Peces podrían anular completamente los efectos de una carta cercana, como cuando se rompe el hilo de pescar, o cuando la red sale del agua vacía. Al contrario, la pesca abundante pero incierta de los Peces puede ser confirmada o desmentida por una carta vecina.
La carta 35 - El Ancla habla de negocios fructíferos en el mundo de los negocios y de fidelidad en el amor. Es entonces una carta feliz. El Ancla también puede representar naturalmente la estabilidad, la seguridad de una situación. Si está lejos, El Ancla es lo contrario, es decir, un negocio infeliz y un amor infiel.
La carta está asociada al 9 de Espadas que es una carta especialmente negativa en cartomancia. Entre la cartomancia clásica de la baraja de 52 naipes y el sistema Lenormand, nunca faltan las contradicciones.
El Ancla del Gilded Lenormand flota sobre las aguas del mar. Dos peces esculpidos adornan los dos brazos del ancla. Varias gaviotas vuelan sobre el ancla mientras las nubes llenan el cielo. La tormenta que amenaza es un recordatorio de que el Ancla es un objeto sólido y resistente a los elementos. Los peces están ligados a la carta del mismo nombre. Así, para el autor, el Ancla es también símbolo de abundancia y riqueza, aunque no entiendo del todo la razón. Sobre todo porque añade que en la tradición Lenormand esta carta también transmite esperanza y fe (oponiéndose a la carta 36 - La Cruz que sigue).
El Ancla es de fabricación sólida, por eso evoca una situación segura, de seguridad, ante una prueba difícil y agotadora. Además, podemos decir que la carta podría hablar de una forma de resiliencia o incluso de combatividad. En todo caso, por supuesto es sinónimo de un anclaje, de un centro profundo que nada parece desestabilizar. También puede verse como una invitación a la calma y la paciencia.
Este anclaje evoca entonces una fuerza poderosa que mantiene las cosas en su sitio y unidas. Tanto, que uno no puede deshacerse de ella, ni salir de ella. En ese caso, la carta podría hablar de un Ancla que se convierte en una especie de lastre que frena o incluso bloquea al/a la consultante. Puede estar inmovilizado/a por un peso muerto.
Esto nos lleva, sin duda, a una de las interpretaciones más interesantes de esta carta, que es la noción de apego. El Ancla podría representar un vínculo tan fuerte que se convierte en una traba, unas esposas que impiden llevar la vida con libertad y agilidad. El Ancla puede invitar al desapego. ¿No hay que levantar el ancla y soltar amarras en algún momento?
Por último, el ancla puede recordar la forma de un anzuelo doble. ¿No hay algo que atrae irresistiblemente al/a la consultante? ¿No ha sido atrapado/a, caído en la trampa de algo, de alguien?
En asociación con otras cartas, el Ancla puede atraerlas, hacerlas solidarias y unidas aunque parezcan oponerse. El Ancla puede estar en el centro de la tirada y consolidarla. Un aspecto interesante es adivinar el vínculo que une todas las cartas de la tirada. Al contrario, el Ancla puede invitar al/a la consultante a cortar un vínculo en vez de crear uno. También habría que deshacerse de una carta cercana que actúa como un peso para el/la consultante. Si está en dificultades, el Ancla actúa como apoyo y asegura que hay que resistir. Las cartas cercanas pueden describir las pruebas en curso, pero también señalar medios y soluciones para no rendirse y sobrevivir a la tormenta.
La carta 36 - La Cruz anuncia el final de una época, de un periodo feliz, anuncia tristeza, pena, sufrimiento. Como siempre, su efecto depende de la distancia. Cuanto más cerca esté la Cruz, más corto será su efecto negativo.
La carta está asociada al 6 de Trébol que habla de una solución frente a un problema o una adversidad. Anuncia una pequeña alegría, reconocimiento o admiración.
La cruz del Gilded Lenormand es de madera y tiene dos imágenes del Cristo y la Virgen María. Detrás, se ven los vitrales de una iglesia atravesados por los rayos del sol. La imagen transmite un ambiente positivo aunque el libro describe una carta acorde con la interpretación estándar, es decir, más bien negativa.
La Cruz es una de esas cartas con las que más en desacuerdo estoy respecto a su interpretación. De primeras, habría hecho de la Cruz un símbolo de fe, fervor, espiritualidad, bendición, así que un símbolo más bien positivo. Parece que al principio, se eligieron los pasajes del vía crucis de Cristo y su sufrimiento en la cruz para establecer el simbolismo de la carta. Sin embargo, el sistema Lenormand ya tiene la carta 8 - El Ataúd, la carta 11 - El Látigo que pueden parecerse a las nociones de final y sufrimiento. Claro que el Látigo habla más de conflictos y discusiones que de un tipo de flagelación o de soportar sufrimientos. Así que las interpretaciones adicionales que propongo abajo, están en contradicción con la visión estándar, tú decides si pueden serte útiles:
Según si ves la Cruz como una carta negativa de sufrimiento o una carta positiva de fervor, su interacción con las cartas cercanas va a cambiar mucho. Porque la Cruz sigue siendo un símbolo religioso, la carta tiende a ser la carta central o clave de la tirada. La Cruz moldea las mentes, establece normas y juzga lo que está bien y mal. Así, en una tirada, la Cruz puede indicar que a su lado hay una buena carta, una mala carta, una carta bendecida, una carta de redención, una carta de sufrimiento. Ve la Cruz como un cura severo que en medio de sus discípulos reparte puntos buenos y malos. Así la carta 36 - La Cruz juzga a las otras cartas a su alrededor o tal vez las perdona.
Palabras clave para las 36 cartas del Petit Lenormand, para deslizar en tu baraja favorita. Tu desplegable siempre contigo, al alcance de la mano, para guiarte en tus tiradas. Gracias a él, tus interpretaciones ganan en riqueza y finura.
La simplicidad de las cartas Lenormand puede ser engañosa. Siguiendo la interpretación clásica de las cartas, pienso que los principiantes deben realizar igualmente un verdadero aprendizaje del sistema Lenormand para producir lecturas sólidas y coherentes.
Espero que con los elementos personales que propongo para cada una de las cartas, esta progresión sea facilitada. No duden en compartir sus comentarios y compartir su propia visión de las cartas.
Cada carta del Lenormand es un universo de símbolos y significados que se entrelazan con nuestras propias historias. Tu interpretación personal enriquece el tejido de nuestra comprensión colectiva. ¿Qué carta resuena más contigo? ¿Tienes una anécdota o una interpretación personal que podría iluminar con nueva luz los misterios del Lenormand?
Te invito a compartir tus descubrimientos y relatos en los comentarios a continuación. Tu contribución es valiosa y puede convertirse en un faro para alguien más en su camino de descubrimiento.
Copyright © TarotQuest.fr