Significado de las 78 Cartas del Tarot: Guía Completa de los Arcanos Mayores y Menores

alternative
INTRODUCCIÓN

Bienvenido al fascinante mundo del Tarot, una herramienta ancestral de adivinación y desarrollo personal. Si eres principiante en las artes adivinatorias y quieres aprender a leer las cartas, este artículo es para ti. Antes de sumergirte en el tema, es esencial comprender la estructura básica del Tarot.

Arcano Mayor y Arcano Menor: Las dos caras del Tarot.
Compuesto por 78 cartas, el Tarot se divide en dos grandes conjuntos:

  • El Arcano Mayor:

    La serie de los 22 triunfos (o Triunfos) explora los aspectos profundos de la existencia humana, del inconsciente colectivo y de las fuerzas que nos influyen más allá del plano material. Estas cartas suelen considerarse las más poderosas del tarot en términos de significado espiritual y guía. Cada Triunfo (o Arcano Mayor) ofrece consejos y reflexiones para nuestro crecimiento personal.
  • El Arcano Menor:

    Compuestas por 56 cartas (las 40 numerales + las 16 figuras), se centran en los acontecimientos cotidianos, las interacciones humanas y los detalles prácticos de la vida. Se divide en cuatro palos, cada uno asociado a un elemento ( Oros arrow-right Tierra, Bastos arrow-right Fuego, Espadas arrow-right Aire, Copas arrow-right Agua).

Más allá de las definiciones simplificadas

Aunque estas definiciones son útiles para los principiantes, son algo simplificadas. Para comprender bien la estructura compleja del Tarot, es más útil clasificar las cartas en exactamente tres categorías:

  • Las 40 Numerales (cartas numerales):

    Estas cartas son los números del 1 al 10 en los cuatro diferentes palos (Bastos, Copas, Espadas, Oros).
    Sus funciones: Estas cartas cumplen el papel de "detalles" en una lectura. Aportan información sobre los aspectos prácticos y cotidianos de la pregunta. Son el "cómo" de la tirada.
  • Las 16 Cartas de la Corte (figuras):

    Representan las figuras reales (Sota, Rey, Caballero, Reina) en cada palo.
    Sus funciones: Estas cartas iluminan las dinámicas de relación y los rasgos de carácter que están en juego. Pueden representar personas en la vida del Consultante o aspectos de su propia personalidad. Si las Numerales evocan las etapas de nuestro camino, las Cartas de la Corte evocan las reacciones y actitudes frente a estas situaciones. Son el "quién" de la tirada.
    A tener en cuenta: El Loco (el Bufón) es el arquetipo del Bufón del Rey, también puede verse como una Carta de la Corte, ya que finalmente no está numerado como un Triunfo. El Loco está solo, no hay 4 bufones en la baraja, porque no es vasallo de un Rey en particular, permanece libre y va de corte en corte, según sus deseos.
  • Los 22 Triunfos:

    Son los arcanos mayores, que van del Mago al Mundo, acompañado del Loco (El Bufón).
    Sus funciones: Estas cartas dan una visión general y ponen en perspectiva los temas principales y las lecciones espirituales. Son el "por qué" de la tirada.

Al comprender estas tres categorías y su papel en una tirada, estarás mejor preparado para interpretar los mensajes complejos y matizados que el Tarot tiene para ofrecer.

ENCUESTA

Tú y la meditación guiada

Ni siquiera sé lo que es, ¡Ups! 😅
Nunca he hecho... 🙄
Ya he seguido meditaciones guiadas 😉👍
No estoy interesado/a en hacerlas 🤔
Me gustaría encontrar en este sitio meditaciones relacionadas con la enseñanza del tarot ☝
Arriba

Los Cuatro Palos

En el Tarot, los cuatro palos — Oros, Bastos, Espadas y Copas — están estrechamente ligados a los cuatro elementos de la naturaleza: Tierra, Fuego, Aire y Agua. Esta asociación no es solo simbólica, también ofrece una profundidad de significado al interpretar las cartas. Para los lectores principiantes en artes adivinatorias, comprender esta correspondencia puede ser una verdadera ventaja.

Arriba

Los Oros ( La Tierra = Necesidad )

Los Oros ( La Tierra = Necesidad )

La Tierra es el elemento que nos ancla en la realidad y nos recuerda nuestras necesidades fundamentales. Es el aspecto más tangible de nuestra existencia, el que nos permite construir y crecer. La Tierra simboliza la búsqueda de estabilidad, seguridad y bienestar material. Abarca todo, desde las necesidades fisiológicas como la comida y el alojamiento, hasta las necesidades psicológicas de seguridad y confort. En este contexto, la necesidad no es solo una urgencia física o material, sino también un deseo de equilibrio y constancia en nuestras vidas. Cuando este elemento está presente en una situación, suele indicar una preocupación por necesidades básicas, como la salud, la seguridad financiera o el hogar. También puede señalar un periodo de crecimiento personal o profesional, donde el enfoque está en la realización personal y el logro de objetivos concretos.

Arriba

Los Bastos ( El Fuego = Deseo )

Los Bastos ( El Fuego = Deseo )

El Fuego es la chispa que alimenta nuestra pasión, nuestra creatividad y nuestra voluntad de actuar. Representa la fuerza que nos impulsa a superarnos, a tomar iniciativas y a realizar nuestras aspiraciones más profundas. El deseo, en este contexto, no es solo un simple anhelo pasajero, sino una energía poderosa que puede llevarnos a cambios importantes y a cumplir nuestros sueños. Cuando este elemento predomina, suele señalar un periodo de gran actividad, inspiración y transformación. También puede indicar una necesidad de cambio, una aspiración a romper la rutina y explorar nuevas posibilidades. El Fuego nos recuerda que el deseo es un gran motor de cambio, capaz de transformar no solo nuestro mundo interior sino también nuestro entorno.

Arriba

Las Espadas ( El Aire = Pensamiento )

Las Espadas ( El Aire = Pensamiento )

El Aire simboliza nuestro mundo intelectual, nuestra capacidad de reflexionar, comunicar y resolver problemas. Es el dominio del pensamiento racional, de la lógica, pero también de la imaginación y la innovación. Este elemento nos invita a tomar distancia, analizar las situaciones y tomar decisiones informadas. A menudo está asociado a momentos de decisión, de reflexión profunda o de cambio de perspectiva. El Aire nos recuerda la importancia de la claridad mental y la comunicación en el camino de nuestras vidas complejas. También puede señalar un periodo de cuestionamiento, donde las ideas y creencias se ponen a prueba, ofreciendo así una oportunidad de crecimiento intelectual y desarrollo personal.

Arriba

Las Copas ( El Agua = Sentimiento )

Las Copas ( El Agua = Sentimiento )

El Agua es el depósito de nuestras emociones, de nuestra intuición y de nuestra capacidad de sentir y conectar con los demás. Abarca todo lo que toca el corazón, desde el amor hasta la tristeza, pasando por la compasión y la empatía. Este elemento suele estar en el centro de las cuestiones de relaciones, ya sean amorosas, familiares o de amistad. Nos recuerda la importancia de la escucha, la apertura emocional y la comprensión mutua. El Agua es el espejo de nuestra alma, reflejando nuestros deseos más profundos y nuestros miedos más secretos. También puede indicar un periodo de transformación emocional, donde los sentimientos son más intensos y puede ser necesario enfrentar verdades incómodas para avanzar.

Arriba

Las asociaciones elementales: una cuestión de perspectiva

Las asociaciones elementales: una cuestión de perspectiva

Tradicionalmente, los Oros están asociados a la Tierra, los Bastos al Fuego, las Espadas al Aire y las Copas al Agua. Estas asociaciones son ampliamente aceptadas y se usan como punto de partida para la interpretación de las cartas.

Sin embargo, es importante notar que estas asociaciones no son universales y pueden variar. De hecho, algunos autores o practicantes del tarot eligen desviarse de las asociaciones tradicionales por razones propias. Estas razones pueden ser filosóficas, teológicas o incluso personales. Por ejemplo, un autor podría asociar las Espadas al Fuego en vez de al Aire para destacar el aspecto combativo y cortante de este elemento. De igual manera, los Bastos podrían asociarse al Aire para subrayar su naturaleza cambiante e imprevisible.

Entonces, ¿por qué estas diferencias? Pueden ser el resultado de un estudio profundo, una revelación personal o simplemente una preferencia por cierto simbolismo.

Al final, el tarot es una herramienta flexible y adaptable. Las asociaciones elementales solo son una guía, no una regla estricta. Como lectores y practicantes, tenemos la libertad de adoptar las asociaciones que más resuenan con nosotros, respetando al mismo tiempo las tradiciones que nos precedieron.

Arriba

Ir más allá de las asociaciones tradicionales: un enfoque matizado

Ir más allá de las asociaciones tradicionales: un enfoque matizado

Cuando se empieza a aprender el Tarot de Marseille, es común confiar en las asociaciones tradicionales entre los elementos y los palos de las cartas. Aunque estas asociaciones son un excelente punto de partida, a veces pueden limitar nuestra comprensión de las cartas y de las situaciones que representan. Tomemos algunos ejemplos para ilustrar este punto:

Lo que NO son los 4 palos:

  • Los asuntos financieros no se limitan solo a los Oros.
  • El sexo no se resume solo en los Bastos.
  • La carrera profesional no depende solo de las Espadas.
  • Las relaciones amorosas no están únicamente asociadas a las Copas.

Porque:

  • Manejar el dinero requiere implicarse (Bastos), planificar, analizar inversiones (Espadas) y mantener la calma (Copas)
  • En el sexo, está la relación con el cuerpo (Oros), también hay diálogo (Espadas) y sentimientos (Copas)
  • Tener un trabajo tiene un aspecto financiero (Oros) y está ligado a una ambición (Bastos) además de una realización personal (Copas)
  • Para que una relación de pareja funcione hay que gestionar el día a día (Oros), proyectarse en la relación (Bastos) y dialogar con la pareja (Espadas)

En resumen, toda actividad humana implica la movilización de los 4 Elementos (Tierra, Fuego, Aire, Agua). Asociar un ámbito como el dinero, el sexo, el trabajo o el amor a solo uno de los 4 Elementos es muy limitado y no permite matices ni profundidad en la percepción de las situaciones. Las interpretaciones de las tiradas se vuelven aún más sesgadas.

Sé que cuando uno empieza, le gustan las generalidades y las listas, y pensar, por ejemplo, que las historias de amor están relacionadas con las Copas. Claro que esto facilita el aprendizaje, pero reduce mucho los ámbitos de significado y hace que las interpretaciones de las tiradas sean demasiado simples. Si quieres mantenerlo simple y claro, elige más bien las asociaciones Tierra arrow-right Necesidad, Fuego arrow-right Deseo, Aire arrow-right Pensamiento, Agua arrow-right Sentimiento. Este enfoque es sencillo sin ser simplista y permite una mezcla sabia de los 4 elementos.

Arriba

Más allá del Bien y del Mal: Las 4 maneras de vivir las cartas del Tarot

Más allá del Bien y del Mal: Las 4 maneras de vivir las cartas del Tarot

En el fascinante mundo de la cartomancia y la espiritualidad, solemos ver los aspectos positivos y negativos de las cartas. Sin embargo, existe una perspectiva más matizada que va más allá de esta dualidad clásica.

Te presento las "4 Maneras" de vivir las cartas, un enfoque que va más allá de la simple dualidad positivo/negativo para mostrar una paleta rica y compleja de experiencias humanas. Cada una de estas maneras ofrece una comprensión más profunda de cómo interactuamos con nuestras necesidades, deseos, pensamientos y emociones.

1) Fluida

Definición: la persona vive el aspecto de forma optimista, equilibrada, desarrolla plenamente el aspecto hasta el final, sin frenar el proceso de evolución ni interrumpir el ciclo. La manera "Fluida" se refiere a una interacción sana y armoniosa con una necesidad, deseo, pensamiento o sentimiento. Es una respuesta que surge naturalmente de la conciencia y la aceptación de uno mismo, permitiendo una progresión sin trabas en el proceso de evolución personal.
Palabras clave: Coherencia, Equilibrio, Armonía, Aceptación, Progresión, Evolución.

2) Excesiva

Definición: la persona vive el aspecto de manera descontrolada, fuera de los límites razonables. El aspecto se vuelve desviado, sin control, llevando el proceso de evolución por un camino demasiado rápido, demasiado fuerte, en fin, sin control. La manera "Excesiva" caracteriza una respuesta amplificada o desmedida a una necesidad, deseo, pensamiento o sentimiento. Puede deberse a una sobrecompensación o un intento de llenar un vacío, llevando a comportamientos impulsivos o compulsivos que pueden desviar del camino de evolución deseado.
Palabras clave: Obstinación, Compulsión, Sobrecompensación, Exceso, Hiperactividad.

3) Rechazada

Definición: la persona rechaza el aspecto, está parcial o totalmente reprimido. La persona se niega a vivirlo y a integrarlo plenamente. El proceso de evolución se frena o incluso se interrumpe por completo. La manera "Rechazada" implica una supresión o rechazo consciente o inconsciente de una necesidad, deseo, pensamiento o sentimiento. Esto puede ser resultado de traumas pasados, creencias limitantes o miedos profundos que frenan el proceso de evolución.
Palabras clave: Supresión, Negación, Rechazo, Represión, Evasión, Represamiento.

4) Insuficiente

Definición: la persona duda y no se decide a vivir plenamente el aspecto. La persona vive en la duda, el miedo, o incluso la ignorancia de lo que debe ser vivido y realizado para avanzar en su camino de vida. El proceso de evolución no sigue un ritmo normal, es lento. La manera "Insuficiente" se caracteriza por una duda o ambivalencia frente a una necesidad, deseo, pensamiento o sentimiento. Puede deberse a falta de información, confianza o claridad, lo que ralentiza o perturba el proceso de evolución natural.
Palabras clave: Ambivalencia, Indecisión, Duda, Retraso, Confusión, Incompetencia.

Arriba

Tabla sintética de los 4 Palos

Energía Oros
(Necesidad)
Bastos
(Deseo)
Espadas
(Pensamiento)
Copas
(Sentimiento)
Fluida Vitalidad, Pragmatismo Proyección, Entusiasmo Sociabilidad, Comprensión Empatía, Aceptación
Excesiva Avaricia, Hiperactividad Impulsividad, Obsesión Dispersión, Rumiar Confusión, Apego
Rechazada Evasión, Huida Inhibición, Ceguera Ignorancia, Condicionamiento Sectarismo, Aversión
Insuficiente Letargo, Inestabilidad Desmotivación, Duda Incomprensión, Indecisión Insensibilidad, Ingratitud
Arriba

Las 40 Cartas numerales

El Tarot de Marseille es una herramienta rica y compleja que ofrece muchas perspectivas sobre la psique humana. En este artículo, te propongo una forma de leer específica para las Cartas numerales del 1 al 10. Este enfoque está basado en el ciclo vegetal, una metáfora poderosa para entender las diferentes etapas de la vida y el desarrollo personal.

Es importante notar que este método de lectura está especialmente adaptado al Tarot de Marseille y es diferente de la que se utiliza para el tarot Rider-Waite-Smith (RWS). Mientras que el tarot RWS tiene su propia simbología y sus propias interpretaciones (que a veces pueden ser incoherentes, por ejemplo: el 3 de Espadas que habla de un corazón roto aunque estamos en el ámbito mental), esta forma está pensada para ayudarte a navegar las sutilezas del Tarot de Marseille, ofreciendo un mapa de la psique humana a la vez sencillo y profundo.

Lectura según el Tarot de Marseille
Etapa Descripción
1 - La semilla La semilla es el punto de inicio de todo viaje, un potencial puro que espera ser activado. Es la etapa donde la intención, la idea o el sueño toma forma. En este momento, todo es posible y el futuro es un lienzo en blanco listo para ser pintado. Es el momento del dominio de sí, donde decides qué camino tomar.
Palabras clave: Unicidad, Principio, Unificación, Comienzo, Maestría, Individuación
2 - La siembra La siembra representa el acto de plantar esa semilla de intención en el suelo fértil de la mente. Es un compromiso, una decisión consciente de seguir un objetivo o realizar un sueño. También es el momento de la dualidad, donde se sopesan los pros y los contras antes de comprometerse completamente.
Palabras clave: Dualidad, Oposición, Conflicto, Complementariedad, Fusión
3 - La germinación y el brote La germinación y el brote son los primeros signos visibles de que la intención cobra vida. Es un periodo de transformación y manifestación, donde se hacen los primeros esfuerzos. También es el momento de la creatividad, donde nuevas ideas y posibilidades empiezan a surgir.
Palabras clave: Manifestación, Sociabilidad, Creatividad, Multiplicidad
4 - El desarrollo de tallos y hojas Esta etapa simboliza el crecimiento y la expansión. Es el momento de buscar nuevas alturas y ampliar horizontes. Se trata de construir sobre las bases establecidas y buscar desarrollarse más, tanto a nivel personal como profesional.
Palabras clave: Orden, Marco, Solidez, Tangibilidad, Realización, Construcción
5 - La floración La floración representa la apertura al mundo y superar las normas establecidas. Es el momento de empezar a realizar el potencial y ofrecer los talentos al mundo. Es un periodo de evolución rápida, donde te preparas para convertirte en una mejor versión de ti mismo.
Palabras clave: Evolución, Apertura, Comunidad, Movilidad, Cambio, Transformación
6 - La polinización por la abeja La polinización por la abeja simboliza la colaboración y la interacción con los demás. Es el momento de salir de la zona de confort para explorar nuevas oportunidades. Es una etapa crucial para el desarrollo personal, porque a menudo implica decisiones difíciles y dilemas.
Palabras clave: Unión, Mediación, Contradicción, Distinción, Dilema, Elección
7 - La fructificación La fructificación es la etapa donde te comprometes plenamente con tu trabajo y tu desarrollo. Es un momento intenso dedicado al esfuerzo y la esperanza de cosechar los frutos de tu labor. También es el momento de tomar riesgos calculados para maximizar tu potencial.
Palabras clave: Camino sagrado, Dinamismo total, Poder, Compromiso total, Independencia
8 - El disfrute del néctar del fruto El disfrute del néctar del fruto es la etapa de la recompensa y el gozo. Es el momento de saborear los frutos del trabajo y celebrar los logros. Es un periodo de abundancia y satisfacción, donde cosechas lo que sembraste.
Palabras clave: Equilibrio cósmico, Perfección, Infinito, Abundancia, Expansión material, Adquisición
9 - La descomposición del fruto, dejar al descubierto las semillas Esta etapa representa el descenso después del punto máximo. Es el momento de la introspección y el regreso a lo esencial. Es un periodo de recogimiento y reflexión, donde evalúas lo que has logrado y entiendes e integras profundamente tu experiencia pasada.
Palabras clave: Plenitud, Introspección, Retiro, Cierre, Integración
10 - La dispersión de las semillas La dispersión de las semillas es la etapa final, donde compartes tu sabiduría y tus experiencias con los demás. Es el momento de la transmisión y la propagación, donde preparas el terreno para las futuras generaciones. Es una etapa de realización última, donde entiendes que el viaje también era para los que vienen después.
Palabras clave: Finalización, Retorno a la Unidad, Universalidad, Totalidad en Movimiento, Herencia, Transmisión
alternative
¡Un PDF gratuito para imprimir, recortar y doblar!

Palabras clave para las 78 cartas del Tarot de Marsella, para deslizar en tu baraja favorita. Tu desplegable siempre contigo, al alcance de la mano, para guiarte en tus tiradas. Gracias a él, tus interpretaciones ganan en riqueza y finura.

Arriba

Los Oros

Carta Tarot RWS Tarot de Marseille
1 Concreto, Prosperidad, Suerte, Propiedad arrow-right Materia, Realidad, Concreción, Necesidad
Materialismo, Destrucción, Desocupación
2 Malabares, Flexibilidad, Improvisación arrow-right Fertilización, Inversión, Enraizamiento
Invasión, Extracción, Esterilidad
3 Colaboración, Construcción, Trabajo en equipo arrow-right Varios intentos, Primeros pasos, Descubrimiento
Hiperactividad, Huida, Inercia
4 Guardián, Seguridad, Posesividad Crecimiento, Agilidad, Artesanía
Mecánico, Caos, Torpeza
5 Carencia, Privación, Prueba arrow-right Movimiento, Hibridación, Arte
Adicción, Desviación, Rutina
6 Generosidad, Compartir, Equidad arrow-right Regateo, Encuentro, Experiencia sensorial
Conflicto, Aislamiento, Prudencia
7 Evaluación, Paciencia, Inversión arrow-right Superación, Tenacidad, Viaje,
Obstinación, Inmovilidad, Pereza
8 Competencia, Productividad, Trabajo arrow-right Disfrute, Cosecha, Fiesta
Avaricia, Austeridad, Moderación
9 Abundancia, Comodidad, Bienestar arrow-right Descenso, Peregrinaje, Retiro
Aislamiento, Apego, Perdición
10 Transmisión, Patrimonio, Tradición arrow-right Propagación, Regeneración, Herencia
Conservadurismo, Ruptura, Morbilidad
Palabras clave Fluidas, Excesivas, Rechazadas, Insuficientes
arrow-right : diferencia entre las interpretaciones R-W-S y Marseille
Arriba

Los Bastos

Carta Tarot RWS Tarot de Marseille
1 Inspiración, Motivación, Pasión arrow-right Impulso, Deseo, Exteriorización
Obsesión, Monotonía, Desmotivación
2 Planificación, Evaluación, Dirección arrow-right Instinto, Emoción, Activación
Impulsividad, Enfriamiento, Inhibición
3 Acción, Exploración, Expansión arrow-right Iniciativa, Impulso, Apertura
Dispersión, Bloqueo, Pasividad
4 Celebración, Compromiso, Estabilidad arrow-right Liderazgo, Mando, Supervisión
Autoritarismo, Dejar hacer, Sumisión
5 Conflicto, Competencia, Tensión arrow-right Carisma, Brillo, Fascinación
Dominio, Identificación, Timidez
6 Victoria, Reconocimiento, Liderazgo arrow-right Sinergia, Asociación, Matrimonio
Competencia, Unilateralidad, Soledad
7 Esfuerzo, Resistencia, Desafío Toma, Conquista, Voluntad
Ceguera, Abandono, Indecisión
8 Rapidez, Movimiento, Viaje arrow-right Exaltación, Celebración, Victoria
Explosivo, Fracaso, Desaprobación
9 Defensa, Fuerza, Amargura arrow-right Soltar, Dejar ir, Fluir
Nostalgia, Regresión, Estancamiento
10 Carga, Responsabilidad, Estrés arrow-right Visión, Proyección, Guía
Ilusión, Apropiación, Sin futuro
Palabras clave Fluidas, Excesivas, Rechazadas, Insuficientes
arrow-right : diferencia entre las interpretaciones R-W-S y Marseille
Arriba

Las Espadas

Carta Tarot RWS Tarot de Marseille
1 Razón, Decisión, Lógica Palabra, Pensamiento, Abstracción, Concepto
Virtualidad, Taciturno, Ignorancia
2 Rechazo, Bloqueo, Ceguera arrow-right Reflexión, Silencio, Planificación
Dar vueltas a la cabeza, Válvula de escape, Incomprensión
3 Dolor, Ruptura, Pena arrow-right Creatividad, Imaginación, Chispa
Soñar despierto, Norma, Banalidad
4 Inmovilidad, Pasividad, Descanso arrow-right Estrategia, Organización, Teoría
Pensar demasiado, Simplista, Desorden
5 Desacuerdo, Oposición, Tensión arrow-right Innovación, Arte literario, Genio
Absurdo, Objeción, Conformismo
6 Transición, Alejamiento, Salida arrow-right Diálogo, Elección, Evaluación
Dilema, Negligencia, Indecisión
7 Engaño, Hipocresía, Cálculo arrow-right Militancia, Elocuencia, Argumentación
Disidencia, Arbitrariedad, Vulgaridad
8 Autocensura, Limitación, Creencias arrow-right Pensamiento libre, Filosofía, Humanismo
Libertario, Dogma, Reaccionario
9 Ansiedad, Preocupación, Estrés arrow-right Meditación, Pensamiento crítico, Balance
Fijación, Burla, Distracción
10 Derrumbe, Agotamiento, Carga arrow-right Enseñanza, Publicación, Recuerdo
Ratón de biblioteca, Retención de información, Olvido
Palabras clave Fluidas, Excesivas, Rechazadas, Insuficientes
arrow-right : diferencia entre las interpretaciones R-W-S y Marseille
Arriba

Las Copas

Carta Tarot RWS Tarot de Marseille
1 Relación, Pureza, Sensibilidad arrow-right Amor, Sentimiento, Interiorización
Sentimentalismo, Aversión, Frialdad
2 Asociación, Igualdad, Comprensión arrow-right Paciencia, Sentir, Intuición
Latencia, Impaciencia, Superficialidad
3 Alegría, Amistad, Cohesión arrow-right Intuición, Adivinación, Conexión
Hipersensibilidad, Cientificismo, Insensibilidad
4 Aburrimiento, Indiferencia, Apatía arrow-right Inteligencia emocional, Autocontrol, Aceptación
Emotividad, Desesperación, Inmadurez
5 Arrepentimiento, Tristeza, Desilusión arrow-right Bendición, Confianza, Generosidad
Bondad abusada, Desconfianza, Falta de confianza
6 Nostalgia, Inocencia, Regreso arrow-right Estar conmovido, Fraternidad, Empatía
Iluminación, Egoísmo, Indiferencia
7 Ensoñación, Ilusión, Confusión arrow-right Convicción, Fervor, Entrega
Fanatismo, Incredulidad, Dar y recibir
8 Huida, Abandono, Introspección arrow-right Serenidad, Plenitud, Vacío espiritual
Desconexión, Tormento, Emoción
9 Satisfacción, Logro, Objetivo alcanzado arrow-right Introspección, Desapego, Retiro
Arrepentimiento, Perdición, Negarse a enfrentar sus demonios
10 Familia, Felicidad, Compartir arrow-right Despertar, Perdón, Trascendencia
Ingenuidad, Rencoroso, Ausencia
Palabras clave Fluidas, Excesivas, Rechazadas, Insuficientes
arrow-right : diferencia entre las interpretaciones R-W-S y Marseille
Arriba

Las 16 cartas de la corte

Cada uno de los siguientes cuatro textos te guiará a través de los matices y símbolos de cada tipo de carta de la corte, ayudándote así a comprender su papel esencial en las lecturas de tarot.

Ya seas una persona principiante curiosa o una practicante experimentada, estas explicaciones te ayudarán a profundizar tu comprensión del Tarot de Marseille. Prepárate para descubrir el poder y la sabiduría de los Valets, la dinámica de los Caballeros, la gracia de las Reinas y la autoridad de los Reyes.

Arriba

El Valet (Paje)

El Valet (Paje)

El Valet, también llamado Paje en algunas variantes del Tarot, representa la juventud, el aprendizaje y el entusiasmo, un nuevo comienzo. Es sinónimo de iniciativa, impulso y acción. Los rasgos de personalidad de los Valets son dinamismo, impulsividad, toma de decisiones y manifestación de la energía creativa.

Si conoces la astrología, puedes asociar perfectamente los Valets con el modo Cardinal. El modo Cardinal habla de iniciar la acción y la novedad.

Arriba

El Rey

El Rey

Los Reyes simbolizan la autoridad, la estabilidad, el liderazgo y el poder. Representan el dominio de los elementos de su palo respectivo (tierra, fuego, aire, agua) y son personas que toman decisiones fuertes y pragmáticas. Los Reyes encarnan la responsabilidad y la confianza en sí mismos necesarias para dirigir y tomar decisiones acertadas. Los rasgos de personalidad de los Reyes son estabilidad, perseverancia, constancia, resolución, fuerza para mantener y consolidar lo que se ha iniciado, resistencia al cambio y determinación para alcanzar los objetivos marcados.

Si conoces la astrología, puedes asociar perfectamente los Reyes con el modo Fijo. El modo Fijo encarna la estabilidad, la perseverancia, la determinación y la resolución para mantener las cosas como están.

Arriba

El Caballero

El Caballero

Los Caballeros, también conocidos como Chevaliers, simbolizan la apertura al cambio, la búsqueda, la transición y el progreso. Representan la voluntad de evolucionar, de superar los propios límites. Los rasgos de personalidad de los Caballeros son la capacidad de adaptación, la flexibilidad, el ajuste, la versatilidad, el valor ante las circunstancias cambiantes o fijas. Tienen una mente abierta y están listos para cambiar sus planes según las necesidades.

Si conoces la astrología, puedes asociar perfectamente los Caballeros con el modo Mutable. El modo mutable está relacionado con la aceptación del cambio, la agilidad mental y la capacidad de adaptarse a los cambios de la vida.

Arriba

La Reina

La Reina

Las Reinas simbolizan la feminidad madura, la compasión y la sabiduría adquirida a través de la experiencia. Representan la capacidad de guiar y cuidar a los demás. Los rasgos de personalidad de las Reinas son la receptividad, la integración, la generosidad, la sensibilidad, la transmisión. La Reina, por ser mujer, tiene un poder que no tienen los otros 3 tipos de cartas de la corte, el de dar vida. En verdad, la Reina tiene 3 estatus sociales complementarios: es la madre del Valet, la esposa del Rey y la amante del Caballero. También, si los 3 hombres Valet, Rey, Caballero permanecen en su palo, la Reina transmite su energía al siguiente palo, concretamente ella da a luz al Valet del palo siguiente.

Arriba

Comprender mejor

Comprender mejor

Si quieres entender mi análisis, te invito a mirar en detalle las Reinas del Tarot de Marseille, y a notar la presencia de un bastón en la Reina de Oros, una corona de laurel en la Reina de Bastos, una mano en el vientre en la Reina de Espadas (ella está embarazada), y una gavilla vegetal y una semilla en la Reina de Copas. También puedes fijarte en los Valets, y notar la presencia de 2 oros en el Valet de Oros (uno de ellos en el suelo), brotes en el bastón del Valet de Bastos, la mano en la vaina y la espada fuera del Valet de Espadas, y una copa cubierta con un velo y el sombrero en la mano en el Valet de Copas. Desafortunadamente estos detalles no se conservaron en el tarot R-W-S (así como otros detalles en los 22 Triunfos). El tarot R-W-S no transmite entonces el saber del Tarot de Marseille. Si has aprendido solo el tarot R-W-S, ¿eres consciente de que el mensaje inicial, profundo y universal transmitido por el Tarot de Marseille es muy diferente del R-W-S?

Si conoces la astrología, puedes adoptar perfectamente la siguiente tabla de lectura, te podría facilitar mucho la interpretación de las cartas de la corte:

Las cartas de la corte según la astrología
Oros
(Tierra)
Bastos
(Fuego)
Espadas
(Aire)
Copas
(Agua)
Valet
(Cardinal)
Capricornio Aries Libra Cáncer
Rey
(Fijo)
Tauro Leo Acuario Escorpio
Caballero
(Mutable)
Virgo Sagitario Géminis Piscis
Reina Tierra arrow-right Fuego Fuego arrow-right Aire Aire arrow-right Agua Agua arrow-right Tierra

Por último, si tienes varias cartas de la corte en una tirada, y te cuesta unir los significados en una lectura coherente, puedes usar la tabla de relaciones de abajo. También he añadido El Loco (Le Mat) que es también una carta de la corte y que hace el enlace entre los 22 Triunfos y las otras 56 cartas.

Las relaciones de las cartas de la corte
Valet Rey Caballero Reina Le Mat
(El Loco)
Valet aliado de esclavo de escudero de hijo de la discípulo de
Rey maestro de enemigo de señor de esposo de la mecenas de
Caballero señor de vasallo de hermano de amante de la protector de
Reina madre de esposa de amante de amiga de la aliada de
Le Mat (El Loco) mentor de bufón de protegido por el confidente de la
-
Arriba

Las cartas de la corte de Oros

Cartas de la corte Tarot R-W-S Tarot de Marseille
Valet
(Paje)
Descubrimiento, Oportunidad, Puesta en práctica arrow-right
Capricornio
Organización, Sangre fría, Disciplina
Rigidez, Cobardía, Procrastinación
Rey Prosperidad, Producción, Experiencia arrow-right
Tauro
Estabilidad, Tenacidad, Paciencia
Obstinación, Impaciencia, Pereza
Caballero Eficiencia, Fiabilidad, Regularidad arrow-right
Virgo
Pragmatismo, Sencillez, Sacrificio
Crítica, Superficialidad, Negligencia
Reina Comodidad, Pragmatismo, Gestión arrow-right
Tierra arrow-right Fuego
Protección, Asistencia, Generosidad
Derroche, Avaricia, Ahorro
Palabras clave Fluidas, Excesivas, Rechazadas, Insuficientes
arrow-right : diferencia entre las interpretaciones R-W-S y Marseille
Arriba

Las cartas de la corte de Bastos

Cartas de la corte Tarot R-W-S Tarot de Marseille
Valet
(Paje)
Curiosidad, Entusiasmo, Energía
Aries
Impulsividad, Empresa, Iniciativa
Impulsividad, Esperar, Duda
Rey Liderazgo, Carisma, Inspiración arrow-right
Leo
Rebeldía, Voluntad, Confianza
Arrogancia, Desconfianza, Timidez
Caballero Impulso, Aventura, Intensidad
Sagitario
Exploración, Optimismo, Instinto
Imprudencia, Desmotivación, Limitación
Reina Seducción, Pasión, Independencia arrow-right
Fuego arrow-right Aire
Visión, Guía, Sobriedad
Ilusión, Seducción, Provocación
Palabras clave Fluidas, Excesivas, Rechazadas, Insuficientes
arrow-right : diferencia entre las interpretaciones R-W-S y Marseille
Arriba

Las cartas de la corte de Espadas

Cartas de la corte Tarot R-W-S Tarot de Marseille
Valet
(Paje)
Observación, Aprendizaje, Lógica
Libra
Imparcialidad, Versatilidad, Diplomacia
Indecisión, Conflicto, Parcialidad
Rey Inteligencia, Organización, Moralidad arrow-right
Acuario
Idealismo, Subversión, Humanismo
Unilateralidad, Absurdo, Incomprensión
Caballero Argumentación, Comunicación, Inventiva arrow-right
Géminis
Conciliación, Polivalencia, Curiosidad
Excentricidad, Fisión, Conformidad
Reina Objetividad, Comunicativa, Síntesis arrow-right
Aire arrow-right Agua
Ética, Transmisión, Pedagogía
Favoritismo, Injusticia, Pasividad
Palabras clave Fluidas, Excesivas, Rechazadas, Insuficientes
arrow-right : diferencia entre las interpretaciones R-W-S y Marseille
Arriba

Las cartas de la corte de Copas

Cartas de la corte Tarot R-W-S Tarot de Marseille
Valet
(Paje)
Receptividad, Inocencia, Emoción
Cáncer
Empatía, Fidelidad, Emoción
Emotividad, Impasibilidad, Superficialidad
Rey Dominio (de las emociones), Fraternidad, Altruismo arrow-right
Escorpio
Pasión, Profundidad, Inteligencia emocional
Apego, Hipocresía, Discreción
Caballero Romanticismo, Sueño, Idealismo arrow-right
Piscis
Inasibilidad, Fervor, Creatividad
Soñar despierto, Desilusión, Duda
Reina Empatía, Sensibilidad, Compasión
Agua arrow-right Tierra
Perdón, Benevolencia, Humildad
Olvido de sí, Rencor, Vanidad
Palabras clave Fluidas, Excesivas, Rechazadas, Insuficientes
arrow-right : diferencia entre las interpretaciones R-W-S y Marseille
alternative
¡Un PDF gratuito para imprimir, recortar y doblar!

Palabras clave para las 78 cartas del tarot Rider-Waite-Smith, para deslizar en tu baraja favorita. Tu desplegable siempre contigo, al alcance de la mano, para guiarte en tus tiradas. Gracias a él, tus interpretaciones ganan en riqueza y finura.

Arriba

Los 22 Triunfos (El Arcano Mayor)

Los 22 Triunfos del Tarot de Marseille, también llamados el arcano mayor, son la columna vertebral de esta práctica adivinatoria rica en simbolismo. En este artículo, te guiaremos a través de estas cartas fascinantes, ofreciéndote una visión de su significado profundo y su importancia en la lectura del tarot.

Cada carta de los Triunfos es una obra de arte en sí misma, llena de símbolos y arquetipos universales. Representan un viaje a través de las etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la transformación espiritual. Comprender estas cartas es esencial para dominar el arte de la cartomancia. Responden a las preguntas más profundas y iluminan el camino de quienes buscan respuestas.

Sumérgete en el misterio de los 22 Triunfos del Tarot, y descubre cómo estas cartas te guían en tu práctica de la adivinación.

comprendre 22 triomphes
👉 ¡Descubre aquí un artículo entero y completo sobre los 22 Triunfos (Arcanos Mayores)!

🌟 ¡Abajo tienes una presentación rápida de las cartas! 🌟

Arriba

1. El Mago / Le Bateleur

1. El Mago / Le Bateleur
El despertar del aprendiz: el potencial al alcance de la mano

Comienzo, Potencial, Juventud, Aprendizaje

El Tarot de Marseille

La carta habla más de estar incompleto (mesa de 3 patas en vez de 4) y de la necesidad de crecer y evolucionar (bellota entre los dedos) en el propio camino. Representa la astucia, exhortando al consultante a ser ingenioso para resolver los desafíos y aprovechar los recursos disponibles.

El Tarot Rider-Waite-Smith

La carta se enfoca en el hecho de que el viajero tiene un verdadero poder mágico, infinito, si quiere puede lograr todo su potencial. Resalta la importancia de la comunicación persuasiva y del dominio de las palabras para influir positivamente en su entorno.

Arriba

2. La Papisa / La Gran Sacerdotisa

2. La Papisa / La Gran Sacerdotisa
El santuario interior: la voz del saber innato

Saber, Meditación, Paciencia

El Tarot de Marseille

La Papisa del Tarocchi di Marsiglia simboliza sobre todo el conocimiento interior y el acceso a los misterios ocultos del universo. Invita a conectarse con la intuición y a buscar la verdad a través de la reflexión interior.

El Tarot Rider-Waite-Smith

La Gran Sacerdotisa del Tarot Rider-Waite-Smith está más asociada a la sabiduría divina y al conocimiento esotérico. Representa la conexión con el mundo espiritual y el acceso a los secretos ocultos.

Arriba

3. La Emperatriz

3. La Emperatriz
La fuente de vida: la abundancia creativa de la fertilidad

Creatividad, Abundancia, Maternidad

El Tarot de Marseille

La Emperatriz del Tarocchi di Marsiglia, con su escudo en el brazo, está más asociada a la madre o una figura materna, destacando su aspecto protector y benevolente.

El Tarot Rider-Waite-Smith

La Emperatriz del Tarot Rider-Waite-Smith proviene de una creación más moderna, con elementos esotéricos adicionales asociados a su papel de guardiana de los misterios sagrados.

Arriba

4. El Emperador

4. El Emperador
El pilar del mundo: el dominio de la realidad tangible

Estabilidad, Dominio, Logro material

El Tarot de Marseille

Con su escudo desgastado y la mano sujetando el cinturón, el Emperador del Tarocchi di Marsiglia subraya la acumulación de experiencia y las lecciones y habilidades que se obtienen para afianzar su poder.

El Tarot Rider-Waite-Smith

La carta pone más énfasis en el liderazgo, la autoridad y el dominio de los elementos materiales.

Arriba

5. El Papa / El Hierofante

5. El Papa / El Hierofante
El guía espiritual: el puente entre la tradición y la innovación

Moralidad, Lealtad, Apertura

El Tarot de Marseille

El Papa del Tarocchi di Marsiglia pone más énfasis en la sabiduría interior y la búsqueda de la verdad espiritual.

El Tarot Rider-Waite-Smith

El Hierofante del Tarot Rider-Waite-Smith está más asociado a la institución, las tradiciones y las enseñanzas religiosas organizadas.

Arriba

6. El Enamorado / The Lovers

6. El Enamorado / The Lovers
La encrucijada del corazón: el equilibrio entre pasión y elección

Discernimiento, Unión, Tentación

El Tarot de Marseille

El Enamorado del Tarocchi di Marsiglia suele representarse con rasgos de indecisión, destacando la dificultad de elegir entre dos opciones, evocando el tema de las decisiones importantes, los dilemas y las elecciones que hacer en la vida del consultante.

El Tarot Rider-Waite-Smith

The Lovers pone más énfasis en el amor, la armonía y la unión entre dos personas, más que en una elección difícil entre dos opciones.

Arriba

7. El Carro

7. El Carro
La búsqueda audaz: el camino hacia la victoria personal

Voluntad, Compromiso, Conquista

El Tarot de Marseille

En el Tarocchi di Marsiglia, la mano en la cadera significa que el Príncipe puede ser despreocupado y descuidado, explicando por qué las ruedas del carro van en diferentes direcciones. Este tarot resalta la idea de autocontrol, claridad sobre el propio compromiso, con el riesgo de dispersarse y no llegar a ninguna parte.

El Tarot Rider-Waite-Smith

The Chariot del Tarot Rider-Waite-Smith pone más énfasis en el equilibrio o incluso en la unión de fuerzas contrarias para alcanzar un ideal de naturaleza divina o celestial.

Arriba

8 / 11. La Justicia

8 / 11. La Justicia
La balanza de la verdad: la voz de la equidad

Verdad, Justicia, Responsabilidad

El Tarot de Marseille

En el Tarocchi di Marsiglia, la balanza y/o la espada están inclinadas y desequilibradas, indicando que la justicia de los hombres es arbitraria e interesada. Su cabello, formando una cuerda alrededor del cuello, puede significar que al tirar hacia uno mismo los beneficios de cada acción, evitando la justa retribución, se puede serrar la rama en la que se está sentado, provocando un sentimiento de injusticia en los demás.

El Tarot Rider-Waite-Smith

En el Tarot Raider-Waite-Smith, el velo puede indicar que la verdad puede estar oculta, y debe caer para que aparezca la claridad del juicio. Las dos columnas pueden hacer referencia al carácter institucional de la Justicia, como Ley sólida e inmutable.

Arriba

9. El Ermitaño

9. El Ermitaño
La luz interior: la búsqueda de la verdad personal

Introspección, Profundización, Conciencia

El Tarot de Marseille

El ermitaño del Tarocchi di Marsiglia mira hacia adelante y su bastón levantado muestra una postura mucho más dinámica que el ermitaño RWS que está de pie de manera estática. Además, el ermitaño del Tarocchi di Marsiglia habla del camino de un peregrino enfrentando su pasado (mirada hacia la izquierda) mientras que el ermitaño del RWS sería más un sabio o un guía.

El Tarot Rider-Waite-Smith

En la linterna del ermitaño del Tarot RWS brilla una estrella para significar una búsqueda de naturaleza divina, o un camino iluminado por los dioses, o incluso una especie de protección mágica contra los obstáculos futuros. El ermitaño parece estar en la cima de una colina, mirando al vacío a sus pies, evocando la caída que puede sufrir el ermitaño.

Arriba

10. La rueda de la fortuna

10. La rueda de la fortuna
El ciclo eterno: el ascenso y la caída del destino

Cambio, Fugacidad, Suerte

El Tarot de Marseille

La Rueda de la Fortuna del Tarocchi di Marsiglia es más simple en comparación con el Tarot RWS. Su significado se centra en el paso del tiempo, la suerte que gira, y que todo tiene un final.

El Tarot Rider-Waite-Smith

La carta en el Tarot RWS es más esotérica, con referencias cristianas, judías, a la alquimia y al antiguo Egipto. El significado es más disperso, con Seth hablando del desorden, Anubis evocando la muerte, la Esfinge planteando un enigma, las letras TORA hablando de la Ley, y los símbolos alquímicos evocando la realización.

Arriba

11 / 8. La Fuerza

11 / 8. La Fuerza
El poder silencioso: el dominio del corazón y la mente

Fuerza interior, Autocontrol, Suavidad

El Tarot de Marseille

En el Tarocchi di Marsiglia, la mujer lleva un sombrero-corona que significa que es dueña de su mente y razón. El animal sale de sus piernas, evocando que la violencia y la salvajería vienen de ella o que ella cabalga y domina sus deseos.

El Tarot Rider-Waite-Smith

En el Tarot RWS, la mujer tiene un lemniscato, el símbolo del infinito sobre su cabeza, evocando el poder infinito de su mente para controlar sus deseos. El león tiene la cola entre las piernas mostrando su sumisión y lame la mano, indicando que está calmado y domesticado.

Arriba

12. El Colgado

12. El Colgado
La pausa reflexiva: dejar ir para una nueva perspectiva

Introspección, Meditación, Soltar

El Tarot de Marseille

En el Tarocchi di Marsiglia, los troncos y la viga así como la cuerda simbolizan el feto en el vientre de su madre.

El Tarot Rider-Waite-Smith

En el Tarot RWS el árbol en forma de T puede referirse a la cruz de la crucifixión y el halo amarillo puede significar que incluso con la cabeza hacia abajo, el espíritu del colgado sigue siendo luminoso.

Arriba

13. La Muerte

13. La Muerte
La metamorfosis inevitable: abrazar la renovación

Desapego, Transformación, Renovación

El Tarot de Marseille

La carta del Tarocchi di Marsiglia es bastante simple. Pone énfasis en el hecho de que la Muerte se impone a todos, tanto a simples mortales como a reyes. En la tierra negra y fértil, crecen plantas, evocando el renacimiento tras la muerte.

El Tarot Rider-Waite-Smith

La carta del RWS tiene más detalles que la del Tarocchi di Marsiglia, como los personajes que muestran diferentes actitudes ante la muerte. El río, las montañas y el sol cuentan que la vida no es un camino fácil pero lleva a un amanecer místico.

Arriba

14. Templanza

14. Templanza
El equilibrio fluido: la mediación de los opuestos

Moderación, Equilibrio, Conciliación

El Tarot de Marseille

Con las jarras rojas y azules, la carta del Tarocchi di Marsiglia se centra en la necesidad de equilibrar los opuestos. La diadema en la frente recuerda que Templanza actúa con lógica y razón.

El Tarot Rider-Waite-Smith

En el RWS, el estanque habla de la purificación del flujo de las emociones. Aparece el arcángel Miguel que vence el mal y juzga las acciones pasadas. La carta del RWS habla sobre todo de sanación y transformación espiritual.

Arriba

15. El Diablo

15. El Diablo
La alienación y la libertad: la audacia de la creatividad

Alienación, Dependencia, Creatividad, Audacia

El Tarot de Marseille

El Diablo del Tarocchi di Marsiglia es una criatura híbrida, mitad mujer, mitad hombre, mitad animal, de pie sobre un pilar. La carta recuerda que el Diablo es un ángel caído y su apariencia muestra sobre todo que es un ser alienado, que ya no sabe quién es realmente.

El Tarot Rider-Waite-Smith

La carta del RWS se centra en las ideas de fruto prohibido, tentación y en los aspectos oscuros de la humanidad. El Diablo ya no es humano, mientras que el hombre y la mujer han conservado casi totalmente su apariencia humana. La carta del RWS enfrenta el Mal a la Humanidad, mientras que el Marsella habla del apego a deseos que no nos representan.

Arriba

16. La Casa de Dios / La Torre

16. La Casa de Dios / La Torre
El alma sorprendida: la revelación que lo cambia todo

Conmoción, Toma de conciencia, Humildad

El Tarot de Marseille

En el Marsella, la carta se llama "Casa de Dios", lo que significa que el individuo es dios mismo, su templo. En los mazos más antiguos, el rayo sube al cielo, y no baja del cielo, mostrando que el individuo obtiene una verdadera iluminación que le revela la parte sagrada (pura y luminosa) que está en él. Esta carta recuerda que el Bien está en cada uno de nosotros.

El Tarot Rider-Waite-Smith

En el RWS, el rayo se muestra como una intervención divina, resultado de la ambición desmedida del hombre que desafía a los dioses. Este evento catastrófico recuerda la fragilidad de la vida, y que hay que tener coraje y resiliencia ante los acontecimientos imprevistos de la vida.

Arriba

17. La Estrella

17. La Estrella
La bendición celestial: la inspiración que nutre el alma

Dedicación, Compasión, Altruismo, Humanismo

El Tarot de Marseille

En el Tarocchi di Marsiglia, La Estrella vierte una de sus jarras a la altura de su sexo, como si rompiera aguas (en relación con El Colgado, que representa el feto en el vientre de su madre). La carta se centra en el individuo que se revela a sí mismo, ofreciendo lo mejor de sí al mundo.

El Tarot Rider-Waite-Smith

En el RWS, hay 8 estrellas de 8 puntas. El 8 simboliza la perfección, la carta significa que se ha alcanzado el equilibrio cósmico. El agua vertida sobre la tierra se divide en 5 arroyos (en relación con la sangre derramada de las 5 llagas de Cristo en la cruz) indicando que la Estrella es plenamente consciente de su amor por la humanidad.

Arriba

18. La Luna

18. La Luna
El reflejo del alma: los secretos del inconsciente revelados

Profundidad, Seriedad, Intuición, Inconsciente

El Tarot de Marseille

En el Tarocchi di Marsiglia, los animales son lobos aullando a la luna y no perros, centrándose en los aspectos no controlados e instintos que pueden ser brutales y violentos. En el tarot Noblet, el cono amarillo encima del cangrejo muestra la necesidad de integrar la parte de sombra para avanzar hacia la luz. Ese es el mensaje de la Luna: aceptar la sombra para encontrar la luz.

El Tarot Rider-Waite-Smith

En el RWS, hay un lobo (la forma animal salvaje del espíritu) y un perro (la forma animal domesticada del espíritu) según las palabras de Waite. También según el autor, el cangrejo representa lo que surge de las profundidades, sin nombre y feo, quedando por debajo de la bestia salvaje. Waite añade que el camino entre las dos torres lleva hacia lo desconocido.

Arriba

19. El Sol

19. El Sol
La luz de la alegría: el alma que celebra la vida

Ligereza, Alegría, Carisma, Fraternidad

El Tarot de Marseille

En el Tarocchi di Marsiglia de Jean Noblet, no hay dos niños, como en los Tarocchi di Marsiglia más recientes, sino un hombre y una mujer. Este tarot se centra en la idea de aceptar e integrar los aspectos opuestos en uno mismo. Unirse por dentro para aparecer entero y radiante por fuera.

El Tarot Rider-Waite-Smith

En el Tarot RWS, los girasoles son el símbolo del crecimiento, del sol y del amor. El caballo y el niño representan el espíritu inocente y luminoso que cabalga sobre los impulsos y la naturaleza animal del individuo. Waite habla más bien de crecimiento y elevación espiritual en un espíritu de conquista y guía, ya que el niño lleva una bandera.

Arriba

20. El Juicio

20. El Juicio
El llamado final: la reunión y el renacimiento del alma

Renacimiento, Transmisión, Reunión, Perdón

El Tarot de Marseille

En el Tarocchi di Marsiglia, los 3 personajes se tocan codo con codo, parece evidente que el padre y la madre ven llegar al mundo a su hijo. Aquí la carta se centra en la aceptación e integración del niño interior y eterno que hay en cada uno de nosotros. Desarrollar la apertura y espontaneidad de nuestro niño interior nos hace redescubrir el mundo.

El Tarot Rider-Waite-Smith

Con los múltiples personajes saliendo de las tumbas, el Tarot RWS está muy anclado en el simbolismo del Juicio Final, donde cada uno será juzgado según sus actos y será liberado para acceder al cielo. El Juicio del RWS tiene así valor de liberación y ascenso espiritual.

Ficha completa disponible próximamente
Arriba

21. El Mundo

21. El Mundo
La danza del alma: la armonía triunfante de la existencia

Finalización, Maestría, Armonía, Centrarse

El Tarot de Marseille

En el Tarocchi di Marsiglia, el elemento Agua espiritualizado está representado por un ángel y no por una criatura acuática. La carta insiste en que son nuestros sentimientos y emociones, llevando un verdadero fervor para seguir nuestro camino espiritual, la clave para alcanzar nuestra realización.

El Tarot Rider-Waite-Smith

En el Tarot RWS, la mujer sostiene dos varitas, a diferencia del Mago que sólo tiene una, simbolizando su libertad completa.

Ficha completa disponible próximamente
Arriba

El Loco o El Mat

El Loco o El Mat
El valiente viaje del alma: entre libertad e imprevisibilidad

Libertad, Independencia, Anticonformismo, Imprevisibilidad

El Tarot de Marseille

En el Tarot de Jean Noblet, el hombre tiene el rostro color carne indicando que ante todo es humano, es decir, imperfecto. También tiene un bastón de marcha con una cabeza tallada en el pomo. Esta versión evoca el viaje del loco como una especie de largo peregrinaje, donde finalmente el camino es más importante que el destino.

El Tarot Rider-Waite-Smith

Si la carta en los Tarocchi di Marsiglia más antiguos lleva el nombre de "El Loco" y no "El Mat", en el RWS, el nombre "The Fool" (el idiota) habla más de un espíritu sin inteligencia que de un espíritu loco, es decir, fuera de la norma. Waite habla entonces de un viaje que requiere intelecto y mente, mientras que el Tarocchi di Marsiglia habla de un viaje que requiere apertura mental, disponibilidad ante lo desconocido y libertad de ser uno mismo.

CONCLUSIÓN

✨ ¿Quieres saber más sobre el tarot adivinatorio? ✨

Después de explorar el significado profundo de las 78 cartas, quizás todavía tengas preguntas o curiosidades sobre este arte antiguo. Descubre mi FAQ completa sobre el tarot adivinatorio para profundizar tus conocimientos y responder a todas tus dudas.

[🔮 ¡Descubre mi FAQ sobre el tarot adivinatorio aquí! 🔮]

elegir su tarot

¿Qué Tarots de Marseille usar?

Sobre los Tarots de Marseille, tengo una clara preferencia por los tarots históricos, sobre todo los de tipo I (anteriores a 1702) que tienen detalles en sus imágenes que no se conservaron después en la forma canónica del Tarot de Marseille establecido alrededor de 1709 (de tipo II) por el tarot Madenié. Estos Tarots (entre otros Noblet 1650 y Dodal 1701) a través de estos detalles gráficos olvidados y no conservados, dan una enseñanza más clara y precisa (según yo) que la forma habitual que se observa en Grimaud o Camoin/Jodorowsky. Naturalmente, hace falta estudiarlos, pero como estos tarots son menos recargados y esotéricos que los Tarots de Marseille modernos, su aprendizaje es más fácil (eso creo). Se pueden comprar versiones restauradas de Noblet y Dodal en el siguiente sitio LeTarot.com . Los he revisado en detalle:

¿Qué Tarots Rider-Waite-Smith usar?

Los Tarots RWS varían mucho más. Algunos de ellos se alejan de la forma original del RWS, por ejemplo, poniendo las cartas Justicia y Fuerza en la posición correcta 8 y 11 (The Wild Unknown Tarot), o acercándose al Thoth tarot (The Urban Tarot). A continuación, no doy necesariamente mi selección de los mejores tarots (cada uno tiene sus preferencias), sino los tarots que me parecen más accesibles y populares para principiantes:

✨ Comparte tu visión del Tarot ✨

El viaje a través de los 78 arcanos del tarot es una aventura personal y única. ¿Has encontrado alguna resonancia especial con algunas cartas? ¿Una interpretación que ha iluminado tu camino con una nueva luz?

Te invito a enriquecer el tejido de la sabiduría colectiva compartiendo tus perspectivas en los comentarios abajo. Tu interpretación de una carta podría ser la clave que abra nuevas puertas de comprensión para otra persona.

👉 Deja un comentario con tus descubrimientos, tus preguntas o incluso los momentos de revelación que has tenido con el tarot.

Para ir más lejos, continúe su lectura con ...

Comentarios

Suscríbanse al boletín :